REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Por qué y cómo usar un rastreador de estrellas para fotos del cielo nocturno

¿Por qué usar un rastreador de estrellas para la fotografía nocturna del cielo?

Sin un rastreador estrella, capturar fotos impresionantes del cielo nocturno, especialmente aquellos que revelan nebulosas débiles, galaxias y detalles intrincados de la Vía Láctea, es un desafío. He aquí por qué:

* Rotación de la Tierra: La tierra está girando constantemente, lo que hace que las estrellas parezcan moverse a través del cielo. Este movimiento es un problema para exposiciones largas porque las estrellas aparecerán como líneas borrosas (senderos de estrellas) en lugar de puntos de luz afilados.

* Tiempo de exposición limitado: Para evitar senderos de estrellas con un trípode estático, está limitado a tiempos de exposición cortos. La "regla 500" (500 / longitud focal =tiempo de exposición máxima en segundos) a menudo se usa como guía. Sin embargo, incluso con una lente gran angular, estas exposiciones cortas recolectan una luz insuficiente para capturar objetos débiles de cielo profundo.

* Los detalles más débiles se pierden: Las exposiciones cortas dan como resultado imágenes ruidosas y una falta de detalles en los objetos más débiles. Simplemente no recoges suficiente luz para revelar su belleza.

* ruido ISO más alto: El aumento de ISO para compensar exposiciones más cortas introduce un ruido significativo en la imagen, degradando aún más la calidad de la imagen.

Un rastreador de estrellas resuelve estos problemas de:

* Contrarrestar la rotación de la Tierra: Gira automáticamente y con precisión su cámara en la dirección opuesta de la rotación de la Tierra, manteniendo efectivamente las estrellas en la misma posición en el campo de visión de su cámara.

* habilitando exposiciones largas: Esto le permite tomar exposiciones mucho más largas (minutos, incluso horas), reunir mucho más luz y revelar esos detalles débiles y hermosos en el cielo nocturno.

* ISO inferior para imágenes más limpias: Con exposiciones más largas, puede usar una configuración ISO más baja, lo que resulta en imágenes más limpias y menos ruidosas.

* Estrellas más nítidas: El beneficio principal son las estrellas agudas y precisas, que son esenciales para la astrofotografía.

En resumen, un rastreador de estrellas le permite capturar:

* Detalles más débiles en nebulosas y galaxias.

* colores más vibrantes en la Vía Láctea.

* Imágenes más nítidas y más detalladas de constelaciones.

* menos ruido y mayor calidad de imagen en general.

Cómo usar un rastreador de estrellas:una guía paso a paso

El uso de un rastreador de estrellas implica una configuración, alineación y operación cuidadosa. Aquí hay una guía general:

1. Equipo que necesitará:

* Star Tracker: (por ejemplo, Sky-Watcher Star Adventurer, Ioptron SkyGuider Pro, Move Shoot Move Tracker) Elija uno que sea apropiado para el peso de su cámara y lente. Considere su portabilidad, precisión de seguimiento y facilidad de uso.

* trípode: Un trípode resistente es esencial para la estabilidad.

* Cabeza de pelota o cabezal de inclinación: Para un fácil posicionamiento de la cámara. Una cabeza engranada puede proporcionar ajustes más precisos.

* Alcance polar o dispositivo de alineación polar electrónica: Esencial para alinear el rastreador con el polo celestial norte (NCP) o el polo celestial sur (SCP) dependiendo de su hemisferio. Algunos rastreadores tienen ámbitos polares incorporados.

* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o cámara de astronomía dedicada con un modo de bombilla para exposiciones largas.

* lente: Elija una lente apropiada para su objetivo. Las lentes de gran ángulo (14 mm-35 mm) son buenas para los paisajes con la Vía Láctea, mientras que las longitudes focales más largas (85 mm-200 mm+) son mejores para capturar nebulosas o galaxias específicas.

* Liberación de obturador remoto: Previene el batido de la cámara durante las largas exposiciones.

* Intervalómetro: Le permite programar una serie de largas exposiciones. (Algunas versiones remotas de obturación tienen esto incorporado).

