i. Preparación y comprensión de su visión:
1. Defina tu estilo: Antes de sumergirse, determine la estética que desea lograr. Considere estas preguntas:
* Tono cálido o fresco: ¿Prefieres un aspecto cálido y soleado o un ambiente fresco y malhumorado?
* Contrast &Clarity: ¿Alto contraste y claridad para una sensación aguda y moderna? ¿O suave, difundido para una apariencia soñadora?
* Paleta de colores: ¿Favorece los colores vibrantes, saturados o los tonos desaturados y apagados? Piense en qué colores desea mejorar o someter (tonos de piel, fondos, etc.).
* Estado de ánimo general: ¿Qué emoción estás tratando de evocar? ¿Alejo, pensativo, dramático, natural?
2. Elija una imagen base: Seleccione una imagen de retrato crudo bien expuesta que sea representativa del tipo de imágenes que típicamente dispara. Este será su lienzo para desarrollar su preajuste.
ii. El proceso de desarrollo:ajuste de los controles deslizantes
Trabaje a través del panel básico y otros paneles en el módulo de desarrollo de Lightroom, experimentando con la siguiente configuración:
a. Panel básico:
* Balance de blancos (WB):
* Comience con la configuración * como disparo *.
* Ajuste los controles deslizantes * Temp * y * Tint *. Muévete * Temp * hacia el más cálido (amarillo) para una sensación soleada o más fresco (azul) para un aspecto malhumorado. Ajuste * tinte * para corregir los moldes verdes o magenta.
* Exposición: Corrija el brillo general. Apunte a la exposición adecuada sin recortar reflejos o sombras.
* Contrast: Aumente para obtener más definición, disminuya para un aspecto más suave. Los ajustes sutiles suelen ser mejores.
* destacados: Recupere los detalles en los aspectos más destacados. Baje el control deslizante para traer detalles en áreas brillantes.
* sombras: Abre sombras para revelar más detalles. Levanta el control deslizante para aligerar las áreas oscuras. Tenga cuidado de no crear demasiado ruido.
* blancos: Establezca el punto para los blancos puros en la imagen. Ajuste con cuidado.
* NEGROS: Establezca el punto para los negros puros. Ajuste con cuidado.
* Presencia (textura, claridad, Dehaze):
* textura: Agrega o reduce los detalles finos. Use con moderación, especialmente en la piel.
* Claridad: Agrega contraste de tono medio. Aumentarlo puede hacer que las imágenes exploten, pero también pueden acentuar las imperfecciones de la piel. La claridad negativa suaviza la imagen.
* Dehaze: Elimina o agrega neblina. Útil para retratos orientados al paisaje, pero también se pueden usar creativamente en caras. Tenga cuidado de no introducir artefactos.
* Vibrancia/saturación:
* Vibrancia: Ajusta la saturación de los colores menos saturados. Una opción más segura que la saturación de los retratos, ya que tiende a preservar mejor los tonos de piel.
* saturación: Ajusta la saturación de todos los colores por igual.
b. Panel de curva de tono:
* Curva de punto: Permite ajustes ajustados al contraste.
* s curva: Crea un mayor contraste (sombras más oscuras, reflejos más brillantes).
* Surve S Inversa: Crea un contraste más bajo (aspecto más plano).
* Experimente con diferentes formas de curva para lograr su aspecto deseado. Los ajustes sutiles son clave.
* Curvas de canal (rojo, verde, azul): Ajuste los canales de color individuales para crear moldes de color o equilibrio de color de ajuste fino. Aquí es donde puedes ser realmente creativo con la calificación de color.
c. Panel HSL/Color:
* tono: Ajuste el tono de colores individuales (por ejemplo, amarillos de cambio hacia naranja o verde). Los ajustes sutiles aquí pueden cambiar drásticamente la sensación general. Use esto para cambiar sutilmente los tonos de piel o los colores de fondo.
* saturación: Ajuste la saturación de colores individuales. Esto es importante para atacar colores específicos que desea mejorar o suprimir. Tenga cuidado con los tonos de piel.
* Luminance: Ajuste el brillo de los colores individuales. Se puede usar para alegrar o oscurecer los tonos de piel sin afectar otras áreas. Útil para hacer que los ojos establezcan.
d. Panel de calificación de color (anteriormente tono dividido):
* sombras: Agrega un molde de color a las sombras.
* destacados: Agrega un reparto de color a los reflejos.
* Balance: Controla el sesgo entre reflejos y sombras.
* mezcla: Controla la suavidad de la transición entre reflejos y sombras
* Esta es una herramienta poderosa para crear estados y estilos específicos. Intente agregar un tono cálido a los reflejos y un tono genial a las sombras para un aspecto cinematográfico.
e. Panel de detalles:
* afilado: Ajuste la nitidez de la imagen. Use una cantidad moderada para retratos.
* Cantidad: La fuerza del efecto de afilado.
* radio: El tamaño de los detalles que se agudizan. Radio más pequeño para detalles finos.
* Detalle: Controla la cantidad de afilado aplicado a detalles finos versus áreas más amplias.
* Enmascaramiento: Protege las áreas más suaves (como la piel) del exceso de aceleración. Mantenga presionado la tecla ALT/Opción mientras arrastra el control deslizante de enmascaramiento para ver qué áreas están siendo enmascaradas.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente en las sombras.
