i. La planificación y la preparación es clave
* Scoutación de ubicación: Esto es crucial.
* Considere la variedad: No pienses solo en Times Square. Buscar:
* fondos inesperados: Callejones con texturas interesantes, estacionamientos con vistas a la ciudad, debajo de puentes, edificios abandonados (si se pueden acceder legal y de manera segura).
* Iluminación específica: Áreas bañadas en neón, bajo las farolas con un cierto color fundido, reflejos sobre pavimento húmedo, áreas con luz y sombra contrastantes.
* Arquitectura: Edificios modernos, estructuras históricas más antiguas, detalles arquitectónicos (arcos, columnas, formas geométricas).
* Seguridad: Priorice la seguridad por encima de todo lo demás. Scout durante el día para evaluar el área e identificar riesgos potenciales. Considere traer a un amigo, especialmente en áreas menos pobladas.
* Permisos: Si dispara en propiedad privada, obtenga permiso de antemano.
* Lista de verificación de engranajes:
* Cámara: Una cámara con buen rendimiento con poca luz es esencial (DSLR, sin espejo o un teléfono inteligente de alta gama con controles manuales).
* Lente rápida: Una lente con una amplia apertura (f/1.8, f/1.4, f/2.8) es crucial para dejar entrar más luz y lograr una profundidad de campo poco profunda. Una lente primaria de 50 mm, 35 mm o 85 mm es ideal.
* trípode: Un trípode lo ayudará a tomar fotos afiladas con poca luz al permitirle usar velocidades de obturación más largas.
* Flash externo (opcional): Se puede usar para llenar la luz, los efectos creativos o para dominar la luz ambiental. Considere usar geles (filtros de color) para agregar y moldes de color interesantes.
* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar la luz y llenar las sombras, pero puede ser difícil de manejar por la noche.
* Props (opcional): Piense en incorporar accesorios relevantes que se suman a la historia o concepto.
* ropa caliente: ¡Las sesiones nocturnas pueden ser frías!
* Desarrollo del concepto: Ideas de lluvia de ideas * Antes de que salgas.
* Tema/Historia: ¿Qué estás tratando de transmitir? ¿Es un estado de ánimo (melancólico, misterioso, vanguardista, juguetón), una narración o un estudio de personajes?
* Armario: Elija ropa que complementa la ubicación y el tema. La ropa oscura puede ayudar a que el sujeto se mezcle con las sombras, mientras que los colores brillantes pueden crear un contraste llamativo.
* posando: Piense en poses que cuenten una historia o transmitan una emoción específica. Investigue ideas de antemano.
* Estilo de iluminación: ¿Cómo quieres que la luz caiga sobre tu tema? Dramático, suave, incluso?
ii. Técnicas creativas para retratos nocturnos únicos
* Juega con luz:
* luz ambiental: Use las luces de la ciudad existentes para su ventaja.
* neón: Use letreros de neón como luces de fondo coloridas o para lanzar sombras interesantes.
* las farolas: Experimente con cómo las farolas iluminan su sujeto. A menudo tienen un molde de color cálido o fresco que puede agregar estado de ánimo.
* faros/luces traseras: Use luces de automóvil para crear rayas de luz o para agregar un elemento dinámico a la foto.
* Luz artificial:
* Flash fuera de cámara: Obtenga el flash * apagado * su cámara para una iluminación más interesante y direccional. Use un disparador remoto. Experimente con diferentes ángulos y configuraciones de potencia.
* Geles de colores: Adjunte geles de colores a su flash para agregar un toque de color o para crear un estado de ánimo específico. Los geles azules, rojos y amarillos son opciones populares.
* Pintura de luz: Use una linterna, pantalla de teléfono u otra fuente de luz para "pintar" con luz en la escena durante una larga exposición.
* Backlighting: Coloque su sujeto con una fuente de luz detrás de ellos para crear una silueta o una luz de borde dramática.
* Modificadores de luz:
* difusores de bricolaje: Aflúe la luz fuerte con un difusor de bricolaje (por ejemplo, una bolsa de plástico blanca o papel de seda sobre una linterna).
* reflectores (cuidadosamente): Un pequeño reflector plegable puede rebotar la luz en las sombras, pero tener en cuenta los reflejos no deseados.
