1. Ejecutar up
* Flash (Speedlight): Necesita una unidad de flash externa (luz de velocidad) que se pueda activar fuera de cámara. La mayoría de los flashes modernos ofrecen modos de medición TTL (a través de la lente) y manuales.
* Softbox pequeño: Elija un softbox diseñado para adjuntar a su flash. Los tamaños populares varían de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas. Busque modelos con un mecanismo de montaje resistente que mantenga el flash de forma segura. Un softbox plegable o plegable es ideal para la portabilidad.
* Sistema de activación: Necesita una forma de activar el flash de forma remota. Las opciones incluyen:
* disparadores inalámbricos: Los desencadenantes basados en radio son los más confiables y ofrecen el rango más largo. Las marcas como Godox, Profoto y Pocketwizard son populares.
* esclavos ópticos: Estos desencadenantes disparan el flash cuando detectan otro flash (por ejemplo, el flash emergente en su cámara). Menos confiable en la luz solar brillante o con obstrucciones.
* Cord de sincronización: Un cable que conecta su cámara al flash. Menos común hoy, pero sigue siendo una opción.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Un soporte de luz le permite colocar el softbox y flash independientemente de su cámara, lo que le brinda un mayor control sobre su iluminación.
* Monte del modificador (si es necesario): Algunos destellos requieren un soporte específico para conectarse a ciertos softboxes. Verifique la compatibilidad antes de comprar.
* baterías: Asegúrese de tener baterías completamente cargadas para su flash y desencadenantes.
* Sandbag (opcional): Use una bolsa de arena para pesar el soporte de la luz y evite que se voltee, especialmente cuando dispare al aire libre.
2. Asamblea
* Adjunte el softbox a tu flash: Siga cuidadosamente las instrucciones que vinieron con su softbox y flash. Asegúrese de que el flash esté montado de forma segura.
* Monte el flash y el softbox en el soporte de luz (si lo usa): Conecte el flash y el softbox al soporte de luz. Apriete los tornillos para mantenerlo seguro.
* Conecte el sistema de activación: Instale el transmisor en la zapatilla caliente de su cámara y el receptor en la unidad de flash. Asegúrese de que los canales coincidan.
* Encienda su equipo: Encienda su cámara, flash y sistema de activación.
3. Técnicas de iluminación básicas
* Posicionamiento: ¡Esto es crucial! Experimente con diferentes ángulos para encontrar la luz más halagadora. Algunas posiciones comunes incluyen:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras y reflejos suaves, agregando dimensión a la cara. Este es un gran punto de partida.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox al lado de su sujeto para un aspecto dramático y malhumorado con sombras fuertes. Tenga en cuenta que el lado de la cara está encendido.
* Iluminación frontal: Coloque el softbox directamente frente a su sujeto. Esto proporciona una iluminación uniforme, pero puede ser un poco plana. Bueno para llenar las sombras.
* Iluminación de mariposas (iluminación de clamshell): Esto usa la luz principal de arriba y un reflector debajo para llenar las sombras debajo de la barbilla. Se puede usar un segundo softbox en lugar de un reflector para una luz aún más suave.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, acercarse demasiado puede causar sombras duras alrededor de la nariz y los ojos. Experimente para encontrar el punto dulce. En general, a unos metros de distancia es un buen punto de partida.
* Configuración de potencia: Comience con una configuración de baja potencia en su flash (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Use el histograma de su cámara para monitorear la exposición. En el modo TTL, el flash ajustará automáticamente su potencia en función de las lecturas del medidor de la cámara, pero aún puede usar la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar los resultados.
4. Transformando sus retratos:consejos y técnicas
* Fumiring la luz: "Feathering" significa apuntar el * borde * del haz de luz en su sujeto en lugar del centro. Esto a menudo crea una luz más suave y más favorecedora. Intente inclinar ligeramente el softbox lejos de su sujeto.
* Integración de luz ambiental: No elimine completamente la luz ambiental. Use el softbox para complementar la luz existente y crear una imagen de aspecto más natural. Ajuste la configuración de su cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación) para equilibrar la luz ambiental con el flash.
* Luz de relleno: Un reflector o un segundo flash más débil se puede usar como una luz de relleno para reducir las sombras duras y iluminar las áreas más oscuras de la imagen. Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz principal.
* Capacitación: Presta atención a las luces (los aspectos más destacados en los ojos). Agregan vida y brilla a los retratos. Experimente con la posición del softbox para lograr el no captación deseada. A menudo se prefiere un solo atractivo.
* Consideraciones de fondo: Piense en los antecedentes de su retrato. Un fondo simple y ordenado ayudará a que su sujeto se destaque. También puede usar la luz para crear un fondo suave y borroso (bokeh) disparando con una amplia apertura.
* Experimento con proporciones: Juega con la relación entre su luz clave (el softbox) y su luz de relleno (reflector o segundo flash). Una relación más alta (por ejemplo, 4:1) creará sombras más dramáticas, mientras que una relación más baja (por ejemplo, 2:1 o 1:1) dará como resultado una iluminación más suave y uniforme.
* Filtros de gel: Use filtros de gel de color en su flash para agregar efectos creativos y cambiar la temperatura de color de la luz. Por ejemplo, un gel CTO (temperatura de color naranja) puede calentar la luz y crear un efecto de hora dorada.
* manual vs. ttl: TTL es ideal para situaciones de ritmo rápido en las que no tiene tiempo para ajustar manualmente la potencia de flash. Sin embargo, el modo manual le brinda más control sobre la luz y le permite lograr resultados consistentes. Aprenda a usar ambos modos de manera efectiva.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de dominar el arte de usar un softbox es practicar regularmente. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, configuración de alimentación y configuración de cámara para ver qué funciona mejor para usted.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato de estudio: Use un ángulo de 45 grados con el softbox ligeramente por encima del nivel del ojo. Agregue un reflector a continuación para la luz de relleno. Dispara contra un fondo perfecto.
* Retrato al aire libre: Use el softbox para llenar las sombras creadas por el sol. Coloque el softbox para que complementa la luz natural. Tenga en cuenta la posición del sol y ajústelo en consecuencia.
* disparo en la cabeza: Use una configuración de iluminación frontal con el softbox directamente frente al sujeto. Esto proporciona una iluminación uniforme y minimiza las sombras, que es ideal para disparos profesionales.
errores comunes para evitar:
* Supulando la luz ambiental: Usar demasiada potencia flash puede hacer que sus retratos se vean antinaturales y artificiales.
* colocando el softbox demasiado lejos: Esto hará que la luz sea más difícil y menos halagadora.
* Ignorando el fondo: Un fondo que distrae puede arruinar un gran retrato.
* no experimentando: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede usar un pequeño softbox para transformar sus retratos y crear imágenes impresionantes de las que estará orgulloso. Recuerde centrarse en la calidad de la luz, no solo en la cantidad. ¡Buena suerte!