1. Comprender el objetivo:
* Control de luz ambiental: El sol puede ser impredecible. Dos luces lo ayudan a dominar, complementar o redirigir los rayos del sol para crear el aspecto que desea.
* Agregar dimensión y profundidad: Dos luces le permiten crear sombras y reflejos donde los desea, agregando forma y separación a su tema.
* separando el sujeto de fondo: La retroiluminación ayuda a levantar el sujeto del fondo creando una imagen más llamativa.
* Creando un estado de ánimo específico: La iluminación es un gran factor en el estado de ánimo de su imagen, esta configuración le brinda más control.
2. Luz clave vs. Luz de relleno (los fundamentos):
* Luz de llave: La fuente de luz * primaria *, responsable de iluminar el tema y establecer los principales aspectos destacados y sombras.
* Luz de relleno: Una fuente de luz * secundaria *, utilizada para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave. Ayuda a igualar la exposición general y revelar detalles en las áreas más oscuras.
3. Equipo que necesitará:
* Dos luces (flashes o estribos): Elija luces con control de potencia manual para ajustes precisos. Las luces rápidas son una opción popular y asequible. Las estribas alimentadas con batería son más fuertes.
* Light Stands: Dos puestos de luz resistentes para sostener sus luces de forma segura.
* Modificadores de luz: ¡Estos son cruciales!
* Modificador de luz de tecla: Un plato de softbox, paraguas o belleza difunde la luz de la luz de la llave, creando sombras más suaves. ¡El tamaño importa! Los modificadores más grandes producen luz más suave.
* Modificador de luz de relleno: Un reflector a menudo es suficiente para la luz de relleno, pero un segundo softbox o paraguas también funciona. También puede usar una bombilla desnuda para un relleno más duro y más dramático (menos común).
* Radio disparadores: Para activar de forma inalámbrica ambas luces simultáneamente desde su cámara. Godox, Pocketwizard o sistemas similares son comunes.
* medidor de luz (opcional pero recomendado): Un medidor de luz le ayuda a medir con precisión la salida de sus luces y establecer los niveles de potencia correctos. El histograma de su cámara puede ser útil, pero puede ser engañado por los reflejos brillantes o las sombras oscuras.
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Si desea disparar con una amplia apertura a la luz solar brillante, un filtro ND en su lente puede reducir la cantidad de luz que ingresa a la cámara, lo que le permite usar una velocidad de obturación más rápida para congelar la acción o una apertura más amplia para una profundidad de campo poco profunda.
* cinta de gaffer: Siempre es bueno tener para asegurar cables y más.
* Bolsas de arena: Para sopesar los soportes de la luz, especialmente en condiciones de viento.
4. Configuración de las luces - Escenarios comunes:
Aquí hay algunas configuraciones populares, pero experimente para encontrar lo que más le gusta. Suponga que el sol está detrás del tema a menos que se indique lo contrario.
* Llave y relleno clásico:
* Luz de llave: Colocado ligeramente hacia un lado del sujeto, y ligeramente en el frente, creando un ángulo de luz halagador. Apunte a un ángulo de 45 grados al sujeto tanto horizontal como verticalmente.
* Luz de relleno: Colocado en el lado opuesto de la luz clave, * más lejos * del sujeto. La clave es hacerlo más débil. Puede mover la luz hacia atrás o reducir su nivel de potencia. Llena las sombras creadas por la luz de la llave.
* Relación de potencia: La luz clave es típicamente más potente que la luz de relleno. Una relación 2:1 (luz clave dos veces más brillante que el relleno) o incluso 4:1 es un buen punto de partida.
* iluminación Rembrandt (dramática):
* Luz de llave: Colocado más alto y a un lado del sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Luz de relleno: Un reflector o una luz de muy baja potencia colocada en el lado opuesto para suavizar las sombras, pero aún mantiene el efecto dramático.
* Rim Lighting (retroiluminación):
* Luz de llave: Colocado a un lado, generalmente como una luz de borde.
* luz de fondo: Detrás del sujeto, apuntando hacia la cámara (evite la llamarada de la lente) para crear un efecto de halo alrededor del cabello y los hombros del sujeto, separándolos del fondo. La exposición cuidadosa es fundamental para evitar que soplen los aspectos más destacados.
