REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Photoshop

Cómo usar geles de color crea retratos únicos y creativos

El uso de geles de colores en la fotografía de retratos puede transformar una toma simple en una obra de arte vibrante y visualmente deslumbrante. Aquí hay una guía completa sobre cómo usar geles de colores de manera efectiva para crear retratos únicos y creativos:

1. Comprender los conceptos básicos

* ¿Qué son los geles de colores? Son láminas de plástico transparentes o translúcidas de diferentes colores que se adhiere a sus fuentes de luz. Filtran la luz, cambiando su color.

* ¿Por qué usar geles?

* Armonía/contraste de color: Cree esquemas de color visualmente atractivos.

* estado de ánimo: Evocar emociones específicas a través del color.

* Drama: Agregue profundidad e intriga a sus imágenes.

* Separación: Distinguir el sujeto del fondo.

* Interés visual: Convierta un retrato ordinario en algo llamativo.

* Arreglar problemas de color: Los geles CTO/CTB pueden corregir los moldes de colores causados ​​por la iluminación no coincidente.

* Tipos de geles:

* Geles de corrección de color (CTO/CTB): Convierta la luz de tungsteno a la luz del día (CTB - temperatura de color azul) o la luz del día a tungsteno (CTO - temperatura de color naranja).

* geles de densidad neutra (ND): Reduzca la intensidad de la luz sin alterar su color.

* Color Effect gels: Una amplia gama de colores (rojo, azul, verde, amarillo, magenta, etc.) utilizado para efectos creativos.

2. Equipo que necesitará

* luces:

* estroboscópicos/flashes: Lo mejor para la luz potente y consistente. Son rápidos y te permiten dominar la luz ambiental.

* Luces continuas (LED): Más fácil de ver el efecto en tiempo real, bueno para los principiantes. Asegúrese de que tengan un buen enfriamiento ya que los geles pueden derretirse.

* Speedlights (flashes en la cámara): Portátil y conveniente, pero menos potente.

* geles: Compre un kit de gel o hojas individuales. Los filtros Rosco y Lee son marcas populares.

* Portes de gel/clips/cinta: Asegure los geles a sus luces. Los soportes de gel diseñados para luces específicas son ideales. La cinta adhesiva (resistente al calor) es una buena alternativa.

* Light Stands: Para colocar tus luces.

* Modificadores de luz (opcional):

* Softboxes: Crear luz suave y difusa.

* Umbrellas: Otra forma de suavizar la luz.

* Snoots/Grids: Enfoque la luz en un haz estrecho.

* medidor de luz (opcional): Para mediciones de luz precisas, especialmente con múltiples luces.

* COLOR COLLER (opcional): Ayuda con la corrección de color en el procesamiento posterior.

3. Planificación de tu disparo

* Concepto: Determine el estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir. Considere la ropa, el maquillaje y la estética general del sujeto.

* Paleta de colores: Elija sus colores con cuidado. Considere la teoría del color:

* colores complementarios: Los colores uno frente al otro en la rueda de colores (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja) crean un alto contraste y energía.

* colores análogos: Los colores uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean un sentimiento armonioso y pacífico.

* colores triádicos: Tres colores igualmente espaciados en la rueda de color (por ejemplo, rojo, amarillo, azul) ofrecen equilibrio e interés visual.

* Configuración de iluminación: Dibuje su plan de iluminación. Considere la cantidad de luces, sus posiciones y los modificadores que usará.

* Antecedentes: Elija un fondo que complemente los colores elegidos. Un fondo neutral (blanco, gris, negro) a menudo funciona bien, lo que permite que los geles sean el foco. Los fondos coloreados también pueden ser efectivos, pero requieren una planificación cuidadosa.

4. Configuración de sus luces y geles

* Comience simple: Comience con una o dos luces para sentirse cómodo.

* Asegure los geles: Adjunte los geles a sus luces con soportes de gel, clips o cinta resistente al calor. Asegúrese de que estén de forma segura para evitar que caigan o se derritan. Deje algo de espacio para la ventilación si usa luces continuas calientes.

* Posicionar sus luces: Experimentar con diferentes ubicaciones:

* Luz de llave: La fuente de luz principal, generalmente colocada en un lado del sujeto.

* Luz de relleno: Se usa para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave. Puede ser una luz gelificada o no gelada.

* luz de fondo: Una luz apuntando al fondo para separar el sujeto. A menudo gelificado para agregar color al fondo.

* Luz de borde/luz del cabello: Colocado detrás del sujeto para crear un resaltado a lo largo de los bordes, separándolos del fondo.

* Configuración de potencia: Ajuste la potencia de cada luz para lograr el equilibrio deseado. Un medidor de luz puede ser útil para un control preciso.

* tomas de prueba: Tome varias tomas de prueba y analice los resultados. Ajuste las luces, los geles y la configuración de la cámara según sea necesario. Preste atención al saldo de color y la exposición.

5. Técnicas de disparo

* Una luz con gel: El enfoque más simple. Use una sola luz gelificada como luz de llave y confíe en la luz ambiental para el relleno. También puede rebotar la luz gelificada de un reflector para crear una luz más suave y uniforme.

* dos luces, una con gel: Use una luz gelificada como la luz de la llave y una segunda luz no gelificada como luz de relleno. Esto le permite controlar las sombras y destacados con mayor precisión.

