1. Halaza el tema:
* destaca sus mejores características: La buena luz acentúa la estructura ósea, saca el color de los ojos y crea una forma agradable en la cara.
* minimiza las imperfecciones: Puede suavizar las arrugas, reducir las imperfecciones e incluso adelgazar la cara.
* Crea estado de ánimo y atmósfera: La luz puede evocar sentimientos de calidez, drama, intimidad o serenidad.
2. Es técnicamente sólido:
* tiene un buen equilibrio de reflejos y sombras: No es demasiado contraste (donde los detalles se pierden en la oscuridad o lo más destacado) y no muy poco contraste (lo que resulta en una imagen plana y sin vida).
* es la temperatura de color correcta: Evita los tonos de piel antinaturales que pueden resultar de fuentes de luz no coincidentes (por ejemplo, mezclar luz de tungsteno cálida con luz fluorescente fría).
* es generalmente suave (pero esto depende del estilo): La luz más suave envuelve el sujeto con más suavidad, minimizando las sombras duras.
Tipos de buena luz y cómo usarlos para retratos:
Aquí hay un desglose de algunos tipos comunes de "buena luz" para los retratos y cómo usarlos de manera efectiva:
a. Luz natural (al aire libre):
* Sombra abierta: Este es posiblemente el tipo de luz más favorecedor. Se encuentra en áreas sombreadas desde la luz solar directa, como debajo de un gran árbol, en una puerta o en el lado sombreado de un edificio.
* pros: Luz suave, incluso que minimiza las sombras y los reflejos. Fácil de encontrar.
* contras: Puede ser un poco plano si el sujeto está demasiado lejos bajo la sombra.
* Cómo usar: Coloque su sujeto justo al borde de la sombra, mirando hacia el área más brillante (pero aún sombreada). Esto les dará un reflector sutil en sus ojos.
* Hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer): La luz es cálida, suave y difusa.
* pros: Hermosa y halagadora luz con un brillo cálido. Crea una sensación soñadora y romántica.
* contras: La luz cambia rápidamente. Tienes una ventana de tiempo limitada.
* Cómo usar: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (como luz de fondo o luz de borde) o a un lado. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara si es necesario. Esté atento a la bengala de lentes.
* Días nublados: ¡Un softbox gigante y natural!
* pros: Increíblemente suave, incluso una luz que minimiza las sombras y las imperfecciones. Ideal para capturar detalles.
* contras: Puede ser un poco plano o aburrido.
* Cómo usar: Encuentre un área abierta con un cielo sin obstrucciones arriba. La luz es muy indulgente, por lo que puedes experimentar con diferentes ángulos.
* luz solar directa (¡use con moderación!): En general, la luz solar directa es dura y poco halagadora.
* pros: Puede crear sombras y reflejos dramáticos para ciertos efectos.
* contras: Crea sombras duras, entrecerrar los ojos y resaltados.
* Cómo usar: Si * debe * usar la luz solar directa, intente filtrarla a través de algo así como una cortina transparente o un árbol con luz moteada. También puede colocar el sol detrás del sujeto y usar un reflector para rebotar la luz sobre su cara. Tenga en cuenta los ojos.
b. Luz natural (en interiores):
* Luz de la ventana: Coloque su sujeto cerca de una ventana para obtener luz suave y direccional.
* pros: Crea hermosos retratos de aspecto natural.
* contras: La luz puede ser demasiado direccional, creando sombras fuertes.
* Cómo usar: Coloque su sujeto frente a la ventana en un ligero ángulo. Puede usar cortinas para difundir la luz aún más o un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto de su cara. Presta atención a cómo cae la luz; Es posible que desee colocar el sujeto para que la luz provenga de la parte delantera y ligeramente hacia un lado.
c. Luz artificial:
* Iluminación de estudio: Proporciona un control completo sobre la luz.
* pros: Luz consistente y controlable. Permite una amplia gama de efectos creativos.
* contras: Requiere equipos y conocimientos especializados.
* Cómo usar: Este es un tema complejo, pero comience con configuraciones básicas como una sola configuración de Softbox o dos luces (luz clave y luz de relleno). Aprenda sobre relaciones de iluminación y modificadores.
* Flash/Speedlights fuera de cámara: Portátil y versátil.
* pros: Agrega luz direccional y elimina las sombras duras de Flash en la cámara.
* contras: Requiere conocimiento de la configuración y modificadores flash.
* Cómo usar: Use modificadores como paraguas o softboxes para suavizar la luz. Experimente con diferentes ángulos y distancias del sujeto. Use el modo TTL para la exposición automática o el modo manual para un mayor control.
* Luz constante (paneles LED, etc.): Más fácil de trabajar que flash mientras ve los resultados en tiempo real.
* pros: Fuente de luz continua que es fácil de ver y ajustar. A menudo más asequible que la iluminación estroboscópica.
* contras: Puede ser menos potente que el flash.
* Cómo usar: Los mismos principios que la iluminación de estudio, pero puede ver el efecto de sus ajustes en tiempo real.
Técnicas clave para usar buena luz:
* Mira las sombras: Presta mucha atención a las sombras en la cara de tu sujeto. ¿Son demasiado duros? ¿Demasiado suave? ¿Dónde están cayendo?
* Use un reflector: Un reflector puede volver a rebotar la luz en las sombras, suavizarlas y agregar luz de relleno a la cara. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes cualidades de luz.
* difusores: Use difusores (como cortinas transparentes o paneles de difusión) para suavizar la luz fuerte.
* Capacitación: Los pequeños reflejos en los ojos que los hacen brillar. Presta atención a dónde se encuentran los reflocres. Idealmente, quieres una o dos no capaces pequeñas y distintas.
* Dispara en diferentes ángulos: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo interactúa la luz con la cara de su sujeto.
* Considere el fondo: El fondo debe complementar el sujeto y no distraer de ellos. El fondo tampoco debe ser significativamente más brillante que el sujeto.
* Aprenda a leer la luz: Practique observar cómo se cae la luz sobre diferentes objetos y superficies. Cuanto más entiendas la luz, mejor estarás en usarla para crear hermosos retratos.
* Editar en la publicación: Puede mejorar la buena luz en el postprocesamiento ajustando la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el color.
En resumen:
"Good Light" se trata de encontrar la luz que mejor favorece a su tema y lo ayuda a contar la historia que desea contar. Experimente con diferentes tipos de luz, aprenda a controlarla y practique observar cómo afecta a sus sujetos. Cuanto más practiques, mejor será para encontrar y usar "buena luz" para crear retratos impresionantes.