* usando el sol como la llave (y luchando contra el sol):
* Sun: Coloque el sujeto para que el sol actúe como una luz de borde o luz desde atrás.
* Luz de llave: Coloque su estroboscópica frente al sujeto, actuando como la fuente de luz principal, para exponer adecuadamente su cara y cuerpo. Esto * domina * las sombras del sol.
* Luz de relleno: Coloque al otro lado, como en el escenario de llave/relleno.
5. Pasos para disparar:
1. Explique su ubicación: Considere el fondo, la luz disponible y las posibles distracciones.
2. Establecer exposición ambiental: Configure su cámara para exponer para el fondo sin flash.
3. Coloque su sujeto: Elija una pose halagadora y considere el fondo.
4. Configure su luz clave: Coloque la luz llave primero, ajuste la altura, el ángulo y la potencia.
5. Configure su luz de relleno: Coloque la luz de relleno en el lado opuesto, más lejos, y ajuste su potencia.
6. Tome tiros de prueba: Examine las imágenes en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a:
* Exposición: ¿Están explotados los aspectos más destacados? ¿Son las sombras demasiado oscuras?
* sombras: ¿Las sombras son suaves y halagadoras? ¿Son demasiado duros?
* Capacitación: ¿Son agradables los sencillos en los ojos?
* Color: ¿Es correcto el balance de blancos? Use geles en sus flashes si es necesario para que coincida con las temperaturas de color de la luz ambiental.
7. Ajuste según sea necesario: Ajuste la posición, la potencia y los modificadores de sus luces hasta que logre el aspecto deseado. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
8. Shoot!
6. Consideraciones y consejos clave:
* Ratios de luz: Experimente con diferentes proporciones entre la llave y las luces de relleno. Una relación más alta (por ejemplo, 4:1) creará sombras más dramáticas, mientras que una proporción más baja (por ejemplo, 1:1) producirá un aspecto más plano y más iluminado.
* Configuración de potencia: Comience con configuraciones de baja potencia y aumente gradualmente la potencia hasta que logre la exposición deseada. Esto evita la sobreexposición del tema.
* La distancia es importante: La distancia de la luz del sujeto afecta el tamaño y la suavidad de la luz. Cuanto más cerca sea la luz, más suave es la luz.
* Fumiring la luz: El "plumón" significa inclinación de la luz para que el * borde * del haz de luz caiga sobre su sujeto, en lugar del centro directo. Esto a menudo produce una luz más suave y más favorecedora.
* Balance de blancos: Asegúrese de que su equilibrio de blanca sea correcto. Use una tarjeta gris y ajuste en el procesamiento posterior si es necesario.
* abrumando el sol: Si estás disparando a la luz del sol, necesitarás luces potentes para dominar el sol y crear tu propia iluminación. Use la configuración de mayor potencia y considere usar un filtro de densidad neutral (ND) en su lente.
* Seguridad: Asegure sus soportes de luz con sacos de arena, especialmente en condiciones de viento. Tenga en cuenta su entorno y evite los riesgos de tropiezo.
* La práctica hace la perfección: La mejor manera de aprender a usar dos luces es practicar. Experimente con diferentes configuraciones, relaciones de luz y modificadores para ver qué funciona mejor para usted.
7. Errores comunes para evitar:
* demasiada luz: Supolerar su sujeto con demasiado flash crea un aspecto antinatural y poco halagador.
* sombras duras: El uso de flash directo sin modificadores creará sombras duras.
* Ignorando la luz ambiental: No olvide considerar la luz ambiental existente al configurar su exposición. Desea que su flash complementa, no compite con la luz natural.
* Balance de blancos incorrecto: Mezclar diferentes temperaturas de color (por ejemplo, flash y luz diurna) puede crear un molde de color antinatural.
* No usa soportes de luz: Mantener luces a mano rara vez es efectiva y puede ser peligrosa.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar dos luces para retratos al aire libre y crear imágenes impresionantes y de aspecto profesional. ¡Recuerda experimentar y encontrar tu propio estilo!