REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

Agregar un efecto grunge a los retratos en Lightroom puede darles un aspecto crudo, texturizado y envejecido. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo lograr esto:

i. Comprender la estética del grunge

Antes de sumergirse en Lightroom, es útil comprender los elementos que contribuyen al aspecto del grunge. El grunge a menudo involucra:

* textura: Suciedad, arañazos, grano, polvo e imperfecciones.

* Contrast: A menudo, una combinación de áreas de alto y bajo contraste.

* Color: Tonos apagados, colores desaturados y, a veces, un tinte ligeramente fangoso o amarillo.

* nitidez: Áreas más suaves mezcladas con áreas de nitidez exagerada.

* Sombras y reflejos: Deliberadamente explotados o las sombras trituradas para crear un estado de ánimo dramático.

ii. Flujo de trabajo de Lightroom:ajustes básicos

1. Importar y seleccionar su imagen: Abra Lightroom e importe el retrato que desea editar.

2. Ajustes básicos del panel (punto de partida):

* Perfil: Experimente con diferentes perfiles de cámara, como "estándar de cámara" o "Adobe Neutral", para ver si alguno proporciona una buena base. A veces, "monocromo" puede ser útil para ver las texturas subyacentes.

* Exposición: Ajuste al gusto. En general, una exposición ligeramente más oscura o más contrasta funciona bien para el grunge.

* Contrast: Aumente el contraste para agregar drama y enfatizar la textura. Comience con +15 a +30.

* destacados: Disminuya ligeramente para recuperar detalles en áreas brillantes. Alrededor de -10 a -20.

* sombras: Abra sombras para revelar detalles y agregar profundidad. +20 a +40.

* blancos: Ajuste para controlar las partes más brillantes de la imagen. Experimento; La elevación o la bajada puede funcionar, dependiendo de la imagen.

* NEGROS: Inferior a los negros para profundizar las áreas oscuras y crear contraste. -10 a -30.

* textura: Aumente ligeramente la textura para mejorar los detalles existentes. +10 a +20. Tenga cuidado de no exagerar.

* Claridad: Esto es crucial para el aspecto del grunge. Experimento. La claridad negativa puede suavizar las áreas y crear una sensación soñadora. La claridad positiva saca detalles finos. +10 a +40 o incluso números negativos son posibles.

* Vibrancia/saturación: Reduzca ligeramente la saturación a los colores mudos. La vibrancia generalmente se prefiere ya que es más sutil. -5 a -15 para saturación. -5 a +10 para vibrancia.

iii. Ajustes de la curva de tono

La curva de tono es tu amigo para controlar el contraste y el estado de ánimo.

1. Curva de punto:

* s curva: Una curva S clásica aumenta el contraste al hacer que los reflejos más brillantes y las sombras sean más oscuros. Una curva S sutil es un buen punto de partida.

* Look mate: Para crear un aspecto mate o desvaído, levante el punto negro (abajo a la izquierda de la curva) ligeramente hacia arriba. Esto aplana las sombras.

* Surve S Inversa: A veces, una curva S inversa (haciendo que los reflejos más oscuros y más brillantes) puedan crear un aspecto grunge interesante y único.

2. Curva de canal:

* Cambios de color sutiles: Experimente con los canales rojos, verdes y azules para crear fundiciones de colores sutiles. Por ejemplo, elevar ligeramente la curva roja en las sombras puede agregar un tinte cálido.

iv. HSL/Panel de color

Los colores del fino para que se ajusten a la estética del grunge.

1. tono: Haga ajustes de color sutiles para cambiar ligeramente los colores.

2. Saturación: Desaturar más los colores que son demasiado vibrantes.

3. Luminance: Ajuste el brillo de colores específicos. El oscurecimiento de los azules y los verdes puede contribuir a una sensación de mal humor.

V. Panel de detalles

Aquí es donde agrega y controla la nitidez y el grano.

1. afilado:

* Cantidad: Aumente el afilado para sacar detalles, pero tenga cuidado de no sobrepasar. Un valor entre 50 y 80 suele ser un buen punto de partida.

* radio: Mantenga el radio pequeño (alrededor de 1.0) para evitar halos.

* Detalle: Aumente los detalles para sacar texturas más finas.

* Enmascaramiento: Use el enmascaramiento (mantenga el alt/opción mientras arrastra el control deslizante) para aplicar el afilado solo a las áreas que la necesitan más (como los ojos y las características faciales clave) y evite afilar la piel lisa.

2. Reducción de ruido:

* Luminance: Reduzca el ruido de luminancia para limpiar la imagen, pero no se excedan, ya que puede hacer que la imagen se vea de plástico. Comience con un valor bajo (5-10) y ajuste según sea necesario.

* Color: La reducción del ruido de color suele ser más importante que la reducción del ruido de la luminancia para el grunge. Aumente esto para eliminar las manchas de color que distraen. Comience con 20-30.

3. grano: Este es un elemento clave del aspecto grunge.

