Antes de sumergirnos en:Comprender los elementos clave
* Iluminación: La imagen que envió tiene una sensación dramática y algo malhumorada, en gran parte debido al uso estratégico de la luz y la sombra. La fuente de luz principal parece estar ligeramente fuera del eje, creando sombras distintas que definen las características del sujeto y agregan profundidad.
* posando: La pose se ve relativamente relativamente relajada e informal.
* Antecedentes: Telón de fondo simple con un tono oscuro.
Equipo necesario
* Una fuente de luz: Una luz estroboscópica/flash/luz de velocidad o una luz constante (LED, halógeno, etc.). La clave aquí es tener cierto control sobre su potencia de salida.
* Modificador de luz (esencial): Esto es * crítico * para dar forma a la luz. Las buenas opciones incluyen:
* Softbox grande: Proporciona luz suave y difusa, minimizando las sombras duras. Apunte al menos 3x3 pies.
* paraguas (brote o reflectante): Una alternativa más asequible a un softbox. Los paraguas de brote ofrecen una luz ligeramente más suave, mientras que los paraguas reflectantes (plata o blanco) se pueden usar para rebotar la luz.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y ligeramente más dura, pero con un efecto envuelto característico. Esto podría ser bueno para una versión más dramática.
* Reflector: Un gran reflector blanco o plateado será extremadamente útil para rebotar la luz nuevamente en el lado de la sombra de la cara de su sujeto.
* Stand de luz: Para colocar su fuente de luz.
* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con buen control manual.
* lente: Una lente de retrato es ideal (50 mm, 85 mm, o algo en ese rango).
* fondo (opcional): Papel o tela sin costura en un color oscuro o neutro. Una pared también puede funcionar.
Guía paso a paso
1. Configuración (iluminación y fondo)
* Antecedentes: Configure su telón de fondo. Si usa una pared, asegúrese de que esté limpio y ordenado. Idealmente, el fondo debe ser más oscuro que las partes más brillantes de su sujeto.
* Colocación de luz: Este es el paso más importante. Comience colocando la fuente de luz en un ángulo de aproximadamente 45 grados en la cara de su sujeto (ya sea a la izquierda o a la derecha). Además, levante la fuente de luz ligeramente por encima del nivel del ojo para crear una caída de sombra natural. Comience con la luz ligeramente al lado del sujeto, señalando hacia su cara.
* Modificador: Adjunte su modificador de luz elegido a su fuente de luz. Experimente para ver qué aspecto prefiere.
* Distancia: Comience con la luz relativamente cerca de su sujeto. Esto creará una luz más suave. Muévalo más lejos para sombras más duras y definidas.
2. Configuración de la cámara
* Modo de disparo: Se recomienda el manual (M) para el control total. Alternativamente, la prioridad de apertura (AV o A) puede funcionar si se siente cómodo con ella.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Algo como f/2.8 a f/5.6 desdibujará el fondo muy bien mientras mantendrá la cara del sujeto afilada.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Establezca la velocidad del obturador para sincronizar con su flash (típicamente 1/200 o 1/250 de segundo). Si está utilizando iluminación constante, ajuste la velocidad de obturación para obtener la exposición adecuada.
* Balance de blancos: Si está usando Flash, configure su balance de blancos en "Flash" o "Strobe". Para una luz constante, ajuste de acuerdo con el tipo de fuente de luz.
3. sujeto posando
* Relajación: Anime a su sujeto a relajarse y ser natural. Una pose cómoda se traducirá en un mejor retrato.
* Angling: Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente hacia la luz. Esto creará sombras y reflejos más interesantes.
* Expresión facial: Sonrisa natural o una expresión un poco más seria. Busque la imagen de referencia para obtener inspiración.
4. Medición y ajuste de luz
* tomas de prueba: Tome una serie de tomas de prueba. Verifique su histograma (un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen) para asegurarse de que no esté recortando resaltados o sombras en exceso.
* Ajuste de potencia de luz: Ajuste la potencia de su fuente de luz para obtener la exposición deseada. Si la imagen es demasiado oscura, aumente el poder. Si es demasiado brillante, disminuya.
* Reflector: Coloque un reflector en el lado opuesto de la luz para rebotar un poco de luz en las sombras. Esto suavizará las sombras y agregará más detalles. Experimente con la posición y el ángulo del reflector para lograr el mejor efecto.
5. Enfoque y captura
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto. Los ojos afilados son esenciales para un buen retrato.
* Captura: Tome varios disparos, variando ligeramente la pose y la expresión.
6. Postprocesamiento
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.
* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición general si es necesario.
* Contrast: Agregue un toque de contraste para un aspecto más dramático.
* Ajustes de sombra/resaltado: Use los controles deslizantes de sombra y resaltado para recuperar detalles en las sombras y reflejos.
* afilado: Agregue un toque de afilado para que la imagen se vea más nítida.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Convierta la imagen en blanco y negro. Ajuste los tonos para crear un estado de ánimo similar a la imagen de referencia.
Consejos y consideraciones:
* La experimentación es clave: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones de luz, modificadores y configuraciones de cámara. La mejor manera de aprender es probando las cosas.
* Observe las sombras: Presta mucha atención a las sombras de tus tomas de prueba. Las sombras son las que le dan al retrato su forma y profundidad.
* Conexión de sujeto: Interactuar con su sujeto. Habla con ellos, haz que se sientan cómodos y dales una dirección. Un tema relajado siempre se verá mejor en un retrato.
* Distancia de fondo: Si tiene espacio, alejar el sujeto más lejos del fondo puede ayudar a crear más separación y difuminar el fondo de manera más efectiva.
* consistencia: Una vez que encuentre configuraciones y una posición ligera que le guste, quédese con ellos para una serie de tomas. Esto lo ayudará a crear un aspecto consistente.
Siguiendo estos pasos y experimentando con su equipo, debería poder crear retratos hermosos y dramáticos usando solo una luz. ¡Buena suerte!