REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche puede ser increíblemente gratificante. Aquí hay un desglose de técnicas, ideas y consideraciones para ayudarlo a lograr resultados sorprendentes:

i. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* La variedad es clave: Explore diferentes áreas:calles concurridas, callejones tranquilos, puentes, parques, edificios con arquitectura interesante, áreas iluminadas por neón, costa.

* Fuentes de luz: Identifique posibles fuentes de luz:farolas, letreros de neón, ventanas de tiendas, faros, iluminación de construcción. Observe cómo interactúan con el medio ambiente.

* Complejidad de fondo: Decida si desea un fondo limpio y minimalista o uno ocupado y dinámico.

* Hora de la noche: "Hora azul" (el período posterior al atardecer) y a altas horas de la noche ofrecen estados de ánimo distintos.

* Seguridad: Considere su seguridad personal y la seguridad de su modelo, especialmente en áreas menos pobladas.

* Comunicación del modelo:

* Concepto: Discuta su visión con su modelo de antemano. ¿Qué estado de ánimo estás tratando de crear?

* Ropa: Sugerir ropa que complementa la ubicación y la iluminación. Los colores oscuros pueden ser dramáticos, mientras que los colores más brillantes pueden destacarse contra la noche. Considere elementos reflexivos.

* posando: Discuta la postura de ideas y practica de antemano. Considere el ángulo de la luz y cómo caerá sobre su cara y cuerpo.

* comodidad: Los brotes nocturnos pueden ser fríos. Asegúrese de que su modelo esté vestido apropiadamente o traiga capas.

* Gear:

* Cámara: Una cámara que funciona bien en ISO alto es esencial (DSLR o sin espejo).

* lente:

* Lente rápida (f/1.8, f/1.4, f/2.8): Le permite capturar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda para fondos borrosos.

* zoom versátil (por ejemplo, 24-70 mm, 24-105 mm): Ofrece flexibilidad en el encuadre y la composición.

* lente principal (por ejemplo, 50 mm, 85 mm): Puede ser muy agudo y tener aperturas anchas.

* trípode: Crucial para imágenes nítidas a velocidades de obturación lentas.

* Flash externo (opcional): Para llenar la luz, los efectos de iluminación creativa o la luz ambiental abrumadora. Considere los geles para los efectos de color.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara.

* reflector (opcional): Puede rebotar la luz existente en la cara del modelo.

* geles (opcional): Para agregar color al flash o modificar las fuentes de luz existentes.

* Props (opcional): Umbrellas, bombas de humo (con permisos si es necesario), materiales reflexivos, cualquier cosa que se suma a la historia.

ii. Técnicas de tiro:

* Abraza la luz ambiental:

* las farolas: Use las farolas como su fuente de luz principal. Experimente con la posición de su modelo en relación con la luz para crear sombras y reflejos interesantes.

* Señales de neón: La luz colorida de los signos de neón puede crear una atmósfera vibrante y única.

* Windows: Las grandes ventanas de las tiendas pueden actuar como softboxes, proporcionando una fuente de luz difusa.

* Faros de automóvil/luces traseras: Úselos para una iluminación de borde dramática o senderos de luz.

* El modo manual es tu amigo: Tome el control de su configuración.

* Aperture: Apertura ancha (f/1.8 - f/2.8) para la profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Apertura más pequeña (f/5.6 - f/8) para más profundidad de campo y enfoque más nítido en toda la imagen.

* Velocidad de obturación: Balance de la velocidad del obturador con ISO para obtener una exposición adecuada. Use un trípode para velocidades de obturación lentas (por debajo del 1/60 de segundo, generalmente).

* ISO: Aumente ISO según sea necesario para alegrar la imagen. Tenga en cuenta el ruido. Experimente con el rendimiento ISO de su cámara para encontrar su límite.

* Enfoque: Presta mucha atención al enfoque. Use el enfoque manual si es necesario, especialmente con poca luz. Considere el pico de enfoque (si su cámara lo tiene).

* Agregar flash (si se usa):

* Bounce Flash: Bote el flash de una pared o techo cercano para suavizar la luz.

