1. Comprender los beneficios de un softbox:
* luz más suave: Los softboxes difunden la luz dura de su flash, creando una luz más suave y más favorecedora en su tema.
* reduce las sombras: Minimizan las sombras oscuras y duras y crean transiciones más suaves entre la luz y la sombra.
* Control direccional: Si bien está suave, la luz sigue siendo direccional, lo que le permite dar forma a la luz y crear retratos más interesantes.
* Portabilidad: Los softboxes más pequeños son livianos y fácilmente transportables, lo que los hace ideales para brotes en el lugar.
2. Equipo esencial:
* Flash (Speedlight/Strobe): Tu fuente de luz. Asegúrese de que sea compatible con su cámara.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño apropiado para el trabajo de retrato. Los tamaños populares varían de 12 "x16" a 24 "x24". Los softboxes más grandes producen luz más suave, pero son menos portátiles.
* Soporte de luz de luz/montura: Esto conecta el flash y el softbox de forma segura. Considere un soporte que le permita ajustar el ángulo del cabezal de flash dentro del softbox.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Proporciona una base estable para su flash y softbox. Permite elevar y bajar la luz.
* Disparador de flash inalámbrico (opcional pero muy recomendable): Le permite disparar el flash fuera de la cámara, lo que le brinda más control sobre la colocación. Consiste en un transmisor que se adhiere a la zapatilla caliente de su cámara y un receptor que se conecta a su flash.
* baterías: Asegúrese de tener suficientes baterías para su flash y gatillo.
3. Configuración del softbox y flash:
1. Ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar el softbox.
2. Adjunte el flash al soporte: Monte de forma segura su flash en el soporte de luz de la luz.
3. Adjunte el soporte al softbox: Conecte el soporte (con el flash) al softbox.
4. (si usa un soporte de luz) Conecte el softbox al soporte de luz: Monte el conjunto de softbox sobre el soporte de luz.
5. encender y configurar:
* Enciende tu flash y configúrelo en modo manual. Esto le brinda resultados consistentes y repetibles. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32).
* Si usa un gatillo inalámbrico, conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Asegúrese de que estén en el mismo canal.
6. Posicione la cabeza flash: Ajuste la posición del cabezal de flash dentro del softbox. Una posición centrada proporciona incluso iluminación. Moverlo ligeramente fuera del centro puede crear variaciones sutiles en la luz.
4. Técnicas de iluminación clave para la fotografía de retratos:
* La colocación es crucial: Experimente con diferentes posiciones en relación con su sujeto. Incluso pequeños ajustes pueden afectar drásticamente la luz y las sombras.
* Configuraciones de iluminación comunes:
* Luz de llave: La fuente de luz primaria, colocada en un lado del sujeto en un ángulo de 45 grados. Esto crea profundidad y dimensión. Levante el softbox ligeramente por encima del nivel de los ojos del sujeto.
* Luz de relleno (opcional): Use un reflector o un segundo flash de baja potencia para completar las sombras creadas por la luz de la llave. Esto reduce el contraste.
* Luz de borde/luz para el cabello (opcional): Colocado detrás del sujeto, apuntando hacia su espalda o cabeza, para crear un contorno sutil y separarlos del fondo. Este es a menudo un flash desnudo o un softbox más pequeño.
* Fumiring la luz: El "plumón" la luz implica incluir ligeramente el softbox para que el * borde * de la luz caiga sobre la cara del sujeto, en lugar de la explosión completa de luz. Esto a menudo crea un efecto más agradable y sutil.
* La distancia es importante: Mover el softbox más cerca de su sujeto hace que la luz sea más suave y más difusa. Moverlo más lejos hace que la luz sea más difícil y más contrastada.
5. Configuración de la cámara:
* Modo manual: Esencial para la exposición consistente con flash.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Las aberturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) proporcionan una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización máxima de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con flash sin causar bandas o recortar sus imágenes.
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flashear" o ajustarlo manualmente.
6. Tomar tomas de prueba y ajustar:
* Tome una foto de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Verifique la exposición, las sombras y los reflejos.
* Ajuste la alimentación de flash: Si la imagen es demasiado brillante, disminuya la potencia flash. Si es demasiado oscuro, aumente la potencia flash.
* Ajustar la posición: Mueva el softbox ligeramente hacia la izquierda, la derecha, hacia arriba o hacia abajo para ver cómo afecta la luz en la cara de su sujeto.
* Busque recreficas: Los recreficiles son los pequeños reflejos de la fuente de luz en los ojos del sujeto. Agregan brillo y vida al retrato.
* Considere el fondo: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que no distraiga. Un fondo borroso (usando una abertura amplia) puede ayudar a aislar su sujeto.
7. Consideraciones y consejos importantes:
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y configuraciones para aprender cómo se comporta la luz.
* Observe la luz natural: Presta atención a cómo la luz natural cae en las caras. Esto lo ayudará a comprender cómo recrear la iluminación halagadora con su flash.
* La difusión es clave: Asegúrese de que la luz del flash sea difundida correctamente por el softbox. Verifique los puntos calientes o la iluminación desigual.
* Temperatura de color: Tenga en cuenta la temperatura de color de su flash y luz ambiental. Use geles para que coincida con la temperatura de color si es necesario.
* comodidad del tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Esto los ayudará a verse naturales y auténticos en los retratos.
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite hacer más ajustes a la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos (como Adobe Lightroom o Photoshop) para ajustar la exposición, el contraste, el color y la nitidez de sus imágenes.
Ejemplo de configuración (solo luz clave):
1. Coloque el softbox en un soporte de luz a la izquierda de su sujeto, en un ángulo de 45 grados y ligeramente por encima del nivel del ojo.
2. Establezca su cámara en modo manual, ISO 100, apertura f/2.8 y velocidad de obturación 1/200 de un segundo.
3. Establezca su flash en modo manual y comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32).
4. Tome una toma de prueba y ajuste la potencia de flash hasta que obtenga la exposición deseada.
5. Ajuste la posición del softbox para crear las sombras y reflejos deseados.
Solución de problemas:
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca del sujeto o use un softbox más grande. También puede usar un reflector para llenar las sombras.
* iluminación desigual: Asegúrese de que el cabezal flash esté colocado correctamente dentro del softbox y que los paneles de difusión estén instalados correctamente.
* ojo rojo: Mueva el flash más lejos del eje de la lente.
* flash no dispara: Revise las baterías en su flash y activador. Asegúrese de que el gatillo esté conectado correctamente a la cámara y flash.
Al comprender estos principios y practicar de manera consistente, puede dominar el arte de usar un pequeño softbox para crear retratos impresionantes con luz de aspecto profesional.