i. Principios y consideraciones clave
* Comprensión de la luz y la sombra: Esta es * lo más importante. No solo estás grabando una cara; Lo estás esculpiendo con luz. Cómo cae la luz, las transiciones entre la luz y la sombra, y el tamaño de las sombras determinan el estado de ánimo y cómo se perciben las características del sujeto.
* La fuente de luz única: Adoptar las limitaciones de una sola fuente de luz es lo que le da a estas imágenes su aspecto característico. Crea un fuerte contraste y sombras dramáticas.
* La colocación del sujeto es clave: Los cambios menores en la posición de su sujeto en relación con la luz pueden cambiar drásticamente el resultado. ¡Experimento!
* Consideraciones de fondo: El fondo no solo desaparece. Su color y distancia del sujeto influyen en el estado de ánimo general y las sombras que refleja.
* El postprocesamiento es importante: Casi todos los buenos retratos se benefician de la edición. Aquí es donde refina la luz, el contraste y los tonos de piel para lograr la visión final.
ii. Se necesita equipo
* Cámara: Cualquier cámara con control de modo manual. Una cámara DSLR o sin espejo es ideal, pero incluso un teléfono inteligente puede funcionar con una buena técnica.
* lente: Generalmente se prefiere una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) por su perspectiva favorecedora y su capacidad para crear profundidad de campo poco profunda.
* Fuente de luz:
* strobe/flash (con modificador): Esto le brinda el mayor control sobre la calidad de potencia y la luz. Las luces rápidas son asequibles.
* Luz continua (LED, tungsteno): Más fácil de ver el efecto en tiempo real, pero puede requerir una configuración ISO más alta.
* Modificador de luz (esencial):
* Softbox: Crea una luz suave y uniforme con suaves sombras. Bueno para un aspecto más halagador y menos duro.
* paraguas (brote o reflectante): Similar a un softbox, pero generalmente menos preciso en el control del derrame de luz.
* Puertas de granero: Permitirle dar forma y dirigir la luz, evitando el derrame sobre el fondo o ciertas partes del sujeto.
* Snoot: Crea un rayo de luz muy enfocado y estrecho. Bueno para resaltar áreas específicas.
* Grid: Se adjunta a un softbox o reflector para controlar aún más la dirección de la luz.
* Reflector (blanco, plata, oro): Para recuperar la luz en las sombras y aligerarlas. Especialmente útil con una sola configuración de luz.
* Stand de luz: Para colocar su luz.
* fondo (opcional): Un telón de fondo de color sólido (negro, gris o incluso una pared pintada) es común.
iii. Configuración y técnica:The Foundation
1. Configuración de la cámara:
* Aperture: Experimente con una abertura amplia (f/1.8 a f/4) para una profundidad de campo poco profunda y para aislar el sujeto. Deténgase hacia abajo si desea más de la cara enfocada.
* ISO: Mantenga lo más bajo posible (ISO 100-400) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para obtener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Velocidad de sincronización para flash (típicamente alrededor del 1/22 de un segundo). Ajuste para controlar la luz ambiental si usa luz continua. Para la fotografía de flash, su velocidad de obturación controla principalmente cuánta luz ambiental se registra. Por ejemplo, si está disparando en el interior, es posible que desee reducir la velocidad del obturador para permitir que una luz ambiental ilumine sutilmente las áreas sombreadas.
* Balance de blancos: Establezca en su fuente de luz (por ejemplo, "flash" si usa una luz estroboscópica, o ajusta personalizado para LED/tungsteno).
* Modo de medición: Experimento. La medición evaluativa/matriz puede funcionar, pero la medición puntual podría ser mejor exponer la cara del sujeto.
2. Posiciones de iluminación básicas (con explicaciones para su efecto):
* ángulo de 45 grados (clásico): Coloque la luz unos 45 grados al lado del sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea un patrón de sombra halagador que define los pómulos y la nariz. Este es un gran punto de partida.
* Efecto: Luz y sombra equilibrados, buena definición.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz más hacia un lado, por lo que aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Requerirá una buena cantidad de difusión para no parecer tan dura, pero si se difunde, el resultado es excelente.
* Efecto: Dramático, Moody, enfatiza las características del sujeto.
* Iluminación lateral (90 grados): La luz viene directamente desde un lado.
* Efecto: Las sombras muy dramáticas, la textura destacada, pueden ser poco halagadoras si no se usan cuidadosamente.
* Backlighting: La luz está detrás del tema. Requiere una exposición cuidadosa y potencialmente un reflector para llenar la cara.
* Efecto: Crea una iluminación de silueta o borde alrededor del tema.
