1. Limpieza de audio básica:
* Ajuste de ganancia:
* A veces, el ruido del viento suena peor cuando el audio es demasiado silencioso. Intente aumentar ligeramente la ganancia (el volumen general). Esto podría hacer que el ruido del viento sea más evidente, pero también puede revelar un discurso utilizable si está enterrado.
* Haga clic con el botón derecho en el clip en la línea de tiempo, elija "Ganancia de audio ..." e ingrese un valor de DB para ajustar. Comience pequeño (por ejemplo, +3 dB) y aumente gradualmente.
* eq (ecualización):
* El ruido del viento a menudo reside en el rango de frecuencia más bajo (por debajo de 500 Hz, a veces mucho más bajo). Un filtro de paso alto simple (también llamado filtro de corte bajo) puede ser sorprendentemente efectivo.
* Cómo aplicar:
1. Vaya al panel "Efectos" (Ventana> Efectos).
2. Busque "EQ" o "Equalizador paramétrico".
3. Arrastre el efecto "Equalizador paramétrico" en su clip en la línea de tiempo.
4. En el panel "Controles de efecto" (Ventana> Controles del efecto), encuentre la configuración del ecualizador paramétrico.
5. Preset (opcional): Muchos ecualizadores paramétricos tienen preajustes como "Voice De-Isser" o "Vocal Enhancer" que incluyen algún filtrado de paso alto; Vale la pena intentarlo.
6. Ajuste manual (recomendado):
* Habilite la opción de filtro "de paso alto" si está disponible. Si no, use un filtro de "estante" y configúrelo para cortar a la frecuencia más baja.
* Comience estableciendo la frecuencia de corte (el punto donde el filtro comienza a reducir las frecuencias) alrededor de 80-100 Hz. Ajuste esto gradualmente más alto (150 Hz, 200 Hz) hasta que el ruido del viento se reduzca sin afectar significativamente el audio deseado (habla, etc.). Tenga cuidado de no cortar demasiado, o hará que la voz suene delgada.
* Ajuste el factor "Q" (también llamado "resonancia") del filtro de paso alto. Una Q más baja crea una pendiente más suave, mientras que una Q más alta crea un límite más pronunciado. Experimente para encontrar el mejor sonido.
2. Efecto Denoise:
* El efecto "Denoise" incorporado de Premiere Pro está diseñado para reducir el ruido de fondo general, incluido el viento.
* Cómo aplicar:
1. Vaya al panel "Efectos".
2. Busque "Denoise".
3. Arrastre el efecto "Denoise" en su clip.
4. En el panel "Controles de efecto", ajuste lo siguiente:
* Cantidad: Esto controla la fuerza de la reducción de ruido. Comience con un valor bajo (10-20%) y aumente gradualmente hasta que se reduzca el ruido del viento. Ve demasiado alto y comenzarás a escuchar artefactos y el discurso sonará amortiguado.
* Reduce el ruido por: Esto determina qué frecuencias están dirigidas a la reducción de ruido. Dejar esto en la configuración predeterminada suele ser efectivo.
* Opciones avanzadas: Estos permiten un control más preciso sobre el algoritmo de reducción de ruido. A menos que tenga una buena comprensión del procesamiento de audio, es mejor dejarlos inicialmente en su configuración predeterminada.
* IMPORTANTE: Denoise puede afectar significativamente la calidad del audio si se usa en exceso. Úselo con moderación y escuche atentamente cualquier artefacto no deseado.
3. Técnicas avanzadas (Adobe Audition recomendado):
* Pantalla de frecuencia espectral (Audición): La pantalla de frecuencia espectral de la audición le permite * visualmente * identificar y eliminar el ruido del viento. El ruido del viento a menudo aparece como bandas o remolinos en las frecuencias más bajas del espectro. Puede seleccionar estas áreas y eliminarlas con el cepillo de curación o una herramienta similar.
* pasos (idea general):
1. Envía el audio a la audición: Haga clic derecho en el clip en Premiere Pro, elija "Editar clip en Adobe Audition".
2. Abra la pantalla espectral: En Audition, seleccione "Pantalla de frecuencia espectral" en el menú "Ver" (o el icono de pantalla de frecuencia espectral en la barra superior).