* Dos luces, ambas con diferentes geles: Crea combinaciones de colores más complejas. Experimente con colores complementarios o análogos. Tenga en cuenta la mezcla de color y evite combinaciones fangosas o desagradables. Ejemplo:luz de llave azul y luz de relleno de naranja.

* Geles de fondo: Use las luces de geles en el fondo para crear un telón de fondo de color. Experimente con diferentes colores y patrones.

* Bloqueo de color: Use fuentes de luz dura (como flashes desnudos) y geles para crear distintos bloques de color en el sujeto y el fondo.

* Iluminación dividida con geles: Divida la cara del sujeto con una luz de diferentes colores, creando un efecto dramático y visualmente llamativo. Requiere una posición cuidadosa de las luces.

* superposiciones de gel: Sostenga pequeñas piezas de gel cerca de la lente para crear franjas de color y efectos de ensueño.

* silueta con geles: Coloque una luz gelificada detrás del sujeto para crear una silueta contra un fondo de color.

6. Configuración de la cámara

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (típicamente 100) para minimizar el ruido.

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen enfocada.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental. Con estribas, la velocidad del obturador generalmente debe estar en o debajo de la velocidad de sincronización flash de su cámara. Con luces continuas, puede usar una gama más amplia de velocidades de obturación.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz. Si usa geles CTO/CTB, puede ajustar su balance de blancos para que coincida con la temperatura de color corregido. Si usa geles de color creativo, establecer un equilibrio de blancos personalizado puede no ser tan importante, ya que los colores se manipulan intencionalmente. Sin embargo, puede ayudar a ver una vista previa más precisa en la pantalla LCD de su cámara. Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

7. Postprocesamiento

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de color y la saturación según sea necesario.

* esquivando y quemando: Mejore los reflejos y las sombras para agregar profundidad y dimensión.

* retoque: Limpie cualquier imperfección o distracción.

* Calificación de color: Atrae los colores para lograr la apariencia deseada. Use herramientas como curvas, HSL y equilibrio de color en Photoshop o Lightroom.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente si tenía que usar un ISO alto.

Consejos y trucos

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar los límites de tu creatividad.

* Comience con un concepto: Ayuda a crear la historia y el estado de ánimo que desea transmitir a través del retrato.

* menos es más: A veces, una configuración de gel simple puede ser más efectiva que la compleja.

* Luz ambiental de control: La atenuación de la luz ambiental permite que sus luces gelificadas tengan un mayor impacto.

* Use una luz de cabello/luz de borde: Agregar una luz de cabello gelificada puede ayudar a separar el sujeto del fondo y crear un aspecto más dramático.

* Esté atento a los moldes de color: Tenga en cuenta que los geles de colores pueden afectar el color de la piel del sujeto. Ajuste la configuración de la luz y la cámara para minimizar los moldes de colores no deseados.

* Use difusión: El papel de difusión puede suavizar la luz para un aspecto más suave.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más experimente con geles de colores, mejor será para usarlos de manera efectiva.

* Considere el tono de piel de su modelo: Algunos colores se ven mejor en algunos tonos de piel que en otros.

* Considere el guardarropa y el maquillaje del sujeto: Asegúrese de que los geles y la ropa se complementen entre sí.

Precauciones de seguridad

* Heat: Algunas luces, especialmente luces continuas, pueden generar mucho calor. Use geles resistentes al calor y garantice una ventilación adecuada para evitar que se derritan o se incendan.

* Seguridad eléctrica: Siga siempre los procedimientos de seguridad eléctrica adecuados cuando trabaje con luces. Use salidas conectadas a tierra y evite sobrecargar los circuitos.

Siguiendo estas pautas y experimentando con diferentes técnicas, puede usar geles de colores para crear retratos verdaderamente únicos y creativos que se destaquen entre la multitud. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Cómo usar la herramienta de selección rápida en Photoshop

  2. Creación de una superposición de líneas de exploración de TV [Photoshop Creative]

  3. 5 formas creativas de procesar fotografías infrarrojas en Photoshop

  4. Cómo hacer un collage con Photoshop (en 9 sencillos pasos)

  5. Cómo hacer la corrección de color usando la herramienta de curvas de Photoshop

  6. Cómo Quitar Sombras en Photoshop (Paso a Paso)

  7. Una guía para principiantes para editar fotos en GIMP

  8. Cómo usar la herramienta de reparación en Photoshop

  9. El mejor software de reemplazo de Sky para probar en 2022

  1. Cómo hacer un retrato de burbujas usando Photoshop CS3

  2. Cómo agregar un efecto de destello de lente en Photoshop

  3. Cómo colocar el texto detrás de un objeto usando la selección de sujetos y máscaras rápidas en Photoshop

  4. Cómo usar el mapa de desplazamiento en Photoshop

  5. Cómo usar geles de color crea retratos únicos y creativos

  6. Las 6 mejores herramientas de Photoshop para fotografía de bodegones

  7. Cambiar el color de los ojos con Photoshop

  8. Cómo usar geles de color crea retratos únicos y creativos

  9. Capas de ajuste de Photoshop explicadas y cómo usarlas (Parte 2)

Adobe Photoshop