5 consejos para configurar un estudio casero para retratos dramáticos:
Crear retratos dramáticos en casa se puede lograr con un poco de planificación y la configuración correcta. Aquí hay 5 consejos para comenzar:
1. Abraza la oscuridad (y controlla):
* El bloqueo de luz es clave: Los retratos dramáticos a menudo se basan en un fuerte contraste y sombras profundas. Su primera prioridad es controlar la luz ambiental. Invierta en cortinas apagadas o cortinas pesadas para eliminar la luz de las ventanas. Alternativamente, use mantas gruesas o cartón para cubrirlas temporalmente. Incluso la luz ambiental aparentemente insignificante puede lavar sus sombras cuidadosamente elaboradas.
* Encuentra una esquina oscura: Elija una habitación o una esquina de una habitación, que es naturalmente más oscura. Esto facilitará la construcción de su luz desde cero en lugar de luchar contra la luz existente. Sótanos, habitaciones libres o incluso un gran vestidor pueden funcionar bien.
* Control de derrames de luz: Tenga en cuenta la luz que refleja las paredes y los techos. Las paredes oscuras absorberán la luz, mejorando el contraste. Las paredes de color claro rebotarán la luz, suavizando las sombras. Si tiene paredes ligeras, considere usar tablas de núcleo de espuma negra (disponibles en tiendas de artesanía) como "banderas" para bloquear la luz y dar forma a sus sombras con más precisión.
2. Invierta en iluminación de calidad (incluso si es mínima):
* Una maravilla ligera: No necesitas una tonelada de equipo costoso. Una sola estroboscópica o luz estroboscópica de buena calidad (flash) con modificadores puede ser increíblemente efectivo para retratos dramáticos. Comience con lo básico y expanda según sea necesario.
* Magia modificador: La clave para la iluminación dramática es * dar forma * la luz. Experimente con diferentes modificadores de luz para lograr diferentes efectos:
* Softboxes: Cree una fuente de luz más grande y más suave, pero aún puede controlar las sombras ajustando su distancia y ángulo. Bueno para crear un aspecto halagador pero controlado.
* Umbrellas: Ofrezca un efecto similar a los softboxes, a menudo a un precio más asequible. Puede ser más difícil de controlar el derrame de luz.
* plato de belleza: Crea una luz más centrada y contundente con reflejos dramáticos y sombras. Excelente para enfatizar la textura de la piel y la estructura ósea.
* Snoot: Concentra la luz en un haz apretado, creando efectos de atención altamente dramáticos.
* cuadrículas: Se adhiere a los softbox o reflectores para reducir el haz de luz y minimizar el derrame, proporcionando más control.
* El posicionamiento es potencia: Presta mucha atención a la colocación de tu luz.
* Iluminación lateral: Colocar la luz al lado de su sujeto crea sombras fuertes y enfatiza las características faciales.
* Iluminación Rembrandt: Posicionar la luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Una técnica clásica para retratos halagadores y dramáticos.
* Backlighting/Rim Lighting: Colocar la luz detrás de su tema puede crear un efecto de halo dramático.
3. Concéntrese en posar y expresión:
* La dirección es clave: No solo tome fotos; * Dirige* su tema. Guíalos sobre cómo posar, dónde mirar y qué expresión transmitir. Comunica el estado de ánimo y la emoción que quieres capturar.
* Los ángulos son importantes: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que su sujeto parezca más poderoso. Disparar desde un ángulo más alto puede ser más halagador y crear una sensación de vulnerabilidad.
* Posición de la barbilla: Pequeños ajustes a la posición de la barbilla pueden cambiar drásticamente la apariencia de la línea de la mandíbula. Una barbilla ligeramente delantera puede ayudar a definir la mandíbula.
* Los ojos cuentan una historia: Presta atención a los ojos. ¿Están transmitiendo la emoción correcta? Un ligero entrecerrar los entrecortados puede agregar intensidad. Haga que su sujeto se concentre en un punto específico para crear un sentido de dirección y propósito.
4. Elija un telón de fondo dramático:
* Manténgalo simple: No necesitas nada elegante. Una pared negra o gris oscura lisa puede ser increíblemente efectiva para retratos dramáticos.
* tela o papel: Las láminas de tela (terciopelo, muselina) o rollos de papel sin costuras pueden proporcionar un telón de fondo limpio y versátil.
* La textura agrega interés: Considere usar una pared texturizada, ladrillo o incluso una tela estampada como telón de fondo para agregar interés visual.
* Fondos pintados de luz: Puede usar geles o luces de colores para agregar un fondo creativo a sus fotos.
* La distancia es clave: Preste atención a la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Aparecer su sujeto más lejos del fondo le permitirá crear más separación y profundidad de campo.
5. El postprocesamiento es tu amigo:
* Abraza el contraste: No tengas miedo de aumentar el contraste en tus fotos. Esto mejorará el efecto dramático y profundizará las sombras.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar y oscurecer selectivamente áreas de su imagen. Esto puede ayudar a esculpir la luz y enfatizar ciertas características.
* afilado: Aplique el afilado juiciosamente para sacar detalles y texturas.
* Calificación de color: Experimente con diferentes grados de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específicos. Las conversiones monocromáticas (en blanco y negro) a menudo son muy efectivas para retratos dramáticos.
* la sutileza es clave: Si bien a menudo se desean ediciones dramáticas, no se excedan. Evite resultados duros y de aspecto antinatural.
Al enfocarse en estos 5 consejos, controlar la luz, utilizar modificadores de calidad, dirigir su sujeto, elegir un telón de fondo dramático y dominar el procesamiento posterior, puede crear retratos impresionantes y dramáticos en la comodidad de su propia casa. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!