3. Identificar el ruido del viento: Busque patrones visuales de ruido del viento, especialmente en las frecuencias más bajas.
4. Seleccione y elimine: Use la herramienta de selección de marquesina, la herramienta de lasso o el pincel de curación de manchas para seleccionar el ruido y luego eliminarla o usar un proceso de curación para reemplazarla con audio circundante.
5. Guardar y volver: Guarde el archivo en audición (archivo> guardar). Los cambios se reflejarán automáticamente en Premiere Pro.
* Impresión de ruido (Audition/Software especializado):
* La idea: Seleccione una sección de su audio que * solo * contiene el ruido del viento (una "impresión de ruido"). El software luego analiza este ruido e intenta eliminarlo del resto del clip. Este es un método más sofisticado que el Denoise básico.
* Cómo funciona (generalmente, los pasos específicos varían según el software):
1. Impresión de ruido de captura: Encuentre un segmento de su audio donde solo el ruido del viento esté presente. Seleccione esa sección. Use la "Impresión de ruido de captura" de Audition o una característica similar en otro software de edición de audio.
2. Aplicar reducción de ruido: Aplique el efecto de reducción de ruido, especificando que desea utilizar la impresión de ruido capturada como base para la reducción.
3. Ajustar la configuración: Ajuste cuidadosamente la configuración (cantidad de reducción de ruido, sensibilidad, etc.) para minimizar los artefactos.
4. iterar: Es posible que deba capturar múltiples impresiones de ruido y ajustar la configuración varias veces para obtener el mejor resultado.
4. La prevención es clave:
* Use un micrófono adecuado:
* Los micrófonos de escopeta están diseñados para ser direccionales, recogiendo sonido frente a ellos y rechazando el sonido de los lados y la parte trasera.
* Los micrófonos Lavalier (Lapel) se pueden colocar más cerca de la boca del altavoz, reduciendo la cantidad de ruido del viento recogido.
* Protección contra el viento:
* parabrisas (cubierta de espuma): Un simple parabrisas de espuma es la primera línea de defensa contra el viento.
* Windjammer (Deadcat/Furry): Estos son mucho más efectivos que los parabrisas de espuma, especialmente en vientos fuertes. Están hechos de un material peludo que interrumpe el viento antes de que llegue al micrófono.
* Posicionamiento:
* Date la espalda al viento si es posible.
* Use brotes naturales como edificios, árboles o vehículos.
* Mantenga el micrófono lo más bajo posible (sin comprometer la calidad de audio).
Consejos para el éxito:
* Inicie sutil: Aplicar efectos gradualmente. Es mejor hacer pequeños ajustes y escuchar atentamente que procesar excesivamente el audio.
* Escucha con auriculares: Los auriculares le darán una representación más precisa del audio que los altavoces, especialmente cuando escuchan artefactos sutiles.
* A/B Comparación: Apagar y apagar los efectos con frecuencia para comparar el audio procesado con el original. Esto lo ayudará a determinar si los efectos realmente están mejorando el sonido.
* Práctica: La edición de audio es una habilidad que lleva tiempo desarrollarse. Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Considere la ayuda profesional: Si tiene dificultades para obtener resultados aceptables, considere contratar a un editor de audio profesional. Tienen la experiencia y las herramientas para lidiar con problemas de audio difíciles.
Elegir el método correcto:
* ruido simple del viento: Comience con el ajuste de ganancia, EQ (filtro de paso alto) y el efecto Denoise.
* Ruido de viento moderado: Use el efecto Denoise con configuraciones más agresivas, o envíe el audio a la audición para la edición de visualización de frecuencia espectral.
* Ruido de viento severo: La reducción de la impresión de ruido en audición o software especializado es a menudo el mejor enfoque, pero puede requerir una experiencia significativa. La prevención con mejores micrófonos y la protección del viento es primordial.
Al combinar estas técnicas, puede reducir o eliminar significativamente el ruido del viento y mejorar la calidad general de su audio. Recuerde escuchar con atención y experimentar para encontrar la mejor solución para su situación específica. ¡Buena suerte!