* Fuente de alimentación: Los rastreadores de estrellas generalmente requieren una fuente de alimentación, ya sea baterías o un adaptador de alimentación externo.

* faro (luz roja preferida): Ver en la oscuridad sin arruinar tu visión nocturna.

* teléfono inteligente o tableta con una aplicación de gráfico estrella: (por ejemplo, Skyview, Stellarium) útil para encontrar objetos celestiales.

2. Configuración del rastreador:

* Elija una ubicación del cielo oscuro: Vaya lo más lejos posible de la contaminación lumínica. Use mapas de contaminación lumínica para encontrar áreas más oscuras.

* Configure el trípode: Asegúrese de que el trípode esté nivelado y estable.

* Monte el rastreador de estrellas: Adjunte el rastreador al trípode de forma segura.

* Adjunte la cabeza de la bola/cabezal de colgación de sartén: Atornille el cabezal de la pelota en la plataforma de montaje del rastreador.

* Monta su cámara y lente: Adjunte su cámara a la cabeza de la pelota. Asegúrese de que todo esté firmado de forma segura.

* Balancee la carga: Si usa una lente pesada, equilibre la cámara y la lente en el rastreador para minimizar la tensión en el motor.

3. Alineación polar:

Este es el paso más crucial para un seguimiento preciso.

* Comprender la alineación polar: La alineación polar significa alinear el eje de rotación del rastreador con el eje de rotación de la Tierra. Esto asegura que el rastreador contrarresta precisamente la rotación de la Tierra.

* Localice el polo celestial: En el hemisferio norte, el polo celestial norte (NCP) está cerca de Polaris (la Estrella del Norte). En el hemisferio sur, no hay una estrella brillante que marque directamente el Polo Celestial South (SCP), por lo que debe usar otros métodos.

* Use el alcance polar (método 1):

* Mira el alcance polar. Por lo general, verá una retícula (una serie de marcas).

* Use una aplicación de gráfico estrella (como Polar Scope Align Pro para iOS o Android) para determinar la posición de Polaris (o las estrellas relevantes en el hemisferio sur) en relación con el NCP para la hora y la fecha actuales.

* Ajuste las perillas de ajuste de altitud y acimut del rastreador hasta que Polaris (o las estrellas designadas) se coloque en la retícula de acuerdo con la aplicación de la tabla de estrellas.

* Use un dispositivo de alineación polar electrónica (método 2):

* Algunos rastreadores de estrellas ofrecen dispositivos de alineación polar electrónica opcionales que se adjuntan al rastreador y usan software para guiarlo a través del proceso de alineación. Estos son generalmente más precisos y más fáciles de usar que un alcance polar.

* Tune fino: Incluso con un alcance polar, pueden ser necesarios ajustes menores después de tomar disparos.

4. Configuración de la cámara:

* Dispara en formato RAW: Esto conserva la mayor cantidad de información para el postprocesamiento.

* Modo manual: Proporciona control total sobre su configuración.

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para reunir la mayor cantidad de luz posible. Sin embargo, tenga en cuenta la nitidez de la lente. Detenerse ligeramente (por ejemplo, a f/5.6) puede mejorar la nitidez, pero requiere exposiciones más largas.

* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 400, 800) y aumente según sea necesario. Balance de ISO con tiempo de exposición para minimizar el ruido.

* Enfoque: Lograr un enfoque brusco en las estrellas es crítico.

* Vista y aumento en vivo: Use la vista en vivo y amplíe en una estrella brillante para concentrarse manualmente.

* ADIDOS FOCUNTING: Las máscaras de Bahtinov o las pantallas de enfoque pueden ayudarlo a lograr un enfoque preciso.

* Balance de blancos: Establecido en una luz diurna o balance de blancos personalizado. Puede ajustar esto en el procesamiento posterior.

* Tiempo de exposición: Aquí es donde brilla el rastreador de estrellas. Experimente con exposiciones más largas, comenzando con 30 segundos, 1 minuto, 2 minutos o incluso más, dependiendo de su lente, la oscuridad del cielo y la precisión de su alineación polar.

