Limitaciones de hardware:
* Computadoras lentas: Imagine tratar de ejecutar Photoshop en una computadora con una fracción de la potencia de procesamiento y la RAM que tenemos ahora. Las ediciones tardaron años en renderizar. Guardar un archivo grande podría llevar minutos, o incluso *horas *.
* Almacenamiento limitado: Los discos duros eran pequeños y caros. Trabajar con imágenes de alta resolución significaba administrar cuidadosamente el espacio y, a menudo, requerir múltiples disquetes.
* monitores de baja resolución: Ver una imagen detallada a todo color no estaba garantizada. Muchos usuarios todavía usaban monitores con paletas de colores limitadas y bajas resoluciones, lo que hace que la corrección de color precisa sea un verdadero desafío.
* Sin aceleración de la tarjeta gráfica: La mayor parte del procesamiento fue realizado por la CPU, ejerciendo una gran presión sobre el sistema y haciendo que incluso las tareas simples como el zoom y el desplazamiento sean lentos.
Limitaciones de software y flujo de trabajo:
* Características limitadas: En comparación con el moderno Photoshop, 2.5 fue increíblemente básico. Piense en ello como tal vez el 10% de la funcionalidad que tenemos ahora. No hay capas como las conocemos, sin capas de ajuste, sin relleno de contenido, sin filtros sofisticados.
* "acciones" fueron macros muy limitadas: Las acciones existían, pero eran muy básicas y a menudo frágiles. Se romperían fácilmente si su flujo de trabajo cambiara incluso ligeramente.
* No hay paleta de historia: Un movimiento equivocado, y no podrías simplemente "deshacer" tu camino de regreso. A menudo tenía que volver a una versión guardada (y rezar que hubiera salvado recientemente).
* No hay características de optimización web: Internet todavía estaba en su infancia. Guardar imágenes para la web requería ajustes y optimización manuales utilizando herramientas separadas.
* Herramientas de selección básica: Las herramientas de varita mágica y marquesina fueron sus armas de selección principales. Refinar selecciones fue un proceso minucioso, a menudo involucrando una edición manual laboriosa. Sin herramienta de selección rápida, ¡sin borde de refine!
* Gestión de color limitado: Obtener colores consistentes en diferentes dispositivos fue una pesadilla. La calibración de color era compleja y costosa.
La curva de aprendizaje:
* Tutoriales limitados: Sin YouTube o vastos recursos en línea. Aprender Photoshop significaba leer el manual (que a menudo estaba mal escrito) y experimentar a través de prueba y error.
* entrenamiento costoso: Los cursos formales de capacitación de Photoshop fueron caros y a menudo inaccesibles para muchos.
* Interfaz no intuitiva: Si bien es innovador en ese momento, la interfaz era torpe y no muy fácil de usar para los estándares actuales. Descubrir características a menudo involucraba un buceo de menú interminable.
* Frasco constante: La estabilidad del software no era lo que es hoy. Photoshop 2.5 era propenso a estrellarse, a menudo sin previo aviso, lo que llevó a perder el trabajo y la frustración.
En conclusión:
El uso de Photoshop 2.5 requirió paciencia, una buena comprensión de los principios de procesamiento de imágenes y una voluntad de trabajar en torno a numerosas limitaciones. Era una herramienta poderosa para su tiempo, pero también estaba muy lejos del software simplificado e intuitivo que disfrutamos hoy. La habilidad requerida para producir resultados de aspecto profesional en ese entonces era significativa. Era más que solo conocer el software; Era comprender las limitaciones técnicas subyacentes y saber cómo trabajar dentro de ellas.