1. Comprender los conceptos básicos:¿Qué son los geles de colores?
* Definición: Los geles de colores son láminas transparentes o translúcidas de material de color (típicamente plástico o acetato) colocadas frente a una fuente de luz para cambiar el color de la luz que emite.
* Propósito:
* Expresión creativa: Para agregar colores interesantes, estados de ánimo y efectos visuales a sus imágenes.
* Corrección de color: Para equilibrar las temperaturas de color (aunque esto es menos común en el retrato creativo).
* Mejora del estado de ánimo: Para crear emociones o atmósferas específicas (por ejemplo, azul para la tristeza, rojo para la intensidad).
* Tipos de geles: Vienen en una amplia gama de colores, desde tintes sutiles hasta tonos saturados. También varían en tamaño y forma. Puede comprarlos individualmente o en paquetes de filtro de gel.
* Montaje: Los geles deben conectarse de forma segura a su fuente de luz utilizando clips, velcro o titulares de gel dedicados.
2. Equipo esencial:
* Fuente (s) de luz: Se pueden usar luz de velocidad (flashes), estribas (flashes de estudio) o incluso luces continuas (paneles LED). Las luces rápidas son un punto de partida popular debido a su portabilidad y asequibilidad. Las estribas proporcionan más potencia para la luz ambiental abrumadora.
* Geles de colores: Comience con un conjunto básico de colores primarios (rojo, verde, azul) y algunos colores secundarios (amarillo, cian, magenta). Experimentar con diferentes niveles de saturación.
* Portes de gel/clips: Esencial para unir los geles de forma segura a sus fuentes de luz. Busque soportes universales que se ajusten a diferentes tipos de luces.
* Light Stands: Para colocar sus luces con precisión.
* Modificadores de luz (opcional): Softboxes, paraguas, SNOOT, cuadrículas, etc., pueden dar más forma y controlar la luz. Modificadores * antes * El gel afectará la propagación de la luz; Los modificadores * después de * el gel (como un snoot) dará forma aún más a la luz de color.
* reflector (opcional): Para rebotar la luz y llenar las sombras. Un reflector blanco no afectará el color, pero un reflector de plata u oro alterará sutilmente el tono de la luz.
* Cámara y lente: Elija una lente adecuada para retratos (por ejemplo, 50 mm, 85 mm).
3. Planificación y conceptualización:
* Defina su visión: ¿Qué estado de ánimo o historia quieres transmitir? ¿Qué colores representan mejor ese estado de ánimo? Considere el tono de piel, la ropa y la estética general del modelo que apunta.
* Casics de teoría de color:
* colores complementarios: Colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja). El uso de colores complementarios puede crear un fuerte contraste visual y una sensación de energía.
* colores análogos: Colores que están al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde). El uso de colores análogos crea un efecto armonioso y calmante.
* monocromático: Usando diferentes tonos y tintes de un solo color para un aspecto unificado y sutil.
* Sketch o Stook Board: Puede ser útil crear un boceto o pizarra para visualizar su concepto y planificar su configuración de iluminación.
* Comuníquese con su modelo: Explique su visión al modelo para que puedan entender el estado de ánimo y la emoción que está tratando de crear.
4. Configuración y técnicas de iluminación:
* Luz única con un gel: El punto de partida más simple. Coloque la luz con el gel a un lado del modelo como su luz clave. Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto.
* Dos luces, dos geles diferentes: Una configuración común y versátil.
* Key and Rim: Use una luz gelificada como la luz principal (clave) y otra luz gelificada como una luz de borde (colocada detrás del modelo para crear un resaltado alrededor de sus bordes).
* Iluminación dividida: Coloque una luz gelificada a cada lado del modelo, creando una división dramática en color en su cara.
* Separación de fondo: Use una luz gelificada para iluminar el fondo, separando el modelo de él. La segunda luz gelificada puede actuar como la luz clave.
