i. Comprender la estética "habitación con una vista"
Antes de sumergirnos en la tutela, aclaremos qué hace que este estilo sea reconocible:
* sujeto: Una persona (generalmente el sujeto) se coloca cerca de una ventana.
* persianas de la ventana: Las persianas de las ventanas son la principal fuente de luz y sombra, que funden un patrón rayado o texturizado en la cara, el cuerpo o el fondo del sujeto.
* estado de ánimo: El estado de ánimo a menudo es contemplativo, dramático o artístico. Puede haber una sensación de aislamiento, anhelo o simplemente un ambiente genial y estilístico.
* Paleta de colores: A menudo, los colores son apagados, contrastantes o monocromáticos, mejorando las sombras y enfatizando la luz. El blanco y negro es una opción popular.
* Enfoque: El enfoque agudo generalmente se encuentra en los ojos del sujeto o en una característica clave, atrayendo la atención del espectador.
ii. Elementos esenciales y configuración de bricolaje
1. La ventana:
* Ventana existente: Idealmente, tienes una ventana con persianas. Cuanto más cerca estén las persianas del tema, cuanto más nítidas serán las sombras.
* Ventana de bricolaje: Si no tiene una ventana adecuada, puede crear una improvisada:
* Marco de cartón: Corta un marco rectangular grande del cartón.
* persianas falsas: Use tiras de cartulina negra, espuma artesanal o incluso madera pintada para crear los "listones" de las persianas. Conéctelos al marco de cartón con pegamento, cinta o grapas. Espaciarlos uniformemente.
* Colocación: Coloque esta "ventana" frente a una fuente de luz (explicada a continuación).
2. Las persianas (real o bricolaje):
* persianas reales: Ángulo de las persianas para controlar la cantidad y la dirección de la luz.
* persianas de bricolaje: Deberá controlar la fuente de luz * detrás * de su ventana falsa con mayor precisión.
* Experimento: Pruebe diferentes anchos y espacios para los patrones de sombra variados.
3. La fuente de luz:
* Luz natural: La mejor opción, especialmente si el sol no es demasiado duro. Los días nublados pueden funcionar bien, proporcionando una luz más suave. La hora del día es importante; Experimente con luz matutina o tarde para diferentes ángulos e intensidades.
* Luz artificial: Si la luz natural no está disponible o es consistente, use una lámpara, luz de estudio o incluso una linterna de teléfono.
* difusor: Use un difusor (como una hoja de papel de rastreo, un paño blanco delgado o un difusor disponible comercialmente) para suavizar la luz y evitar sombras duras * detrás de * las persianas. Especialmente importante con la luz artificial.
* Posicionamiento: El ángulo de la fuente de luz en relación con las persianas y el sujeto es crítico. Experimente para lograr los patrones de sombra deseados. Mueva la fuente de luz para ver cómo cambian las sombras en la cara de su sujeto.
* Brillo: Controlar la intensidad de la luz. Las luces dimmables son ideales, pero también puede mover la fuente de luz más lejos para reducir el brillo.
4. El sujeto:
* Armario: Considere la ropa que complementa el estado de ánimo. Los colores más oscuros a menudo funcionan bien, ¡pero experimenta!
* posando:
* Perfil: Una elección clásica, enfatizando las sombras.
* mirando hacia afuera: Crea una sensación de anhelo o contemplación.
* mira directa: Puede ser muy poderoso, atrayendo al espectador.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, inclinaciones de la cabeza y posiciones de mano.
* Comunicación: Dígale a su modelo lo que está tratando de transmitir (estado de ánimo, historia) para ayudarlos a encarnar la sensación.
5. Antecedentes:
* Simple es mejor: Una pared simple, una habitación ligeramente fuera de enfoque o incluso una hoja de papel de color puede funcionar. Desea que el enfoque esté en el tema y el juego de luz/sombra.
* Considere el color: El color de fondo puede afectar el estado de ánimo general. Los fondos oscuros crean una sensación más dramática, mientras que los fondos más claros pueden sentirse más aireados.
iii. Consejos de fotografía
1. Configuración de la cámara (si usa una cámara):
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibugar el fondo, manteniendo el enfoque en el tema. Si desea más de la escena en el enfoque, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11).
