¿Qué es "buena luz" para los retratos?
La "buena luz" en la fotografía de retratos no es un concepto universalmente definido. Es altamente subjetivo y depende del estado de ánimo, el estilo y el tema deseados. Sin embargo, algunas cualidades generalmente se consideran deseables para retratos halagadores:
* direccional: Luz que proviene de una dirección específica, creando sombras y resaltados que esculpen la cara, agregando profundidad y dimensión. La luz plana, incluso puede hacer que una cara se vea bidimensional y sin vida.
* Intensidad controlada: No es demasiado duro (causando reflejos de entrecerrares y volar) y no demasiado tenue (lo que resulta en ruido y falta de detalle). Desea equilibrar los reflejos y las sombras.
* suavidad (a menudo deseada): La luz suave se envuelve alrededor del sujeto, minimizando las sombras duras y creando un aspecto más halagador y suave. Esto a menudo se logra a través de la difusión.
* Temperatura de color: La luz tiene una temperatura de color, medida en Kelvin. Para los retratos, la luz más cálida (alrededor de 2700k-3000k, como la hora dorada) puede ser halagadora, mientras que la luz más fría (alrededor de 5000k-6500k, como los cielos nublados) puede ser más dramática. Considere el estado de ánimo que está tratando de crear.
* Exposición correcta: La buena luz no se trata solo de su calidad; Se trata de lo bien que su cámara puede capturarla. Debe garantizar la exposición adecuada para que no esté perdiendo detalles en los reflejos o las sombras.
En resumen, la "buena luz" es una luz bien administrada, crea sombras y resaltados atractivos, y contribuye al estado de ánimo y la estética deseados del retrato.
Cómo usar luz para hermosos retratos:
Aquí hay un desglose de diferentes escenarios y técnicas de iluminación:
1. Luz natural:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y halagadora. Este es uno de los favoritos para los fotógrafos de retratos.
* Técnica: Coloque su sujeto para que la luz esté ligeramente a un lado, creando sombras suaves que definen sus características. Evite la luz solar directa, que puede causar sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Sombra abierta: Encontrado debajo de los árboles, toldos o en el lado sombreado de los edificios, la sombra abierta proporciona una luz suave y difusa. Esto elimina las sombras duras y crea una iluminación más uniforme.
* Técnica: Coloque su sujeto frente al área abierta de la sombra, permitiendo que la luz ilumine suavemente su rostro. Tenga en cuenta el color fundido de los objetos circundantes (por ejemplo, luz verde del follaje).
* Días nublados: Los cielos nublados actúan como un difusor gigante, que proporciona luz suave, uniforme.
* Técnica: Este es un buen momento para los retratos, ya que no tienes que preocuparte por las duras sombras. Presta atención a la temperatura del color, que puede ser más fría.
* Backlighting: Colocar el sol detrás de su sujeto crea una hermosa luz de borde que los separa del fondo.
* Técnica: Exponga la cara del sujeto, lo que probablemente requerirá que use Fill Flash o un reflector para alegrar sus características. Alternativamente, ligeramente subexposición para un efecto más dramático y silueta.
* luz solar directa (difícil, pero posible): La luz solar directa es la luz más complicada para trabajar, pero se puede hacer bien con algunas técnicas:
* Técnica:
* Use un difusor: Coloque un difusor (como una sábana o una sábana blanca) entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.
* Encuentra un parche de sombra: Busque luz manchada o áreas donde el sol esté parcialmente bloqueado.
* Dispara al atardecer/amanecer: La luz solar directa es menos dura durante estos tiempos.
* Abraza el drama: A veces, las sombras duras se pueden usar creativamente para un retrato más vanguardista o dramático.
2. Luz artificial (flash de estudio y fuera de cámara):
* Configuración de una luz: Una opción clásica y versátil.
* Técnica: Coloque su fuente de luz ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto, creando un bucle halagador o un patrón de iluminación Rembrandt. Use modificadores como softboxes o paraguas para suavizar la luz.
* Configuración de dos luces: Permite más control sobre los reflejos y las sombras.
* Técnica: Use una luz como luz clave (la principal fuente de iluminación) y la otra como luz de relleno para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave. También puede usar una luz de cabello para crear separación del fondo.
* Iluminación Rembrandt: Caracterizado por un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la luz llave.
* Técnica: Coloque la luz llave alta y hacia un lado, por lo que se forma un pequeño triángulo de luz en el lado de la sombra de la cara.
* Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount): La luz se coloca directamente frente al sujeto y ligeramente por encima, creando una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Técnica: Esta iluminación es halagadora para caras simétricas.
3. Modificadores:
* reflectores: Reboje la luz sobre su sujeto, llene las sombras y agregue reflejos. Los reflectores blancos proporcionan luz suave y neutra. Los reflectores de plata ofrecen reflejos más brillantes y especulares. Los reflectores de oro agregan calidez.
* difusores: Suave la luz dispersándola, reduciendo las sombras duras y creando una iluminación más uniforme.
* Softboxes: Encerra una fuente de luz y difunde la luz, creando un brillo suave y halagador.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero menos direccionales. Proporcionan una extensión de luz más amplia.
* geles: Filtros de color que cambian la temperatura de color de su luz.
Consejos para usar la luz de manera efectiva:
* Observe la luz: Preste atención a la dirección, la intensidad y la calidad de la luz en su entorno.
* Coloque su sujeto: Ajuste la posición de su sujeto para aprovechar la luz. Incluso pequeños cambios en la posición pueden marcar una gran diferencia.
* Use un reflector: Un reflector es una herramienta económica y versátil que puede mejorar significativamente sus retratos.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y técnicas.
* Edite sus fotos: El procesamiento posterior puede ayudarlo a ajustar la luz y el color de sus retratos.
* Considere el fondo: Los antecedentes deben complementar su sujeto y no distraer de ellos.
* Centrarse en los ojos: Los ojos agudos y bien iluminados son cruciales para un retrato convincente.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más trabaje con la luz, mejor será usarla para crear hermosos retratos.
En conclusión, dominar la luz es fundamental para crear hermosos retratos. Al comprender los diferentes tipos de luz, cómo modificarla y cómo posicionar su tema, puede mejorar drásticamente la calidad de su fotografía.