* Tres o más luces: Para una iluminación más compleja y matizada, puede usar varias luces, cada una con un gel diferente. Esto permite un mayor control sobre el color y las sombras.
* Colores de capas: Use varias luces con geles dirigidos a la misma área. Esto crea un efecto de color combinado. Por ejemplo, brillante azul y rojo en la misma área dará como resultado un tono púrpura.
* Mezcla de luz ambiental: Combine luces gelificadas con luz ambiental natural o artificial. Esto puede crear contrastes de color interesantes y un aspecto más natural. ¡Presta atención al saldo de blancos!
* Corrección de la temperatura del color: Use geles para corregir la temperatura de color de sus luces para que coincida con la luz ambiental o para crear un estado de ánimo específico. Por ejemplo, un gel naranja ("CTO" - temperatura de color naranja) puede calentar una luz estroboscópica equilibrada de luz del día. Un gel azul ("CTB" - temperatura de color azul) puede enfriar una luz de tungsteno.
5. Configuración de la cámara y postprocesamiento:
* Balance de blancos: Disparar en formato RAW le brinda la mayor flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para ver cómo afectan los colores en su imagen. Es posible que incluso desee establecer un balance de blancos personalizado usando una tarjeta gris bajo la luz gelificada.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada para su retrato. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre el tema.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido en sus imágenes.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental en su imagen. Una velocidad de obturación más rápida reducirá la cantidad de luz ambiental, lo que hace que los colores de sus geles sean más prominentes.
* Configuración de potencia: Ajuste los niveles de potencia de sus luces para controlar el brillo y la intensidad de los colores.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos (por ejemplo, Adobe Photoshop, Lightroom) para ajustar los colores, el contraste y el aspecto general de sus imágenes. Ajuste el equilibrio de blancos, la saturación de color y los canales de color individuales para lograr el efecto deseado. Tenga cuidado de no saturar demasiado los colores, lo que puede hacer que la imagen se vea antinatural.
6. Consejos y trucos:
* tomas de prueba: Siempre tome tomas de prueba para verificar su iluminación y configuración de cámara antes de comenzar a disparar el retrato real. Esto le ahorrará tiempo y frustración a largo plazo.
* Experimento! No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, combinaciones de gel y configuraciones de cámara. La mejor manera de aprender es probando cosas nuevas.
* Difusión: Use materiales de difusión (por ejemplo, papel de rastreo, geles de difusión) para suavizar la luz y reducir las sombras duras.
* Patrones de GoBo: Cree patrones y formas de luz interesantes utilizando gobos (plantillas de metal o cartón) frente a sus luces.
* La distancia es importante: La distancia entre la luz y el sujeto, y la distancia entre la luz y el fondo gelados, afectan significativamente la intensidad y la propagación del color.
* Mezcla de color: Recuerde que los colores de los geles se mezclarán. Si tiene una luz azul que ilumina una pared roja, la pared aparecerá más morada.
7. Seguridad:
* Heat: Algunas luces, especialmente estroboscópicas mayores y luces de tungsteno, pueden calentarse mucho. Tenga cuidado al manejar geles alrededor de estas luces, ya que pueden derretirse o deformarse. Use geles resistentes al calor si es necesario.
* Cables: Mantenga los cables organizados y fuera del camino para evitar riesgos de tropiezo.
* Light Stands: Asegúrese de que sus soportes de luz estén estables y se aseguren adecuadamente para evitar que se caigan.
* Ojos: Evite mirar directamente a las luces brillantes durante períodos prolongados de tiempo.
En resumen:
El uso de geles de colores abre un mundo de posibilidades creativas en la fotografía de retratos. Al comprender los conceptos básicos de la teoría del color, las configuraciones de iluminación y la configuración de la cámara, puede crear imágenes impresionantes y únicas que expresen su visión artística. No tengas miedo de experimentar, y lo más importante, ¡diviértete!