3. Control de potencia: Ajuste la potencia de su luz hasta que obtenga una buena exposición en la cara del sujeto. Use el histograma de su cámara para asegurarse de no recortar reflejos (perder detalles en las áreas brillantes).
4. Colocación del reflector: ¡El reflector es tu amigo! Coloque opuesto a la fuente de luz para volver a rebotar la luz en las sombras. Cuanto más cerca esté del sujeto, más llenará la luz.
5. Sujeto posando: Experimentar con diferentes poses. Haga que el sujeto gire la cabeza ligeramente para crear sombras más interesantes. Considere su expresión:seria, reflexiva o una leve sonrisa.
iv. Ejemplo de desglose del retrato
Desglosemos la imagen en el enlace que proporcionó ([https://photobasics.com/wp-content/uploads/2022/03/one-light-portrait-setup-9.jpgfontfont>https://photobasics.com/wp-content/uploads/2022/03/one-portrait-setup-99.jpg)
* Iluminación: Iluminación Rembrandt, con la luz clave proveniente de la izquierda del sujeto, creando el triángulo exclusivo de luz en la mejilla derecha. Las sombras son profundas, lo que indica una fuente de luz relativamente pequeña y enfocada.
* Modificador de luz: Parece ser un pequeño softbox u octabox.
* Antecedentes: Oscuro, casi negro.
* estado de ánimo: Serio, contemplativo.
* posando: Simples cabeza y hombros, girando ligeramente hacia la luz.
* postprocesamiento: Es probable que incluya ajustes de contraste, esquivando y quemado (aligeramiento y oscurecimiento de áreas específicas), y tal vez un poco de suavizado de la piel.
Cómo recrear una toma similar:
1. Configuración: Coloque el sujeto frente a un fondo oscuro.
2. Colocación de luz: Coloque su luz a la izquierda del sujeto y ligeramente por encima del nivel de los ojos para lograr la iluminación de Rembrandt. La altura y el ángulo exactos requerirán algún ajuste.
3. Modificador de luz: Un softbox o octabox más pequeño le dará una calidad de luz similar.
4. Exposición: Expone los aspectos más destacados en la cara del sujeto.
5. Posando: Haga que el sujeto gire la cabeza ligeramente hacia la luz.
6. Postprocesamiento: Aumente el contraste, oscurece las sombras y considere un esquivador y quema sutiles para refinar la luz y las sombras.
V. Variaciones y técnicas de estilo
* High Key (Bright &Airy):
* Use un fondo blanco.
* Use un softbox más grande para una luz muy suave.
* Use un reflector blanco para llenar las sombras.
* Sobreexposición ligeramente en la cámara.
* Blow Key (Dark &Moody):
* Use un fondo oscuro.
* Use una fuente de luz o una cuadrícula más pequeña para controlar el derrame de luz.
* Minimizar o eliminar la luz de relleno (reflector).
* Subexposición ligeramente en la cámara.
* retratos dramáticos (alto contraste):
* Use una fuente de luz más pequeña o un snoot para luz dura.
* Exagerar las sombras.
* En el procesamiento posterior, aumente el contraste y oscurece las sombras.
* Considere la iluminación lateral para sombras muy dramáticas.
vi. Consejos avanzados
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar a la luz directamente al sujeto, ángulo ligeramente para que el * borde * de la luz les esté golpeando. Esto puede crear una luz más suave y más favorecedora.
* geles de color: Use geles de color en su luz para crear efectos de color interesantes.
* GOBO: Un "ir entre el origen óptico y del haz", colocado frente a la luz para crear sombras con forma.
* Experimente con diferentes modificadores de luz: Pruebe diferentes modificadores para ver cómo afectan la calidad de la luz.
vii. Essentials de postprocesamiento
* Procesamiento en bruto: Dispara en formato crudo para preservar el mayor detalle.
* Ajustes de exposición y contraste: Ajuste la exposición general y el contraste.
* esquivando y quemando: Aligere y oscurece áreas específicas para mejorar la luz y la sombra.
* retoque de piel: Alisado sutil de la piel, eliminación de imperfecciones (¡ten cuidado de no exagerar!).
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo específico (por ejemplo, tonos cálidos, tonos fríos, desaturación).
* afilado: Agregue un toque de afilado para el esmalte final.
viii. Práctica y experimentación
La mejor manera de aprender es practicar. Tome muchas fotos, experimente con diferentes configuraciones de iluminación y analice sus resultados. No tengas miedo de cometer errores, ¡así es como aprendes!
En resumen, crear un excelente retrato de una sola luz se trata de comprender la luz, dominar su equipo y estar dispuesto a experimentar. ¡Buena suerte!