* Efectos de la velocidad de obturación:
* Exposiciones largas: Desduzca elementos en movimiento (automóviles, personas) para crear un sentido de movimiento y aislar su sujeto. Requiere un trípode.
* Arrastrando el obturador: Combine el flash con una velocidad de obturación lenta para capturar una imagen nítida de su sujeto y desenfoque de movimiento del fondo.
* Técnicas de enfoque:
* Profundidad de campo poco profunda: Use una apertura amplia para desdibujar el fondo y llamar la atención sobre su tema.
* Focus apilamiento (avanzado): Combine múltiples imágenes con diferentes puntos de enfoque para lograr la nitidez en toda la escena.
* Composición y encuadre:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, edificios, etc.) para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (arcos, puertas, follaje) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Simetría y patrones: Busque escenas simétricas o patrones de repetición para crear una composición visualmente atractiva.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma o aislamiento.
* Momentos sinceros: Capture momentos auténticos en lugar de poses escenificadas.
* gran ángulo: Use una lente gran angular para capturar la inmensidad de la ciudad y colocar su sujeto dentro de ese contexto.
* Incorporando reflexiones:
* Puddles: Use charcos en la calle para crear reflejos de su sujeto y las luces de la ciudad circundantes.
* Windows: Dispara a través de Windows para crear imágenes en capas con reflejos tanto del sujeto como del fondo.
* Espejos: Incorpore espejos en la escena para crear reflejos y perspectivas interesantes.
* Postprocesamiento (edición):
* Calificación de color: Ajuste los colores en sus fotos para crear un estado de ánimo o una atmósfera específicos. Experimente con tonos fríos para una sensación misteriosa o tonos cálidos para un aspecto más acogedor.
* esquivando y quemando: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar el contraste y llamar la atención sobre su tema.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles y la claridad.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente en las sombras.
* ediciones selectivas: Use máscaras para aplicar ajustes a áreas específicas de la imagen, como la cara del sujeto o el fondo.
iii. Ideas y ejemplos específicos
* El ambiente "perdido en la ciudad": Sujeto que se ve pensativo bajo una sola farola, rodeado de luces de la ciudad borrosa. Exposición prolongada.
* Neon Glow: Sujeto de pie frente a un vibrante letrero de neón, con los colores reflejados en su rostro.
* Romance de la noche lluviosa: Sujeto siluetado contra un telón de fondo de luces de la ciudad empapadas de lluvia. Concéntrese en las gotas de agua y los reflejos.
* Urban Explorer: Sujeto subiendo en una estructura abandonada (¡con seguridad!), Con el horizonte de la ciudad en el fondo.
* Flash Freeze: Congele el movimiento de alguien caminando rápidamente por una calle concurrida con una explosión de destello, difuminando el fondo.
* Retrato de pintura de luz: Sujeto que está quieto mientras los "pinta" con una linterna durante una larga exposición.
* El "Observador": Sujeto mirando desde una ventana, reflejando las luces de la ciudad en sus ojos.
iv. Consejos para trabajar con modelos
* Comunicación: Comunique claramente su visión a su modelo. Muéstrales ejemplos del tipo de fotos que estás tratando de crear.
* Dirección: Proporcione una dirección clara y específica sobre la postura y las expresiones.
* comodidad: Asegúrese de que su modelo sea cómodo y seguro. Tenga en cuenta el medio ambiente y cualquier peligro potencial.
* colaboración: Anime a su modelo a contribuir con sus propias ideas y creatividad.
* Respeto: Siempre trate a su modelo con respeto y profesionalismo.
V. Consideraciones clave:
* ISO: No tengas miedo de aumentar el ISO para capturar más luz, pero ten en cuenta el ruido. Aprenda los límites de su cámara.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con la luz ambiental o ajustela en el procesamiento posterior.
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para retener la mayor cantidad de datos de imágenes como sea posible para la edición.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones y técnicas. La mejor manera de aprender es probar las cosas y ver qué funciona.
* Cuente una historia: Esfuércese por crear retratos que cuenten una historia o transmitan una emoción específica.
Al combinar una planificación cuidadosa, técnicas creativas y una voluntad de experimentar, puede crear retratos nocturnos verdaderamente únicos y memorables en la ciudad. ¡Buena suerte!