1. Comprender los beneficios de un pequeño softbox
* luz más suave: El softbox difunde la luz dura del flash, creando una fuente de luz más grande y suave. Esto minimiza las sombras y los aspectos más destacados, lo que resulta en una imagen más agradable.
* Control direccional: Todavía puede controlar la dirección de la luz, esculpir la cara del sujeto y agregar dimensión.
* portátil: Los softboxs pequeños son generalmente livianos y fáciles de transportar, lo que los hace adecuados para brotes en el lugar.
* asequible: En comparación con los modificadores de luz más grandes, los softboxes pequeños a menudo son más económicos.
2. Equipo esencial
* flash/speedlight: Esta es su principal fuente de luz.
* Softbox pequeño: Elija uno que se ajuste a su flash. Los tamaños generalmente varían de 8x8 pulgadas a 16x16 pulgadas. Busque uno con un buen reflector interno y panel difusor para una distribución de luz uniforme.
* Soporte de luz de velocidad: Un soporte le permite montar el flash y el softbox juntos. Hay varios tipos, incluidos los modelos de inclinación y giratorio. Un soporte de inclinación es extremadamente útil para incluir su fuente de luz.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Para uso fuera de la cámara, un soporte de luz es esencial para colocar el softbox a la altura y el ángulo deseados.
* disparador remoto (opcional pero recomendado): Para uso fuera de la cámara, un disparador remoto (transmisor y receptor) le permite disparar el flash de forma inalámbrica desde su cámara.
3. Configuración de su softbox
1. Adjunte Softbox para flashear: Siga las instrucciones del softbox para conectarlo a su cabeza de flash de forma segura.
2. Monte Flash y Softbox para soportar: Adjunte de forma segura el combo Flash y Softbox a su soporte de luz de velocidad. Asegúrese de que todo esté estable y no caiga.
3. Monte en soporte de luz (si usa fuera de cámara): Adjunte el soporte a la parte superior de su soporte de luz. Apriete todos los tornillos de forma segura.
4. Coloque la luz: Esto es crucial. Considere lo siguiente:
* ángulo: Experimentar con diferentes ángulos. Comience con el softbox ligeramente arriba y al lado de su sujeto (alrededor de 45 grados). Bajar el ángulo puede crear un aspecto más dramático.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Moverlo más lejos aumenta la intensidad de la luz y crea sombras más duras.
4. Configuración de cámara y flash
* Modo de cámara: Dispara en modo manual (M) o prioridad de apertura (AV o A) para un control máximo.
* ISO: Comience con su ISO nativo más bajo (generalmente 100) para minimizar el ruido. Ajuste según sea necesario si la imagen es demasiado oscura.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para los retratos, f/2.8 a f/5.6 es un buen punto de partida para un fondo borroso. Si desea más enfoque, aumente a f/8 o superior.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación debe estar en la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Principalmente controla la luz ambiental en la escena.
* Modo flash: Establezca su flash en modo TTL (a través de la lente) o manual (M).
* ttl: El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Es un buen punto de partida, pero a veces puede ser inconsistente.
* Manual: Usted controla la alimentación de flash directamente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de alimentación). Esto le brinda los resultados más consistentes y predecibles, pero requiere cierta experimentación para encontrar el nivel de potencia correcto. Comience a 1/4 de potencia y ajuste desde allí.
* compensación flash (para TTL): Si usa TTL, use una compensación flash para ajustar la potencia de flash. "+" aumentará la potencia flash, mientras que "-" la disminuirá.
5. Posación y composición
* Posicionamiento de sujeto: Considere el ángulo de la cara de su sujeto a la luz. Una pose de retrato clásico implica incluir el sujeto ligeramente hacia la luz.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador.
* Regla de los tercios: Cosicione elementos clave de su composición (como los ojos del sujeto) a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la red Thirds.
6. Técnicas y consejos de disparo
* tomas de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Preste atención a los aspectos más destacados, las sombras y la exposición general. Ajuste su potencia de flash, apertura o ISO según sea necesario.
* Fumiring la luz: "Plumación" La luz implica colocar el borde del softbox hacia su sujeto, en lugar de apuntar el centro del softbox directamente hacia ellos. Esto crea una transición más suave y gradual de la luz a la sombra.
* Capacitación: Busque reflejos (pequeños reflejos de la fuente de luz) en los ojos de su sujeto. Agregan vida y brilla al retrato. Se reflejará la forma del softbox.
* luz ambiental: Presta atención a la luz ambiental en la escena. Puede usarlo para su ventaja mezclándolo con el flash, o puede reducirlo usando una velocidad de obturación más rápida (hasta su velocidad de sincronización).
* Bounce Flash: Si no tiene un softbox, puede intentar rebotar el flash de una pared o techo para crear una luz más suave. Sin embargo, el color de la pared o el techo afectará el color de la luz.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. Si está usando flash en interiores, el balance de blancos "flash" o "personalizado" suele ser una buena opción. Al aire libre, la "luz del día" o "nublado" podría ser más apropiado.
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones en el procesamiento posterior.
* Práctica: Cuanto más practique usando su softbox y flash, mejor será para comprender cómo afectan la luz y la imagen final.
7. Problemas y soluciones comunes
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca del sujeto o use un softbox más grande.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, amplíe la apertura o aumente el ISO.
* Imágenes sobreexpuestas: Disminuya la potencia de flash, reduzca la abertura o disminuya el ISO.
* iluminación desigual: Asegúrese de que el sujeto esté iluminado uniformemente por el softbox. Plume la luz si es necesario.
* ojo rojo: Coloque el flash más lejos de la lente. Las características de reducción de ojo rojo en su cámara también pueden ayudar.
En resumen: Usar un pequeño softbox con tu flash es una excelente manera de mejorar tu fotografía de retratos. Al comprender los principios de la luz y la sombra y experimentar con diferentes configuraciones y técnicas, puede crear retratos hermosos y halagadores. ¡Recuerda practicar y divertirte!