1. Enfatice el control de la luz y los modificadores:
* Por qué es crucial: Los retratos dramáticos prosperan en la luz cuidadosamente esculpida y las sombras profundas. Debe poder controlar con precisión la cantidad, la dirección y la calidad de la luz.
* Qué hacer:
* Invierta en estribas o luces continuas de buena calidad: No confíe solo en la luz natural (aunque se puede incorporar). Busque luces con configuración de alimentación ajustable. Godox es una opción popular y asequible.
* Obtener modificadores de luz: De aquí viene el drama. Priorizar estos:
* softboxes (pequeño a mediano): Proporcione luz difusa pero aún direccional. Comience con una forma rectangular para buenas no capacidades.
* cuadrículas: Adjunte a su softbox (o reflector) para reducir el haz de luz, creando reflejos más enfocados y sombras más profundas. Esencial para los efectos dramáticos.
* Snoot: Un modificador cónico o cilíndrico que crea un grupo de luz muy pequeño y enfocado. Ideal para resaltar características específicas.
* Puertas de granero: Controle el derrame, moldee la luz y agregue banderas a las áreas oscurecidas del sujeto.
* reflectores (blanco, plata, oro): Bebe la luz en áreas de sombra, agregando un relleno sutil o incluso un brillo cálido. Un reflector 5 en 1 es un gran punto de partida.
* V-Flats (tablero de espuma negro o blanco): Estos son excelentes para bloquear o rebotar la luz. Use negro para mejorar las sombras y el blanco para llenar.
2. Elija un fondo oscuro y ordenado:
* Por qué es crucial: Un fondo oscuro permite que su sujeto establezca y enfatiza la iluminación dramática. Un fondo limpio elimina las distracciones.
* Qué hacer:
* tela o papel negro: Un telón de fondo de papel negro sin costuras es una opción clásica y efectiva. La tela negra pesada (como el terciopelo o la muselina) también puede funcionar, pero puede requerir más planchado.
* reutilizar una pared: Pinte una pared un negro mate o gris muy oscuro. Asegúrese de que sea un color sólido sin textura.
* Minimizar las distracciones: Asegúrese de que el área detrás de su tema esté libre de muebles, desorden o cualquier cosa que aleje el ojo del retrato.
* La distancia es importante: Coloque su sujeto lo suficiente del fondo para que la luz no se derrame sobre él. Esto mantendrá el fondo oscuro.
3. Configuraciones maestras de una luz o dos ligeras:
* Por qué es crucial: Comience simple y acumule complejidad a medida que aprende. Una o dos luces bien ubicadas son a menudo todo lo que necesita para un retrato dramático.
* Qué hacer:
* Configuración de una luz (iluminación Rembrandt): Coloque una sola fuente de luz en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Ángulo de la luz para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esta es una configuración clásica y halagadora para retratos dramáticos.
* Configuración de dos luces (Key &Fill): Use una luz (la luz clave) como su fuente principal, y una segunda luz más débil (la luz de relleno) para suavizar las sombras en el lado opuesto de la cara. La luz de relleno debe ser significativamente menos potente que la clave para mantener las sombras dramáticas. También se puede usar un reflector en lugar de una luz de relleno.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes posiciones de luz, modificadores y configuraciones de potencia para ver cómo afectan el aspecto de sus retratos.
4. Concéntrese en posar y expresión:
* Por qué es crucial: Los retratos dramáticos no se tratan solo de iluminación; Se trata de capturar un estado de ánimo y contar una historia.
* Qué hacer:
* Comuníquese con su modelo: Diríjalos sobre cómo posar y expresar la emoción deseada. Dé instrucciones específicas (por ejemplo, "incline ligeramente la barbilla", "piense en algo triste", "mire intensamente a la luz").
* Presta atención a los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrate de que estén nítidos y enfocados.
* Use lenguaje corporal: Experimente con diferentes poses:fuerte, segura, vulnerable, introspectivo. Considere usar gestos manuales para agregar a la historia.
* Practica posarte: Le ayudará a dirigir mejor su tema.
* Estudie el retrato clásico: Mire el trabajo de maestros como Rembrandt, Caravaggio y Annie Leibovitz para inspirarse.
5. El postprocesamiento es clave (pero no lo exagere):
* Por qué es crucial: El procesamiento posterior puede mejorar el estado de ánimo y el drama de sus retratos, pero debe usarse para complementar la iluminación, no para crearla.
* Qué hacer:
* Formato sin procesar: Dispara en formato RAW para darte la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Contraste y claridad: Aumente el contraste con profundizar las sombras y mejorar los reflejos. Use claridad (o textura) para agregar nitidez y definición.
* esquivar y quemar: Use esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para esculpir aún más la luz y enfatizar ciertas características.
* Calificación de color: Experimente con diferentes tonos de color para crear un estado de ánimo específico. Los tonos fríos pueden transmitir una sensación de melancolía, mientras que los tonos cálidos pueden crear una sensación de intimidad.
* retoque: Retire las imperfecciones y las distracciones, pero tenga cuidado de no retroceder en exceso. El objetivo es mejorar la belleza natural de su tema, no crear una imagen completamente artificial.
* afilado: Afila la imagen para sacar detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos.
Al centrarse en estas cinco áreas, puede crear retratos impresionantes y dramáticos en la comodidad de su hogar. ¡Buena suerte!