Por qué debe usar presets de Lightroom
Los presets de Lightroom son herramientas poderosas que pueden mejorar significativamente su flujo de trabajo de edición de fotos y resultados finales. Aquí hay un desglose de sus beneficios:
1. Velocidad y eficiencia:
* Ajustes de un solo clic: Los preajustes aplican un conjunto de ajustes predefinidos al instante. Esto puede reducir drásticamente el tiempo dedicado a las tareas repetitivas como establecer el equilibrio de blancos, el contraste y la clasificación de color.
* Procesamiento de lotes: Aplique el mismo preajuste a varias imágenes simultáneamente. Este es un gran ahorro de tiempo para los fotógrafos que disparan grandes volúmenes, como fotógrafos de eventos o bodas.
* Punto de partida: Incluso si no usa un preajuste tal como está, puede servir como base para sus ediciones. Luego puede ajustar la configuración individual para lograr su aspecto deseado.
2. Consistencia:
* Mantenga un estilo de firma: El uso del mismo conjunto de preajustes en su cartera ayuda a crear una estética cohesiva y reconocible. Esto es crucial para construir una marca y atraer clientes.
* Asegurar la uniformidad en los proyectos: Al editar una serie de fotos de la misma sesión, los presets ayudan a mantener una apariencia constante en toda la colección.
* Reducir la subjetividad: Tener un preajuste como punto de partida lo ayuda a evitar comenzar desde cero cada vez, lo que puede provocar inconsistencia.
3. Aprendizaje e inspiración:
* Comprender las técnicas de edición: Al analizar la configuración dentro de un preajuste, puede aprender sobre diferentes técnicas de edición y cómo afectan la imagen.
* Explore nuevos estilos: Los preajustes pueden presentarle a los estilos de edición que podría no haber considerado de otra manera, ampliando sus horizontes creativos.
* Experimente con diferentes looks: Pruebe rápidamente varias miradas en sus fotos sin pasar horas ajustando manualmente la configuración.
4. Accesibilidad y conveniencia:
* amplia disponibilidad: Numerosos presets gratuitos y pagados están disponibles en línea, atendiendo varios estilos y géneros.
* Instalación fácil: Instalar presets en Lightroom es un proceso sencillo.
* Personalización: Los preajustes no se colocan en piedra. Siempre puede modificarlos para adaptarse perfectamente a sus imágenes.
Cuándo evitar los presets de Lightroom
A pesar de sus ventajas, los preajustes no son una bala mágica. Hay situaciones en las que usarlos puede obstaculizar su proceso de edición o producir resultados indeseables:
1. Mala calidad de imagen:
* Exposición mala: Si la foto original está severamente subexpuesta o sobreexpuesta, un preajuste podría no poder salvarla. Arreglar los problemas de exposición manualmente debería ser su primera prioridad.
* Balance de blancos incorrecto: Los preajustes pueden exacerbar los problemas de equilibrio de blancos. Corregir el balance de blancos manualmente es crucial antes de aplicar un preajuste.
* Problemas de enfoque: Un preajuste no puede arreglar una imagen fuera de enfoque.
2. Características de la imagen incompatibles:
* Condiciones de iluminación diferentes: Un preajuste diseñado para retratos de hora dorada puede verse terrible en una foto tomada bajo el duro sol del mediodía.
* Tema variable: Es poco probable que un paisaje preestablecido funcione bien en un retrato de primer plano.
* Configuración de cámara diferente: Los presets basados en configuraciones de cámara específicas (por ejemplo, un cierto ISO o apertura) pueden no traducirse bien a imágenes tomadas con diferentes configuraciones.
3. Excesiva dependencia y falta de comprensión:
* Convertirse en esclavo de los preajustes: Aplicar a ciegas preestablecidas sin comprender los ajustes subyacentes puede conducir a ediciones genéricas y sin inspiración.
* Ignorando las necesidades de imagen individual: Cada foto es única y requiere atención individual. No confíe únicamente en los preajustes para hacer todo el trabajo.
* Aprendizaje de retraso: Si siempre usa preajustes sin aprender los fundamentos de la edición de fotos, limitará su crecimiento como fotógrafo.
4. Resultados antinaturales o sobreprocesados:
* aspecto duro o artificial: Algunos preajustes pueden crear una apariencia antinatural o sobreprocesada, especialmente si no se usan sutilmente.
* Recorte de reflejos o sombras: Los presets que empujan el contraste demasiado lejos pueden causar recorte, lo que resulta en la pérdida de detalles en áreas brillantes o oscuras.
* Calificación de color exagerado: La clasificación de color demasiado estilizada puede distraer del sujeto y hacer que la imagen se vea artificial.
5. Consideraciones éticas (con presets comprados/prestados):
* falta de originalidad: Confiar únicamente en los preestablecidos de otros puede hacer que su trabajo se vea similar al de ellos, lo que obstaculiza su capacidad para desarrollar un estilo único.
* Uso comercial sin licencias adecuadas: Asegúrese de tener los permisos necesarios para usar un preajuste comprado comercialmente.
En resumen, use presets como herramienta para mejorar su flujo de trabajo y explorar nuevos estilos, pero siempre tenga en cuenta las necesidades específicas de cada imagen. Aprenda los fundamentos de la edición de fotos y comprenda cómo funcionan los presets para lograr los mejores resultados y desarrolle su propio estilo de edición único.
Un buen flujo de trabajo al considerar usar presets sería:
1. Abordar cuestiones fundamentales: Arregle la exposición, el equilibrio de blancos y el recorte antes de aplicar cualquier preajuste.
2. Experimentar y elegir sabiamente: Pruebe diferentes presets para ver cuál se adapta mejor a la imagen.
3. Personalice el preajuste: Ajuste la configuración del preajuste para ajustar el aspecto y asegúrese de que complementa la imagen.
4. Aplicar toques finales: Haga cualquier ajuste final a la configuración individual para lograr el resultado deseado.
Al comprender los beneficios y limitaciones de los presets de Lightroom, puede usarlos de manera efectiva para mejorar su fotografía y optimizar su proceso de edición. Recuerde que los preajustes son una herramienta, no un reemplazo para su propia creatividad y visión artística.