REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

De acuerdo, aquí hay 5 consejos sobre cómo configurar un estudio casero específicamente para retratos dramáticos:

1. Abraza la oscuridad y la luz controlada:

* Ve oscuro (ambientalmente): La clave de los retratos dramáticos a menudo es controlar la luz, y eso significa reducir la luz ambiental. Elija una habitación (o esquina) que pueda oscurecerse efectivamente. Las cortinas apagadas son tu mejor amigo. Cubra ventanas con mantas gruesas, bolsas de basura o cualquier otra cosa que bloquee la mayor cantidad de luz natural posible. Cuanto más controle el punto de partida (la oscuridad), más impacto tendrá su luz adicional.

* Los modificadores de luz son críticos: Olvídate de Flash directo. Es duro y poco halagador. Piense en crear piscinas de luz. Los buenos modificadores para retratos dramáticos incluyen:

* cuadrículas: Estos centran la luz en un haz estrecho, creando reflejos y sombras dramáticas. A menudo unido a reflectores o softboxes.

* Snoots: Similar a las cuadrículas, pero aún más enfocadas, creando un foco apretado.

* Puertas de granero: Deje darle forma a la luz y marcar las áreas que no desea iluminar.

* Umbrellas (brote o reflectante): Si bien los softboxes a menudo se favorecen, los paraguas pueden crear una luz de envoltura interesante, especialmente con interiores de plata.

* softboxes (tira o cuadrado): Esencial para una luz suave más amplia, pero aún controlada, especialmente softboxes de tiras para iluminación de borde o reflejos de borde.

2. La luz única es su punto de partida (luego agregue estratégicamente):

* Domina la configuración de una luz: Antes de comenzar a agregar más luces, * realmente * comprenda lo que puede lograr con una sola fuente de luz. Experimente con su posición (45 grados hacia un lado, directamente arriba, debajo, desde atrás) y su distancia desde su sujeto. Una sola fuente de luz bien colocada puede ser increíblemente potente para crear sombras dramáticas y resaltar características clave.

* Adiciones estratégicas: Si agrega más luces, hágalo con un propósito claro. Una segunda luz puede ser A:

* Luz de borde/luz del cabello: Colocado detrás del sujeto, rompiendo el cabello y los hombros, para separarlos del fondo.

* Luz de relleno: Se usa para suavizar las sombras creadas por la luz principal. Manténgalo significativamente más débil que su luz clave. Un reflector puede actuar como un relleno natural y económico. Piense en sutil, no abrumador.

* luz de fondo: Una luz separada dirigida al fondo para agregar dimensión o crear un gradiente. Considere usar geles de colores para un drama adicional.

3. Abrazar sombras y contraste:

* No tengas miedo de la oscuridad: Retratos dramáticos * prosperar * en las sombras. Definen forma, agregan misterio y dirigen el ojo del espectador. Resista el impulso de eliminar todas las sombras.

* El alto contraste es clave: Piense en la diferencia entre las partes más brillantes y más oscuras de su imagen. Aumente el contraste en su configuración de iluminación y en el procesamiento posterior. Esto amplifica el drama.

* Observe los patrones de sombra: Presta mucha atención a donde caen las sombras en la cara y el cuerpo. ¿Están halagadores? ¿Están creando el estado de ánimo que deseas? Ajuste su iluminación en consecuencia.

4. Fondos y accesorios:Mantenlo simple e intencional:

* La simplicidad es poderosa: A menudo, un fondo simple y oscuro es el más efectivo. La tela negra (terciopelo, fieltro o incluso una sábana oscura) se estiró bien funciona bien. Gray también es versátil.

* Considere la textura: No tenga miedo de experimentar con fondos texturizados (paredes de ladrillo, papel arrugado, cortinas viejas), pero asegúrese de que no distraen del sujeto.

* Props:menos es más: Los accesorios deberían mejorar la historia, no eclipsarla. Piense en elementos vintage, telas u objetos que se suman al estado de ánimo que está creando. Asegúrese de que los accesorios complementen el sujeto y la estética general. Evite el desorden.

* Considere un soporte de fondo: Invierta en un stand de fondo económico si planea disparar regularmente. Esto facilitará mucho la configuración.

5. Postprocesamiento:Mejorar, no exagere:

* El rodaje en bruto es esencial: Dispara en formato sin procesar para retener datos máximos para la edición.

* Contrast &Dodge/Burn: En el postprocesamiento, concéntrese en mejorar el contraste. Use las herramientas de esquivación y quema (o métodos equivalentes en su software) para aligerar selectivamente los reflejos y oscurecer las sombras, esculpiendo aún más la luz.

* afilado: Afídate estratégicamente, enfocándose en los ojos y otras áreas clave.

* Calificación de color: Considere desaturar los colores ligeramente para crear una sensación más malhumorada y atemporal. Experimente con tono dividido para agregar fundiciones de color sutiles a los reflejos y sombras.

* la sutileza es clave: Evite el sobreprocesamiento. El objetivo es mejorar la iluminación dramática y el estado de ánimo que ya ha creado, no transformar completamente la imagen.

Al dominar estos consejos, estarás en camino de crear retratos impresionantes y dramáticos en tu estudio de casa. Recuerde experimentar, practicar y encontrar su propio estilo único. ¡Buena suerte!

  1. Bodegones de agua con gas:pon un poco de efervescencia en tus fotos

  2. Cómo utilizar la Trifecta de edición de Lightroom:historial, instantáneas y copias virtuales

  3. Cómo usar herramientas guiadas verticales en la sección de transformación de Lightroom

  4. Próximos pasos para comenzar con el módulo de desarrollo de Lightroom

  5. Introducción al trabajo con capas en Affinity Photo

  6. 8 ideas de qué hacer con tus fotos de vacaciones

  7. Un glosario fotográfico de términos de posprocesamiento

  8. Dominio de Lightroom:el poder del pincel de ajuste

  9. 4 consejos para capturar los colores del otoño

  1. Cómo usar Lightroom Mobile acelera su flujo de trabajo

  2. Cómo crear un "retrato suave" preestablecido en Lightroom 4

  3. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  4. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  5. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  6. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  7. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  8. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  9. Uso del pincel de ajuste de Lightroom para agregar dimensión a una fotografía horizontal

Adobe Lightroom