REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

De acuerdo, aquí hay 5 consejos para establecer un estudio casero para una fotografía de retratos dramáticos, centrándose en lograr ese aspecto llamativo e impactante:

1. Controle su luz:el apagón es clave, luego modificadores

* Blackout es fundamental: Los retratos dramáticos a menudo prosperan con la luz controlada. Comience haciendo que su habitación sea lo más oscura posible. Use cortinas de apagón, mantas gruesas o incluso revestimientos temporales de cartón para bloquear toda la luz externa. Esto le permite construir su iluminación desde cero.

* Elija su fuente de luz: Una sola estroboscópica o luz de velocidad es un excelente punto de partida. Las luces LED continuas también pueden funcionar, especialmente para principiantes que desean ver el efecto de luz en tiempo real. La calidad de la luz es más importante que la potencia en esta etapa.

* Modificadores de maestría: Los modificadores son cruciales para dar forma a la luz dramática. Considere estos:

* cuadrículas: Las cuadrículas limitan el haz de luz, creando piscinas enfocadas de luz y sombras fuertes. Esto es esencial para retratos dramáticos. Use una cuadrícula en su luz principal para esculpir la cara.

* Snoots: Similar a las cuadrículas, Snoots crea un grupo de luz circular muy enfocado. Son excelentes para resaltar características específicas como los ojos o los labios.

* softboxes (con cuadrículas): Un pequeño blando con una cuadrícula puede proporcionar una fuente de luz más suave y más favorecedora mientras mantiene la direccionalidad y el control.

* Umbrellas (utilizados estratégicamente): Si bien generalmente se conoce por la luz más suave, los paraguas se pueden usar en una técnica de "plumas" (inclinando el borde de la luz sobre el sujeto) para crear una caída más gradual y dramática.

2. Abrazar sombras:esculpir con contraste

* Configuración de una luz (Master It First): Los retratos dramáticos no requieren varias luces. Una sola fuente de luz bien ubicada es a menudo más efectiva. Concéntrese en dominar los patrones de sombra y cómo dan forma a la cara. Experimente con diferentes ángulos (desde el lado, arriba o abajo) para ver cómo cambian las sombras.

* Presta atención a la caída: La caída es la transición de la luz a la sombra. Una caída más rápida (cambio abrupto) crea más drama. La distancia entre la fuente de luz y el sujeto impacta la caída. Closer =caída más rápida.

* Use reflectores con moderación (o no en absoluto): Si bien los reflectores pueden llenar las sombras, tenga cuidado. Demasiada luz de relleno puede disminuir el drama. Si usa un reflector, colóquelo lejos o usa un reflector de color oscuro (como una tarjeta gris) para levantar las sombras sutilmente sin eliminarlas. A veces, abrazar la oscuridad es clave.

* El fondo es importante: Un fondo oscuro o negro a menudo es ideal para retratos dramáticos, ya que ayuda a que el sujeto se destaque e intensifique las sombras. Puede usar un telón de fondo de tela oscura, una pared pintada o incluso solo distanciar el sujeto lo suficientemente lejos de una pared más clara para que caiga en la sombra.

3. Armario, maquillaje y posando:reforzar el drama

* Ropa con textura: Opta por la ropa con textura (cuero, terciopelo, encaje) que captará la luz y las sombras, agregando profundidad e interés visual. Los colores más oscuros (negros, rojos profundos, azules) tienden a mejorar la sensación dramática.

* maquillaje para la definición: El maquillaje dramático puede mejorar significativamente el retrato. Concéntrese en el contorno para esculpir la cara, destacando los pómulos y definiendo los ojos. Los colores de los labios profundos y ricos también funcionan bien.

* posando con intención: Dirija su sujeto a pose de manera que acentúe los ángulos y cree líneas fuertes. Piense en la mirada del sujeto:un aspecto penetrante, una mirada descendente reflexiva o una cara oculta puede contribuir al drama. Experimente con diferentes posiciones del cuerpo y colocación de la mano.

4. Dispara en bruto y postprocesamiento:ajuste el look

* Dispara en formato RAW: Disparar en RAW le permite capturar la máxima cantidad de información, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el contraste y el color.

* enfatice el contraste y los detalles: En el procesamiento posterior, concéntrese en mejorar el contraste y sacar detalles. Aumente los controles deslizantes de claridad o nitidez para agregar definición. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede conducir a un aspecto antinatural.

* esquivar y quemar (sutilmente): La técnica Dodge and Burn se puede usar para aligerar u oscurecer selectivamente áreas de la imagen, esculpiendo aún más la cara y enfatizando las sombras. Use esta técnica con un toque ligero.

* Convierta en blanco y negro (opcional): La conversión al blanco y negro puede mejorar el efecto dramático al eliminar las distracciones de color y enfatizar la luz y la sombra. Experimente con diferentes conversiones en blanco y negro para encontrar la que mejor se adapte a su imagen.

5. Experimentar y analizar:

* No tengas miedo de romper las reglas: Estas son pautas, no reglas rígidas. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, modificadores y técnicas de posar para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.

* Analice sus resultados: Después de cada sesión, revise cuidadosamente sus imágenes. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podría mejorarse? Presta atención a los patrones de luz, las sombras y el estado de ánimo general de la imagen. La mejor manera de aprender es hacer y analizar sus resultados.

* La inspiración es clave: Mira el trabajo de los fotógrafos de retratos que admiras. Analice sus técnicas de iluminación, postura y postprocesamiento. No copie directamente, pero use su trabajo como inspiración para desarrollar su propio estilo.

Al centrarse en controlar su luz, abrazar las sombras y prestar atención a los detalles, puede crear retratos impresionantes y dramáticos en su propio estudio casero. ¡Buena suerte!

  1. Cómo planificar y llevar a cabo una sesión de fotos para niños pequeños

  2. Descubra los secretos de Lightroom:Quedan 48 horas para ahorrar un 50 % en nuestro curso de dominio de Lightroom

  3. Una guía práctica para el histograma de Lightroom

  4. Cómo crear un lapso de tiempo con Lightroom y LRTimelapse

  5. Cómo crear un bodegón inspirado en Pep Ventosa

  6. Lightroom vs RawTherapee:¿Qué editor debería elegir?

  7. Cómo hacer edición creativa con capas en ACDSee Ultimate Photo Studio 2018

  8. Un viejo pero bueno:por qué el objetivo Tamron 28-200 mm es mi favorito

  9. Descripción general e impresiones del nuevo software Macphun Luminar

  1. Apilamiento de enfoque para fotografía de naturaleza muerta

  2. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  3. 6 consejos para evitar lentes empañados

  4. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  5. Habitación con vista:cómo crear este retrato de persianas de ventana en cualquier lugar

  6. Cómo organizar tus fotos en Lightroom

  7. Panorámicas rápidas en Photoshop y Lightroom

  8. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  9. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

Adobe Lightroom