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido, especialmente si está utilizando luz artificial. Aumente solo si es necesario para mantener una buena exposición.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para obtener una imagen expuesta correctamente. Comience con una velocidad de obturación más rápida y ajuste según sea necesario.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto (o la característica clave que desea Sharp).
2. Uso de una cámara de teléfono:
* Modo de retrato: Si su teléfono tiene un modo de retrato, úselo para crear una profundidad de campo superficial.
* Toque para concentrarse: Toque la cara del sujeto para asegurarse de que esté enfocado.
* Control de exposición: La mayoría de las cámaras telefónicas le permiten ajustar la exposición. Use esto para ajustar el brillo de la imagen.
3. Composición:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto a lo largo de una de las líneas o en un punto de intersección en la regla de la cuadrícula de tercios para obtener una composición más equilibrada.
* Líneas principales: Use las líneas creadas por las persianas de la ventana para llevar el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: No tenga miedo de dejar un espacio vacío en el marco para crear una sensación de equilibrio o agregar al estado de ánimo.
iv. Técnicas de edición
1. Software: Use una aplicación de edición de fotos como Adobe Lightroom, VSCO, Snapseed (gratis) o Photoshop.
2. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste para enfatizar las sombras y los reflejos.
* Respalos y sombras: Ajuste estos controles deslizantes para ajustar las áreas brillantes y oscuras de la imagen.
* Blancos y negros: Similar a los reflejos y sombras, pero afecta las partes más brillantes y oscuras de la imagen.
* Claridad/textura: Agregue un toque de claridad para mejorar los detalles, especialmente en la cara del sujeto.
3. Calificación de color:
* Blanco y negro: Una elección clásica para este estilo. Convierta la imagen en blanco y negro y ajuste los tonos para crear el estado de ánimo deseado.
* colores apagados: Reduzca la saturación de los colores para crear un aspecto más sutil y artístico.
* Toning de color: Agregue un ligero tinte de color (por ejemplo, un azul frío o una sepia cálida) para mejorar el estado de ánimo.
4. afilado:
* Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no sobrevalorar, lo que puede crear artefactos no deseados.
5. Ajustes selectivos:
* Use herramientas de ajuste selectivo (por ejemplo, filtros radiales, filtros graduados, cepillos de ajuste) para hacer ajustes a áreas específicas de la imagen, como la cara del sujeto o el fondo. Es posible que desee oscurecer el fondo o alegrar los ojos.
V. Solución de problemas y consejos
* sombras duras: Difundir su fuente de luz o muévala más lejos. También puede elevar la exposición general de la foto para que las sombras sean menos intensas.
* sombras de aspecto antinatural: Experimente con el ángulo de la fuente de luz y la posición de las persianas.
* Iluminación plana: Agregue más contraste o use una fuente de luz más fuerte para crear sombras más definidas.
* Distraying Background: Desduzca el fondo en el procesamiento posterior o use un fondo simple.
* Modelo no cómodo: Crea un ambiente relajado y de apoyo. Comunique claramente lo que está tratando de lograr y le da al modelo mucha dirección.
* Experimento! No tengas miedo de probar cosas diferentes. La belleza de la fotografía es que no hay reglas duras y rápidas.
vi. Ejemplo de escenarios y técnicas:
* Retrato dramático: Use una sola fuente de luz fuerte para crear sombras profundas en un lado de la cara. Usa un fondo oscuro. Procesamiento en blanco y negro.
* Estado de ánimo contemplativo: Use luz más suave y difusa. Haga que el sujeto esté mirando por la ventana. Colores apagados, ligeramente subexpuestos.
* Resumen artístico: Concéntrese en los patrones creados por las persianas en lugar de la cara del sujeto. Use un fuerte contraste y colores audaces.
* Estudio de bricolaje: Use su ventana de cartón con persianas falsas, colóquela frente a una luz de tienda LED barata para obtener resultados consistentes.
Key Takeaway: El retrato de "sala con vista" se trata de la interacción de la luz, la sombra y la emoción. Al controlar cuidadosamente estos elementos, puede crear imágenes impresionantes en cualquier lugar, incluso sin una ventana y persianas reales. ¡Diviértete experimentando y encontrando tu propio estilo único!