* Cantidad: Agregue grano para simular el grano de película. Comience con una cantidad baja (10-20) y aumente gradualmente hasta que logre la textura deseada.

* Tamaño: Ajuste el tamaño del grano para controlar la finura del grano. El tamaño más pequeño crea grano más fino.

* Rugosidad: Ajuste la aspereza para controlar la uniformidad del grano. Una rugosidad más alta crea un aspecto más desigual y orgánico.

vi. Panel de efectos

1. Vignetting: Agregue una viñeta para oscurecer los bordes de la imagen y llamar la atención sobre el tema. Use el control deslizante de "cantidad" para ajustar la oscuridad. Los valores negativos se oscurecen, los valores positivos iluminan. Un valor negativo es típico para el grunge. "Punto medio", "redondez" y "Feather" se pueden ajustar para personalizar la apariencia de la viñeta.

2. Dehaze: Experimente con Dehaze, pero úsalo con moderación. Una cantidad sutil puede agregar un poco de golpe o un aspecto ligeramente sucio. Generalmente -10 a +10.

vii. Panel de calibración (ajustes sutiles de color)

Este panel permite ajustes de color más avanzados.

1. tono primario rojo, verde y azul: Experimente con estos controles deslizantes para ajustar el tono de color general de la imagen. Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.

viii. Ajustes locales (edición selectiva)

Use el cepillo de ajuste, el filtro radial o el filtro graduado para aplicar efectos localizados.

1. Pincel de ajuste:

* esquivando y quemando: Use el pincel para aligerar selectivamente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas para mejorar el contraste y crear dimensión.

* Agregar textura: Pinte en áreas con mayor nitidez, claridad o textura para enfatizar los detalles.

* Agregar grano: Use el pincel para agregar grano selectivamente a ciertas áreas de la imagen.

* Aplicando moldes de color: Use el pincel para aplicar selectivamente un ligero tinte de color a ciertas áreas.

2. Filtro radial: Use esto para crear un efecto de foco o aplicar selectivamente los efectos a un área circular.

3. Filtro graduado: Use esto para crear un efecto de gradiente en la imagen. Por ejemplo, oscurecer el cielo o agregar un tinte de color sutil a la parte inferior de la imagen.

ix. Superposiciones de textura (opcional)

Para un efecto grunge aún más pronunciado, puede importar superposiciones de textura en Photoshop u otro software de edición de fotos y mezclarlos con su imagen. Estas texturas pueden incluir cosas como:

* Polvo y rasguños

* Texturas de papel

* Texturas concretas

* Patrones de grunge

x. Consejos clave para un buen retrato de grunge:

* la sutileza es clave: No exagere ningún ajuste único. Los mejores efectos del grunge son a menudo el resultado de cambios sutiles que funcionan juntos.

* Experimento: Pruebe diferentes combinaciones de configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para su imagen específica.

* Comience con una buena iluminación: Un retrato con iluminación interesante será más fácil de transformar en una obra maestra de grunge. Las sombras y los reflejos fuertes son tu amigo.

* Elija el tema correcto: El grunge a menudo funciona bien con temas que tienen características faciales interesantes o una cierta actitud.

* use presets como punto de partida: Hay muchos preajustes de Grunge Lightroom disponibles en línea que pueden darle un buen punto de partida. Solo recuerde ajustarlos para que se ajusten a su imagen.

* menos está más en la piel: Tenga especialmente cuidado al agregar textura y nitidez a la piel, ya que puede volverse fácilmente poco halagador. Use el enmascaramiento en el panel de detalles y los pinceles para dirigir áreas específicas.

* Considere la historia: Piensa en la historia que quieres contar con tu retrato de grunge. Esto lo ayudará a tomar decisiones sobre el color, el contraste y la textura.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes configuraciones, puede crear impresionantes retratos de grunge que estén llenos de carácter y personalidad. ¡Buena suerte!

  1. 4 controles deslizantes clave de Lightroom que potenciarán tus fotos

  2. Las 12 mejores aplicaciones de cámara en 2022 (gratuitas y de pago)

  3. Consejos para procesar fotografías de paisajes:desde ediciones básicas hasta interpretación artística

  4. Cómo crear una hermosa galería en línea con Lightroom Classic CC y Adobe Portfolio en 15 minutos

  5. ¡Ayuda! ¡Lightroom perdió mis archivos!

  6. Cómo lograr el balance de blancos perfecto en Lightroom

  7. La importancia de obtener la imagen correcta en la cámara

  8. Cómo usar el arte de la autorreflexión para hacer mejores fotos

  9. Domina estos cinco controles deslizantes de Lightroom y tus fotos resaltarán

  1. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  2. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  3. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  4. Domina estos cinco controles deslizantes de Lightroom y tus fotos resaltarán

  5. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  6. Cómo editar disparos corporativos en Lightroom

  7. Cómo lo filmé y lo edité:The Second Severn Crossing

  8. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  9. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

Adobe Lightroom