1. Comprender los conceptos básicos:
* Qué hace un softbox: Un softbox se difunde y suaviza la luz de su flash. Crea una fuente de luz más grande, que envuelve su sujeto, reduciendo las sombras y los reflejos.
* ¿Por qué un pequeño softbox? Los softboxes más pequeños son más portátiles y más fáciles de administrar que los más grandes. Son excelentes para disparar en el lugar y situaciones donde el espacio es limitado. Sin embargo, la calidad de la luz sigue siendo más suave y más halagadora que el flash directo.
* Componentes que necesitará:
* flash (speedlight/speedlite): Tu principal fuente de luz.
* Softbox pequeño: Un softbox plegable o plegable diseñado para conectarse a su flash. Busque uno específicamente hecho para luz rápida. Los tamaños generalmente varían de 8 "x8" a 16 "x16".
* Sistema de soporte o montaje: Un soporte para conectar de forma segura el softbox a su flash y, a menudo, incluye un mango para facilitar la sujeción o el montaje en un soporte de luz.
* Stand de luz (opcional pero muy recomendable): Para obtener más control sobre la colocación de la luz y liberar las manos.
* disparador remoto (opcional pero recomendado): Esto le permite disparar el flash de forma remota sin que esté conectado a su cámara. Esto ofrece más flexibilidad en la colocación de la luz.
2. Configuración del softbox y flash:
1. Adjunte Softbox para flashear: Siga las instrucciones que vinieron con su softbox específico para adjuntarlo de forma segura a su flash. Esto generalmente involucra correas de velcro o un sistema de tensión.
2. Monte Flash en el soporte: Adjunte el flash con el softbox montado en su soporte. Asegúrese de que esté seguro para evitar que caiga.
3. Monte en soporte de luz (opcional): Si usa un soporte de luz, coloque el soporte al punto de montaje del soporte.
4. Potencia y prueba de fuego: Encienda su flash y haga un fuego de prueba para asegurarse de que funcione y dispare correctamente.
3. Configuración de la cámara y alimentación de flash:
* Configuración de la cámara:
* Modo: Use el modo manual (m) o prioridad de apertura (AV/A). El manual le brinda un control completo, mientras que la prioridad de apertura le permite controlar la profundidad de campo.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo menos profunda, desenfoque el fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100-400) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar mientras usa Flash sin causar una banda oscura en sus imágenes. Puede usar una velocidad de obturación más lenta si desea dejar entrar más luz ambiental.
* Flash Power: Comience con una baja potencia de flash (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Preste atención al histograma de su cámara para evitar la sobreexposición. ¡Experimento! Esta es la clave para comprender cómo la potencia flash afecta sus imágenes. El uso de la medición TTL puede ayudar, pero el modo manual proporciona resultados más consistentes.
4. Posicionar el softbox:
* Ángulo y distancia: La posición del softbox en relación con su sujeto es crucial.
* ángulo: Coloque el softbox ligeramente al lado de su sujeto (alrededor de 45 grados) y ligeramente por encima de las sombras halagadoras de luz y de aspecto natural. Experimente con diferentes ángulos para ver lo que prefiere.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, acercarse demasiado puede crear puntos calientes y sombras duras. Comience con una distancia de aproximadamente 3-4 pies y ajuste según sea necesario.
* Patrones de iluminación comunes:
* Iluminación corta: El lado de la cara más alejado de la cámara está iluminado, creando un efecto adelgazante.
* Iluminación amplia: El costado de la cara más cercano a la cámara está iluminado, haciendo que la cara parezca más ancha.
* Iluminación de mariposas: El softbox se coloca directamente frente al sujeto, creando una pequeña sombra debajo de la nariz que se asemeja a una mariposa.
* Iluminación de bucle: El softbox se coloca ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto, creando una pequeña sombra en forma de bucle en la mejilla.
* Fumiring la luz: "Feathering" significa apuntar el * borde * de la luz del softbox hacia su sujeto, en lugar del centro directo de la luz. Esto puede crear una luz más sutil y agradable.
5. Consejos y trucos:
* luz ambiental: Considere la luz ambiental en su escena. Si hay mucha luz ambiental, es posible que deba aumentar la potencia de flash o ajustar la configuración de su cámara para equilibrar la exposición.
* Capacitación: Presta atención a los reflocres en los ojos de tu sujeto. Estos pequeños reflejos del softbox agregan vida y brilla a los ojos.
* Panel de difusión: Algunos softbox vienen con paneles de difusión extraíbles. El uso de ambos paneles creará la luz más suave, mientras que eliminar uno dará como resultado un poco más de contraste.
* Experimento: La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes configuraciones, posiciones y ángulos. Tome muchas fotos y revíselas cuidadosamente para ver qué funciona mejor.
* Use un reflector: Un reflector (plata, blanco o oro) puede recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar dimensión a sus retratos. Coloque el reflector opuesto al softbox.
* Practica con un maniquí u objeto: Antes de fotografiar a las personas, practique con un objeto estacionario para tener una idea de cómo el softbox afecta la luz.
Escenarios de ejemplo:
* Retratos al aire libre a la sombra: Use el softbox para agregar luz de relleno y alegrar la cara de su sujeto.
* Retratos interiores con poca luz: Use el softbox como su fuente de luz principal para crear un retrato bien iluminado y favorecedor.
* disparos a la cabeza: Coloque el softbox ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto para crear un tiro en la cabeza de aspecto profesional con iluminación suave y uniforme.
errores comunes para evitar:
* Supulando la luz ambiental: Asegúrese de que el flash sea lo suficientemente potente como para proporcionar una iluminación adecuada, especialmente cuando se dispara al aire libre durante el día.
* Colocando el softbox demasiado cerca: Esto puede crear sombras duras y puntos calientes.
* Ignorando el fondo: Tenga en cuenta el fondo y asegúrese de que no distraiga.
* no experimentando: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones y posiciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
Siguiendo estos consejos, puede transformar sus retratos con un pequeño softbox, creando una luz hermosa, suave y favorecedora que hará que sus sujetos se vean lo mejor posible. ¡Recuerde que la práctica y la experimentación son clave!