* Reducción de ruido: Apague la reducción de ruido en la cámara, ya que puede difuminar los detalles débiles. Puede aplicar una reducción de ruido en el postprocesamiento.

* Reducción de estabilización/vibración de imagen: Apague esto, ya que interferirá con el movimiento del rastreador.

5. Tomando fotos:

* Componga tu toma: Use la vista en vivo para enmarcar su toma.

* Comience al seguimiento: Encienda el rastreador de estrellas y deje que comience a rastrear.

* Tome disparos de prueba: Tome algunas tomas de prueba cortas para verificar su enfoque, exposición y alineación polar.

* Inicie su secuencia: Use su liberación de obturador remoto e intervalómetro para tomar una serie de exposiciones largas. Por ejemplo, puede tomar 30 exposiciones de 2 minutos cada una.

6. Postprocesamiento:

* marcos de calibración (opcional, pero recomendado): Tomar marcos de calibración (oscuros, planos y sesgos) ayuda a eliminar el ruido y los artefactos de sus imágenes. Estos requieren software especializado.

* apilamiento: Use el software de apilamiento (por ejemplo, Deepskystacker, Astro Pixel Processor, PixInsight) para combinar sus imágenes, lo que reducirá el ruido y aumentará los detalles.

* postprocesamiento: Use el software de edición de imágenes (por ejemplo, Photoshop, Lightroom) para ajustar niveles, curvas, equilibrio de color, contraste, nitidez y reducción de ruido.

Consejos y trucos:

* Practicar alineación polar: La alineación polar toma práctica. No se desanime si no lo pones perfecto de inmediato.

* Comience con lentes de gran angular: Las lentes de gran angular son más indulgentes con los leves errores de seguimiento.

* Prueba tu configuración: Pruebe su configuración en su patio trasero o en una ubicación menos oscura antes de salir a un cielo verdaderamente oscuro.

* Verifique el pronóstico del tiempo: Asegúrese de que el cielo esté claro.

* Vestido calurosamente: Las noches pueden ser frías.

* Traiga bocadillos y agua: Pasarás mucho tiempo afuera.

* Considere guiar: Para exposiciones extremadamente largas (más de 5 minutos), considere agregar una autoguider a su configuración. Un AutoGuider utiliza una cámara y un software separados para monitorear continuamente la precisión del seguimiento y hacer correcciones.

* Únete a un club de astronomía: Conéctese con otros astrofotógrafos para obtener consejos y consejos.

* Lea el manual! El manual de su rastreador de estrellas contendrá instrucciones específicas para su modelo.

Solución de problemas de problemas comunes:

* Star Trails: Verifique su alineación polar, la velocidad de seguimiento y asegúrese de que su rastreador no esté sobrecargado.

* Estrellas en forma de huevo: Esto puede ser causado por una alineación polar inexacta, flexión diferencial o viento.

* Ruido excesivo: Use exposiciones más largas, configuraciones ISO más bajas y tome marcos de calibración.

El uso de un rastreador de estrellas abre un mundo completamente nuevo de posibilidades de astrofotografía. ¡Con práctica y paciencia, puedes capturar imágenes impresionantes del cielo nocturno que nunca creías posible! ¡Buena suerte y cielos despejados!

  1. Los cinco escenarios de iluminación más difíciles y cómo manejarlos

  2. 5 consejos para crear una escena con poca luz

  3. ¿Qué es la iluminación discreta y por qué deberías usarla?

  4. ¿Cuántos vatios necesito para la iluminación de video?

  5. ¿Qué iluminación usan los youtubers?

  6. Guía:Cómo disparar y material clave de pantalla verde

  7. Key, Fill and Back:una mirada a las nuevas luces

  8. Luces LED vidreadas y fotos divertidas

  9. Cómo y por qué usar un medidor de luz

  1. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  2. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  3. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  6. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  7. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  8. Iluminación cinematográfica 101:las herramientas y técnicas que debes conocer

  9. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

Encendiendo