1. Comprender los conceptos básicos:
* Softbox: Un modificador de luz que difunde y suaviza la luz de un flash, creando una fuente de luz más grande y uniforme.
* Flash (Speedlight/Strobe): Proporciona la fuente de luz.
* Calidad de luz: Los softboxes más pequeños ofrecen menos luz suave que las más grandes. Todavía mejoran sobre flash desnudo pero requieren una posición cuidadosa.
* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz (Softbox) para su sujeto, aparecerá más suave la luz. Por el contrario, cuanto más lejos esté, más difícil será la luz.
* ángulo: El ángulo de la luz afecta drásticamente las sombras y los resaltados en su tema.
* potencia: Controla el brillo de la salida flash.
2. Equipo necesario:
* flash (luz de velocidad o estroboscópica): Asegúrese de que sea compatible con su cámara.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño apropiado para retratos (generalmente 12x16 "a 24x24" son buenos puntos de partida). La compatibilidad con el montaje de Bowens o el anillo de velocidad variará.
* soporte de luz de velocidad (si corresponde): Esto le permite montar el softbox y flash a un soporte de luz. Algunos softbox vienen con montaje integrado.
* Stand de luz: Para sostener el softbox y el flash. Se recomienda un stand resistente.
* disparador (opcional pero recomendado): Si usa el flash fuera de la cámara, necesitará un gatillo para dispararlo de forma inalámbrica. Este puede ser un sistema de activación de radio o un disparador óptico (menos confiable al aire libre).
* baterías: Baterías frescas para su flash y gatillo.
* Cámara: Con control de modo manual (esencial).
* lente: Una lente de retrato es ideal (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm).
3. Configuración:
1. Ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante. Esto generalmente implica unir las varillas y los paneles difusores.
2. Monte el flash: Conecte su flash al soporte de luz de la luz (si usa uno) y luego al Softbox. Asegúrese de que esté de forma segura. Algunos softbox acomodan directamente el cabezal flash.
3. Adjuntar al soporte de luz: Monte el conjunto de softbox sobre el soporte de luz.
4. Posicione el soporte de luz: Coloque el soporte de luz al lado de su sujeto, generalmente en un ángulo de 45 grados en su cara. Levante ligeramente el softbox por encima del nivel de ojos de su sujeto.
5. Establezca la cámara en modo manual (m):
* Aperture: Comience con f/2.8 a f/5.6 para obtener una profundidad de campo poco profunda y antecedentes borrosos (aspecto de retrato). Números F más altos (f/8, f/11) para imágenes más nítidas.
* Velocidad de obturación: Establezca esto en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con Flash sin obtener una banda oscura en su imagen.
* ISO: Comience con el ISO base de su cámara (generalmente 100 o 200). Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
6. Power On: Enciende tu flash y dispara.
7. Ajuste la alimentación de flash: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, potencia 1/32). Ajustará esto en función de sus tomas de prueba.
8. Apague la luz ambiental (si es posible): Esto le permitirá ajustar la salida de potencia flash para el efecto deseado.
4. Tomar tomas de prueba y ajustar:
1. Tome una foto de prueba: Tome una foto de su tema.
2. Evaluar la exposición: Mire la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
* demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash. Alternativamente, aumente el ISO (pero tenga en cuenta el ruido) o amplíe la apertura.
* demasiado brillante: Disminuir la potencia de flash. Alternativamente, disminuya el ISO o reduzca la abertura.
3. Evaluar la calidad de la luz:
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca de su sujeto. Cuanto más grande sea el tamaño aparente de la fuente de luz (determinada por la distancia), más suave la luz.
* iluminación plana (sin sombras): Mueva el softbox más lejos o inclínelo más hacia un lado.
4. Evalúe las cáptulas: Las luces (reflexiones) a los ojos de su sujeto son cruciales para darles vida. Ajuste la altura y el ángulo del softbox para obtener una posición agradable para el capricho.
5. Repetir: Continúe tomando tomas de prueba y ajustando la potencia de flash, la posición de softbox y la configuración de la cámara hasta lograr el aspecto deseado.
6. Mira el fondo: Dependiendo del ángulo y la salida del flash, podría afectar el brillo del fondo. Ajuste el ángulo, o la distancia al fondo, para lograr los niveles de luz requeridos.
5. Técnicas de iluminación de retratos:
* Luz de llave: La principal fuente de luz ilumina su sujeto. Colóquelo a un lado para una iluminación más dramática.
* Luz de relleno (opcional): Una fuente de luz secundaria utilizada para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave. Puede usar un reflector en el lado opuesto de su sujeto desde el softbox. Un segundo flash con un softbox más grande también se puede usar como relleno.
* Rim Light (opcional): Una luz colocada detrás y al lado de su sujeto para crear un resaltado a lo largo de su contorno, separándolos del fondo.
* Iluminación de bucle: La luz clave se coloca ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto, creando una pequeña sombra en forma de bucle debajo de la nariz.
* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la luz clave. Este es un estilo de iluminación más dramático.
* Iluminación de mariposas: La luz clave se coloca directamente frente al sujeto y ligeramente por encima de su cabeza, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
6. Consejos y trucos:
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el softbox directamente a su sujeto, inclínelo ligeramente para que el borde del haz de luz caiga sobre ellos. Esto puede crear una luz más suave y más favorecedora.
* Use un reflector: Un reflector (blanco, plata o oro) puede recuperar la luz sobre su sujeto para llenar las sombras y agregar dimensión.
* difusores: Experimente con diferentes materiales difusores en su softbox para lograr diferentes cualidades de luz. Algunos softbox tienen difusores internos y externos.
* Luz de cabello: Use un flash separado para encender el cabello de su sujeto. Agrega dimensión.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender y controlar la luz.
7. Errores comunes para evitar:
* No ajustar la alimentación de flash: Confiar en los modos de flash automáticos a menudo conducirá a resultados inconsistentes.
* colocando el softbox demasiado lejos: Cuanto más lejos esté el Softbox, más severa será la luz.
* abrumando el flash: El uso de demasiada potencia puede provocar reflejos y tonos de piel de aspecto antinatural.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
* no presta atención a los reflocres: Los reflejos son esenciales para llevar la vida a los ojos.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede usar un pequeño softbox con su flash para crear impresionantes retratos con una luz hermosa y suave. ¡Buena suerte!