1. Comprender por qué usar un softbox
* luz más suave: Los softboxes difunden la luz dura de su flash, extendiéndola a través de una superficie más grande. Esto crea sombras más suaves y reduce los reflejos duros en la cara de su sujeto, lo que lleva a un aspecto más agradable y natural.
* Más iluminación: Un softbox ayuda a distribuir la luz de manera más uniforme en su sujeto, reduciendo el contraste entre las áreas claras y oscuras.
* Control direccional: Mientras que más suave, la luz sigue siendo direccional. Puede controlar dónde cae la luz sobre su sujeto y cómo se forman las sombras.
* Portabilidad: Los softboxes pequeños a menudo son livianos y relativamente fáciles de transportar, lo que los convierte en una buena opción para los brotes de ubicación.
2. Equipo esencial
* Speedlight (flash): Necesitará una luz de velocidad o un flash externo. Asegúrese de que sea compatible con su cámara.
* Softbox pequeño: Estos vienen en varios tamaños (generalmente rectangulares o cuadrados) y opciones de montaje (correas, velcro, etc.). Los tamaños populares son generalmente de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas. Considere el tamaño basado en el tipo de retrato que está tomando (tiro en la cabeza frente al cuerpo completo).
* Mecanismo de montaje: Esto une el softbox a tu flash. Algunos blandas tienen monturas incorporadas, mientras que otros requieren un soporte separado.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Un soporte de luz le permite colocar el flash y el softbox independientemente de su cámara, lo que le brinda más flexibilidad. Si no tiene un soporte de luz, es posible que necesite un asistente para sostener el flash/softbox o encontrar una superficie estable para configurarlo.
* Disparador de flash inalámbrico (opcional pero muy recomendable): Un gatillo inalámbrico le permite disparar el flash de forma remota desde su cámara. Esto es esencial si está utilizando un soporte de luz o desea colocar el flash lejos de la cámara. Las opciones incluyen desencadenantes de radio (más confiables) u desencadenantes ópticos (pueden ser menos consistentes).
* baterías: Asegúrese de tener baterías frescas para su flash y disparador inalámbrico (si corresponde).
3. Configuración de su softbox y flash
* ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar el softbox. Por lo general, implica desplegar el marco y unir los paneles de difusión.
* Monte el flash: Adjunte de forma segura el flash al soporte de softbox. Asegúrese de que el cabezal flash esté colocado correctamente dentro del softbox para iluminar uniformemente el panel de difusión.
* Monte en el soporte de luz (si usa): Conecte el softbox al soporte de luz y apriete los tornillos para asegurarlo.
* Conecte el disparador (si se usa): Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Establezca los canales tanto en el transmisor como en el receptor a la misma configuración.
* Prueba de fuego: Antes de comenzar a disparar, pruebe el fuego para asegurarse de que todo funcione correctamente.
4. Posicionar el softbox
Este es el paso más crucial. Experimente con diferentes posiciones para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto y el aspecto que desea lograr. Aquí hay algunas configuraciones comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una configuración clásica y halagadora que crea sombras y reflejos suaves.
* Iluminación frontal: Coloque el softbox directamente frente a su sujeto. Esto proporciona una iluminación uniforme, pero puede ser un poco plana. Úselo cuidadosamente y considere la luz de la luz (ver más abajo).
* Iluminación lateral: Coloque el softbox al lado de su sujeto. Esto crea sombras y reflejos más dramáticos y se puede usar para esculpir la cara. Tenga en cuenta la creación de demasiado contraste.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a un lado y ligeramente detrás de su sujeto. Esto crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz, agregando profundidad y dimensión.
* Iluminación superior: Coloque el softbox por encima de su sujeto, señalando hacia abajo. Esto puede ser bueno para imitar la luz natural natural, pero tenga cuidado de no crear sombras duras debajo de los ojos. Incline ligeramente el softbox para evitar la iluminación directa.