* Flash fuera de cámara: Use un flash fuera de cámara con un modificador (softbox, paraguas) para obtener más control sobre la luz.

* Fill Flash: Use un flash de baja potencia para llenar las sombras y reducir el contraste.

* Arrastrando el obturador: Combine un flash con una velocidad de obturación lenta para capturar tanto el sujeto iluminado por el flash como el fondo ambiente.

* geles: Use geles de colores en su flash para agregar un toque creativo o castigos de color correctos.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.

* Simetría: Busque elementos simétricos en el medio ambiente.

* Enmarcado: Use arcos, puertas u otros elementos para enmarcar su tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de aislamiento o drama.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro:los ángulos bajos pueden hacer que su sujeto se vea poderoso, los ángulos altos pueden proporcionar una perspectiva más amplia.

* Experimentación:

* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para pintar luz sobre su sujeto o el entorno durante una larga exposición.

* Motion Motion: Capture los senderos de luz de los automóviles o autobuses utilizando una velocidad de obturación lenta.

* Reflexiones: Busque reflexiones en charcos, ventanas u otras superficies.

* silueta: Coloque su sujeto contra una fuente de luz brillante para crear una silueta.

* bokeh: Use una abertura amplia para crear un fondo borrosa con hermosos bokeh (reflejos fuera de enfoque).

iii. Postprocesamiento:

* Procesamiento en bruto: Dispara en formato RAW para tener más control sobre tu imagen en el procesamiento posterior.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir los moldes de color. La fotografía nocturna a menudo puede tener un fuerte elenco amarillo o azul.

* Exposición: Atrae la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.

* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar los detalles.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente si disparas a alto ISO.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

iv. Singularidad - Pensando fuera de la caja:

* narración de historias: ¿Qué historia quieres contar con tu retrato? ¿Se trata de soledad, romance, vida urbana o algo más? Use el entorno y posando para comunicar la historia.

* Ubicaciones inesperadas: No se quede solo con los lugares turísticos típicos. Busque áreas menos transitadas que ofrezcan una perspectiva única.

* accesorios y armario: Elija accesorios y guardarropas que sean inesperados y agregue a la historia.

* poses no convencionales: Anime a su modelo a moverse e interactuar con el medio ambiente de manera natural y espontánea. Evite looks genéricos y posados.

* Iluminación mixta: Combine diferentes fuentes de luz (farolas, letreros de neón, flash) para crear un efecto de iluminación único.

* elementos abstractos: Incorpore elementos abstractos, como reflexiones, sombras o desenfoque de movimiento, para crear una imagen más artística.

* Doble exposición: Experimente con dos exposiciones a imágenes de capas y cree un efecto surrealista.

* Perspectiva: Sea creativo con su perspectiva. Dispara desde un ángulo bajo, un ángulo alto o a través de un interesante elemento de primer plano.

Takeaways de teclas:

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la fotografía nocturna.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Diviértete: Disfruta del proceso y deja que tu creatividad fluya.

* Seguridad primero: Siempre priorice su seguridad y la seguridad de su modelo.

Al combinar habilidades técnicas con visión creativa, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!

  1. Uso de mallas y reflectores

  2. Fuente de luz:¡Limpie ese derrame!

  3. Iluminación LED RGB:usos creativos para fotos y videos

  4. Iluminación para video:lo que se debe y lo que no se debe hacer

  5. ¡Los 11 mejores tutoriales de flash fuera de cámara en la Web!

  6. Rembrandt Lighting:Domina la técnica del maestro

  7. Cómo calcular relaciones de contraste para configuraciones de iluminación más profesionales

  8. Preparativos para talleres y la edición de diciembre

  9. Grabación diurna por nocturna:grabación de escenas nocturnas con un presupuesto ajustado

  1. Cómo hacer iluminación de acento

  2. Cómo hacer iluminación de acento

  3. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  4. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  5. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  6. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  7. ¿Le gusta Light para la PTA? La tripulación está aquí, te lo digo

  8. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  9. Iluminación de vídeo

Encendiendo