* Luminance: Reduce el ruido de brillo (granidad).
* Color: Reduce el ruido de color (manchas).
f. Panel de correcciones de lentes:
* Enable correcciones de perfil: Corrige automáticamente la distorsión de la lente y la viñeta según el perfil de su lente. En general, debe habilitar esto.
* Eliminar la aberración cromática: Arregle el flececimiento de color alrededor de los bordes de alto contraste.
g. Panel de transformación:
* Corrija cualquier problema de perspectiva como la estonización de teclas
iii. Guardar su preajuste:
1. Restablecer controles deslizantes individuales: Después de cada ajuste, considere si desea que ese control deslizante específico * siempre * se aplique o solo cuando tenga sentido. Por ejemplo, * exposición * suele ser específica de la imagen, por lo que es posible que no desee incluirla en su preajuste. Para excluir una configuración del preajuste, restablezca ese control deslizante a su valor predeterminado (generalmente haciendo doble clic en el nombre del control deslizante). Cosas como * correcciones de lentes * o * perfil * generalmente son seguras para incluir.
2. Crea el preajuste:
* Vaya al panel * Presets * en el lado izquierdo del módulo de desarrollo.
* Haga clic en el botón "+" (crear preajuste).
* Nombre preestablecido: Déle a su nombre suRet un nombre descriptivo (por ejemplo, "Retrato cálido y suave", "Cinemático Moody", "Black &White" de alta tensión ").
* Grupo: Elija o cree un grupo para organizar sus preajustes.
* Verifique todo/desmarque todos: Haga clic en "Verifique todo" y luego desactive la configuración que * no * quiera incluir en el preajuste (como exposición, balance de blancos si desea que sean flexibles). Por lo general, desmarque:
* Exposición
* Balance de blancos (a menos que desee un balance de blancos muy específico y consistente)
* Eliminación de manchas
* Transformar (a menos que siempre sea necesario para una lente)
3. Haga clic en "Crear".
iv. Prueba y refinamiento:
1. Aplicar el preajuste: Aplique su nuevo preajuste a una variedad de diferentes imágenes de retratos:diferentes condiciones de iluminación, tonos de piel y sujetos.
2. Observar y ajustar: Evalúe cómo se desempeña el preajuste en cada imagen. Es probable que deba hacer ajustes * menores * a la exposición, el equilibrio de blancos y posiblemente la curva de tonos para ajustar el aspecto de cada imagen individual. ¡Esto es normal! Los preajustes son un punto de partida, no una solución de un solo clic.
3. Refina el preajuste: Si encuentra que el preajuste necesita constantemente los mismos ajustes en diferentes imágenes, regrese a su imagen base original, realice esos cambios y luego * vuelva a salvar * el preajuste (haga clic con el botón derecho en el panel preestablecido en el panel Presets y elija "Actualización con la configuración actual").
V. Consejos para presets creativos de retratos:
* Consideraciones de tono de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel. Evite las naranjas o amarillos demasiado saturados, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural. Use el panel HSL/color para ajustar los tonos de piel. Menos es a menudo más.
* Calificación de color: Experimente con la adición de fundiciones de color sutiles a los reflejos y sombras utilizando el panel de clasificación de color. Esto puede crear un aspecto único y elegante.
* Ajustes selectivos: Use el cepillo de ajuste, el filtro radial o el filtro graduado para hacer ajustes dirigidos a áreas específicas de la imagen, como iluminar los ojos o la piel suave. Estos se pueden incorporar a un preajuste, pero tenga en cuenta que el posicionamiento de estos ajustes será relativo a la imagen original.
* Conversiones en blanco y negro: Experimente con conversiones en blanco y negro, usando el mezclador de canal para controlar la tonalidad de diferentes colores.
* looks mate: Cree un aspecto mate levantando el punto negro en la curva de tono.
* looks vintage: Combine colores apagados, moldes de colores sutiles y un aspecto ligeramente desteñido para crear una sensación vintage.
* Looks de alta clave: Apunte a un aspecto brillante y aireado con muchos colores blancos y pastel.
* Looky/Dark Looks: Abraza sombras profundas, colores apagados y un fuerte contraste.
* Estudie los preajustes existentes: Analice los preajustes existentes (gratuitos y pagados) para ver cómo logran su aspecto. Esto puede proporcionar inspiración para sus propias creaciones. Sin embargo, evite copiar directamente los presets; El objetivo es aprender y desarrollar su propio estilo único.
vi. Consideraciones importantes:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen mucha más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Exposición adecuada: Comience con una imagen bien expuesta. Los preajustes son más fáciles de aplicar y refinar cuando la imagen base está expuesta correctamente.
* Monitor de calibración: Asegúrese de que su monitor esté calibrado adecuadamente para una representación de color precisa.
* Práctica y experimentación: La clave para crear grandes presets es la práctica y la experimentación. No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona.
* No excedas: Los ajustes sutiles a menudo son más efectivos que los dramáticos. Evite la configuración extrema que puedan hacer que sus imágenes se vean antinaturales.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes configuraciones, puede crear una colección de creative Lightroom para desarrollar preajustes que lo ayuden a lograr su aspecto deseado para su fotografía de retratos. Recuerde probar, refinar y adaptar sus preajustes a medida que evoluciona su estilo.