Consideraciones de posicionamiento clave:
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, acercarse demasiado puede hacer que la luz se caiga rápidamente y cree iluminación desigual. Experimente para encontrar el punto dulce. Un buen punto de partida suele estar a 3-5 pies de distancia de su sujeto.
* Altura: Ajuste la altura del softbox para controlar la dirección de las sombras. Las posiciones más altas generalmente crean sombras debajo de los ojos, mientras que las posiciones más bajas crean sombras debajo de la barbilla.
* Feathering: Esta técnica implica incluir el softbox ligeramente lejos de su sujeto para que el borde del haz de luz caiga sobre ellos. Esto puede crear un efecto más suave y más halagador, especialmente con la iluminación frontal.
5. Configuración de cámara y flash
* Modo de cámara: Dispara en modo Manual (M) para obtener un control total sobre su exposición.
* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo que desee. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando su sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de la cámara (generalmente alrededor de 1/22 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida a la que el flash puede iluminar correctamente todo el marco.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 de potencia) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Use el histograma de su cámara para ayudarlo a evaluar la exposición. Desea un histograma que esté equilibrado con buenos datos en los reflejos, sombras y tonos intermedios (pero no recorte, lo cual es una pérdida de detalle).
* TTL vs. Modo de flash manual: La medición TTL (a través de la lente) permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash. Esto puede ser útil para cambiar rápidamente las condiciones de iluminación, pero también puede ser inconsistente. El modo de flash manual le brinda más control sobre la salida flash y puede conducir a resultados más consistentes. Los principiantes pueden comenzar con TTL, pero finalmente la transición al modo manual para obtener más precisión.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación ambiental o use una configuración de balance de blancos personalizado para colores más precisos. Usar una tarjeta gris es la mejor práctica.
6. Disparando y refinando
* Tome disparos de prueba: Tome algunas tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a la exposición, las sombras y los reflejos.
* Ajuste la alimentación de flash: Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash. Si la imagen es demasiado brillante, disminuya la potencia flash.
* Ajuste la posición de Softbox: Si las sombras son demasiado duras, mueva el softbox más cerca de su sujeto o pluma la luz. Si la luz es demasiado plana, mueva el softbox más lejos o pruebe un ángulo diferente.
* Presta atención a los antecedentes: Tenga en cuenta los antecedentes detrás de su tema. Elija un fondo que no distraiga demasiado y complementa el aspecto general del retrato.
* Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto y proporcione comentarios sobre su pose y expresión.
7. Consejos para usar softboxes pequeños de manera efectiva
* Softboxes pequeños y caídas: Tenga en cuenta que los softboxes pequeños crean una caída de luz más rápida, lo que significa que la intensidad de la luz disminuye más rápidamente con la distancia. Esto se puede usar creativamente para crear una iluminación dramática, pero también puede ser un desafío de gestionar.
* Material de difusión: La calidad del material de difusión afecta la suavidad de la luz. El material de difusión de mayor calidad generalmente producirá luz más suave y uniforme.
* El tamaño es importante (pero no siempre): Mientras que un softbox más grande generalmente crea una luz más suave, un softbox pequeño aún puede ser muy efectivo, especialmente en espacios pequeños o cuando necesita viajar luz.
* Considere una cuadrícula: Agregar una cuadrícula a la parte delantera de su softbox enfocará el haz de luz y reducirá el derrame de luz, dándole más control sobre el patrón de iluminación.
* Combine con reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras, suavizando aún más la luz y rellenando áreas oscuras. Los reflectores plateados agregan una luz más fría y brillante, mientras que los reflectores dorados agregan una luz más cálida. Los reflectores blancos son neutrales.
En resumen:
Usar un pequeño softbox con su flash es una forma versátil y efectiva de mejorar su fotografía de retratos. Al comprender los principios de la luz y la sombra y experimentar con diferentes posiciones y configuraciones, puede crear retratos hermosos y halagadores con facilidad. Recuerde practicar y refinar su técnica para lograr los resultados que desea. ¡Buena suerte!