1. Imagen inicial (consideraciones clave):
* sujeto ideal: Los retratos funcionan mejor, especialmente aquellos con características fuertes y estructura ósea definida. Piense en las expresiones que está capturando. Un estado de ánimo melancólico o contemplativo a menudo funciona bien.
* iluminación (crucial): La iluminación de Rembrandt se caracteriza por un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. ¡Esta es la clave! Apunte a una sola fuente de luz direccional ligeramente por encima y al lado de su sujeto.
* Antecedentes: Los fondos oscuros o apagados son esenciales. Negro, marrón oscuro o grises profundos son ideales. Los fondos simples mantienen el enfoque en el tema.
* Armario: La ropa oscura y apagada complementa el estado de ánimo general. Evite los colores brillantes o los patrones ocupados.
2. Importación y ajustes iniciales en Lightroom:
* Importa tu imagen: Seleccione el archivo sin procesar (si es posible) para obtener la máxima flexibilidad.
* Correcciones de perfil: Bajo el panel "Correcciones de lentes", habilite "Retire la aberración cromática" y "Habilite las correcciones de perfil". Esto a menudo corregirá la distorsión y la viñeta.
* Balance de blancos: Comience ajustando el balance de blancos. Un equilibrio de blancos ligeramente más cálido (aumentar el control deslizante de temperatura) a menudo puede complementar el aspecto oscuro y malhumorado, pero no exagere. Use el balance de blancos "auto" como punto de partida y luego ajuste.
3. Ajustes básicos del panel (clave para el aspecto):
* Exposición: Reducir la exposición. Apunte a una imagen general más oscura. No tengas miedo de enojarte bastante. El objetivo es enfatizar las sombras.
* Contrast: Aumente el contraste para profundizar las sombras y alegrar los reflejos. Esto crea una sensación más dramática.
* destacados: Baje los aspectos más destacados significativamente. Esto traerá detalles en las áreas más brillantes de la cara y evitará que sean expulsados.
* sombras: Experimente levantando ligeramente las sombras, *pero tenga cuidado *. Levantándolos demasiado aplanará la imagen. El objetivo es revelar algunos detalles en las áreas más oscuras sin perder el estado de ánimo oscuro general.
* blancos: Reduzca ligeramente los blancos para controlar aún más las áreas más brillantes.
* NEGROS: Baje a los negros para profundizar las sombras y crear una sensación más dramática. Esto es crucial para el efecto malhumorado.
4. Curva de tono (ajuste el contraste):
* curva de puntos (preferido): Use la curva puntual para un control más preciso. Cree una curva sutil "S" para mejorar aún más el contraste.
* Tire del punto superior de la curva hacia abajo ligeramente para oscurecer los reflejos.
* Tire del punto inferior de la curva hacia arriba ligeramente para levantar las sombras solo un poco.
5. HSL/Panel de color (ajustes sutiles de color):
* tono: Haga ajustes sutiles al tono de los tonos de piel de su sujeto (típicamente naranja). Un ligero cambio hacia el rojo o el amarillo puede agregar calor o frialdad.
* saturación: Desaturar los colores ligeramente para crear una sensación más apagada y vintage. Reduzca la saturación de amarillos, naranjas y rojos para tonos de piel, si es necesario. No te excedas, ya que no quieres hacer la imagen en la escala de grises.
* Luminance: Ajuste la luminancia (brillo) de colores específicos. Por ejemplo, puede reducir ligeramente la luminancia de naranja y amarillo para oscurecer los tonos de piel.
6. Panel de detalles (afilado y reducción de ruido):
* afilado: Afila la imagen, pero úsela con moderación. Demasiado afilado puede crear artefactos no deseados, especialmente en retratos. Preste mucha atención al control deslizante "enmascarado", que le permite aplicar afilado solo a los bordes y detalles, evitando el afilado en áreas lisas como la piel.
* Reducción de ruido: Si nota el ruido (granidad), especialmente en las sombras, use los controles deslizantes de reducción de ruido. Comience con el control deslizante "Luminance". Una pequeña cantidad de reducción de ruido puede ser muy útil. Demasiado suavizará demasiado la imagen.
7. Panel de efectos (viñeta opcional y grano):
* viñeta: Agregar una ligera viñeta (oscureciendo las esquinas) puede atraer el ojo del espectador hacia el centro de la imagen y mejorar el estado de ánimo. Use un valor negativo en el control deslizante "cantidad". Ajuste el "punto medio" y la "redondez" para ajustar la viñeta.
* grano: Agregar un toque de grano puede darle a la imagen una sensación vintage más similar a la película. Use el control deslizante de "cantidad" para controlar la cantidad de grano. Ajuste el "tamaño" y la "rugosidad" a su gusto.
8. Ajustes locales (refinar áreas específicas):
* Pincel de ajuste o filtro radial: Estos son cruciales para refinar la luz y las sombras.
* esquivar y quemar: Use el cepillo de ajuste para aligerar (esquivar) o oscurecer (quemar) las áreas de la cara. Dodga los reflejos en la mejilla y la frente, y quema las sombras alrededor de los ojos, la nariz y la mandíbula.
* oscurece el fondo: Use un filtro radial para oscurecer aún más el fondo y aislar el sujeto.
* suaviza la piel: Use el cepillo de ajuste con claridad negativa y nitidez en la piel para suavizarlo. Ser muy sutil.
9. Configuración de exportación:
* Elija la configuración de exportación adecuada en función de su uso previsto (web, impresión, etc.).
* Para uso web, se recomienda el espacio de color SRGB.
* Para la impresión, considere usar una resolución más alta y un espacio de color Adobe RGB.
Consejos para el éxito:
* Comience con una buena foto: La iluminación y la composición de su imagen original son críticas. Una foto mal iluminada o compuesta será difícil de salvar.
* ser sutil: Evite el sobreprocesamiento. El objetivo es crear una imagen de aspecto natural, a pesar de que está estilizado.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para su imagen.
* Estudia las pinturas de Rembrandt: Presta atención a cómo Rembrandt usó luz y sombra en sus pinturas. Esto le dará una mejor comprensión de la estética que está tratando de lograr.
* Use imágenes de referencia: Reúna ejemplos de retratos de estilo Rembrandt que le guste y use como referencia durante su proceso de edición.
* iterar: Guarde las versiones de su edición en diferentes etapas, para que pueda comparar y ajustar.
Takeaways para la iluminación Rembrandt:
* El pequeño triángulo: Ese triángulo de luz en la mejilla es *esencial *.
* Darkness: No tengas miedo de abrazar las sombras.
* Luz direccional: La fuente de luz debe estar enfocada y provenir de una dirección.
* Drama: El objetivo es crear un retrato dramático y evocador.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes configuraciones, puede crear impresionantes retratos de estilo Rembrandt oscuro y malhumorado en Lightroom. Recuerde que la práctica y la experimentación son clave para dominar este estilo. ¡Buena suerte!