1. Controle la luz con una base oscura:
* Consejo: Los retratos dramáticos tienen que ver con el contraste y las sombras. El primer paso es matar la luz ambiental. Quieres ser el maestro de la luz, no luchar contra ella.
* How-to:
* Blackout: Use cortinas de apagón, mantas oscuras gruesas o incluso cartón para bloquear completamente las ventanas. Si tiene alguna filtración de luz, tendrá dificultades para obtener negros verdaderamente profundos y sombras dramáticas.
* paredes oscuras (opcional pero útil): Si es posible, use una habitación con paredes oscuras o cuelgue tela oscura (terciopelo negro, duVetyne, incluso sábanas oscuras) detrás de su sujeto y alrededor del área de tiro. Esto ayuda a absorber la luz parásita y prevenir reflexiones no deseadas.
* Fondo oscuro: Use un telón de fondo negro (tela, papel sin costuras o incluso una pared pintada) como fondo para su tema. Asegúrese de que sea sin arrugas para un aspecto limpio.
2. Abraza la luz y las sombras especulares:
* Consejo: Los retratos dramáticos necesitan una fuente de luz enfocada y algo más dura para crear sombras y reflejos fuertes. Evite la luz suave y difusa que aplana la imagen.
* How-to:
* Modificadores: Piense en usar un softbox pequeño o un reflector para enfocar la fuente de luz. Estos elementos ayudan a difundir la luz para crear una luz más equilibrada.
* Configuración de una luz (amigable para principiantes): Comience con una sola fuente de luz. Colóquelo en ángulo (45 grados o incluso más al lado) a su sujeto. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo caen las sombras. Mover la luz * aún más * del sujeto puede aumentar el contraste, ya que la luz tiene más que viajar y es más probable que sea absorbido por el medio ambiente.
* cuadrículas y snoots: A medida que avanza más, considere usar cuadrículas o snoots. Estos enfocan la luz en un haz apretado, creando grupos muy definidos de luz y dramática.
3. La colocación de la luz clave es crítica:
* Consejo: Donde coloca su luz clave (la fuente de luz principal) afecta drásticamente el estado de ánimo y la sensación del retrato.
* How-to:
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto creará un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz (el sello distintivo de Rembrandt). Es un patrón de luz clásico y halagador.
* Iluminación corta: Coloque la luz para que el lado de la cara más lejos de la cámara sea el que está encendido. Esto hace que la cara parezca más estrecha y esculpida, enfatizando la estructura ósea y creando un aspecto más serio e intenso.
* Backlighting: Coloque la luz directamente detrás del sujeto, creando una silueta. Esto es excelente para retratos dramáticos y misteriosos. También puede usar un pequeño reflector para recuperar un poco de luz en la cara del sujeto para revelar algunos detalles.
4. Agregue un toque de relleno (con moderación):
* Consejo: Si bien los retratos dramáticos dependen de las sombras, las características completamente oscurecidas pueden ser demasiado. Un toque de luz de relleno puede agregar profundidad y evitar que las sombras se vuelvan demasiado abrumadoras.
* How-to:
* Reflector: Un simple reflector blanco o plateado colocado frente a la luz de la llave puede recuperar algo de luz en las sombras. No te excedas, quieres * llenar * las sombras, no eliminarlas.
* Luz de relleno de baja potencia: Si tiene una segunda luz, colóquela en una potencia muy baja y colóquela más lejos que su luz clave. Apenas debe registrarse, pero levantará las sombras ligeramente.
* no: Evite usar el flash en la cámara como relleno. Aplanará la imagen y matará el drama.
5. Postprocesamiento para polaco:
* Consejo: El postprocesamiento es esencial para mejorar el efecto dramático.
* How-to:
* Contraste y sombras: Aumente el contraste general en su imagen. Profundiza los negros y levanta ligeramente las blancas para crear una mayor gama de tonos.
* esquivar y quemar: Use las herramientas Dodge (Lighten) y Burn (Darken) para mejorar selectivamente los reflejos y las sombras, esculpiendo aún más la cara.
* Calificación de color: La calificación sutil de color puede aumentar el estado de ánimo. Los tonos más fríos (azules y verdes) pueden crear una sensación más sombría o misteriosa, mientras que los tonos más cálidos (marrones y naranjas) pueden agregar un toque de drama e intensidad.
* afilado: Aplique una cantidad moderada de afilado para sacar detalles, pero evite el sobrepaluación excesiva, lo que puede crear artefactos no deseados.
Consejos de bonificación:
* Práctica y experimento: La clave para dominar el retrato dramático es la experimentación. Pruebe diferentes ubicaciones de luz, modificadores y técnicas de postprocesamiento para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.
* Comunicación temática: Discuta el estado de ánimo deseado y mire con su tema de antemano. Diríjalos para posar de manera que enfatice sus características y contribuya al drama.
* Armario y maquillaje: La ropa oscura y el maquillaje estratégico (contorno fuerte, ojos definidos) pueden mejorar el efecto dramático.
* usa tu cámara: Juega con su ISO, velocidad de obturación y apertura para obtener el efecto que desea. Una velocidad de obturación más rápida o una configuración ISO más baja le permitirá eliminar la contaminación de la luz en la habitación.
¡Buena suerte creando tus dramáticos retratos!