1. Comprender los beneficios de un pequeño softbox
* luz más suave: El propósito principal de un softbox es difundir la luz, haciéndola menos dura y creando sombras más suaves. Esto es mucho más halagador en la piel.
* Más iluminación: Distribuye la luz de manera más uniforme en la cara del sujeto, minimizando los reflejos y las sombras duras.
* capacidad de control: Mientras que son pequeños, los softboxs todavía ofrecen más control que el flash desnudo. Puede dirigir la luz, darle forma y colocarla para obtener efectos creativos.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son más portátiles que las opciones más grandes, lo que los hace ideales para brotes en el lugar.
2. Equipo esencial
* Speedlight/Flash: Una unidad de flash externa dedicada. Considere uno con configuración de potencia ajustable (el modo manual es muy recomendable).
* Softbox pequeño: Elija uno que se ajuste a su flash. Muchos softboxes de Speedlight están diseñados con correas ajustables o velcro para acomodar diferentes tamaños de flash. Los tamaños populares varían de 8x8 pulgadas a 24x24 pulgadas.
* Flash Stand: Un stand resistente para sostener su flash y softbox. Busque uno que pueda extenderse a una altura decente.
* soporte de inclinación o adaptador giratorio: Esto le permite montar el flash y el softbox al soporte y ajustar el ángulo de la luz. Algunos blandas vienen con esto integrado.
* disparador remoto (opcional pero muy recomendable): Esto le permite disparar el flash de forma remota, dándole más libertad para posicionar la luz. Puedes usar:
* Radio disparadores: Más confiable y ofrece el rango más largo. Las marcas como Godox, Profoto y Yongnuo son populares.
* disparadores ópticos: Confíe en el flash incorporado de la cámara para activar el flash fuera de la cámara. Menos confiable en condiciones brillantes.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz le ayuda a medir con precisión la salida de luz y lograr exposiciones consistentes. También puede usar el método de prueba y error con la pantalla LCD de su cámara.
3. Configuración de su equipo
1. Adjunte el softbox al flash: Siga las instrucciones del softbox para unirlo de forma segura a su unidad de flash. Asegúrese de que sea estable y no se caiga.
2. Monte el flash y el softbox al soporte: Use el soporte de inclinación o el adaptador giratorio para conectar el flash y el softbox al soporte de luz. Asegúrese de que se aprieta de forma segura.
3. Posicione el soporte: Coloque el soporte con el flash y el softbox en la ubicación deseada.
4. Conecte el disparador (si se usa): Conecte la unidad del transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash (si es necesario).
5. Power On: Encienda su flash, cámara y gatillo remoto.
4. Configuración de la cámara
* Modo de disparo: El manual (M) es muy recomendable para el control total.
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo superficial.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). Ir más rápido que la velocidad de sincronización sin sincronización de alta velocidad dará como resultado una banda oscura en su imagen.
* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado" en función de sus condiciones de iluminación. También puede ajustar esto en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Elija un modo de enfoque adecuado para retratos (por ejemplo, AF de un solo punto o AF continuo con detección de cara).
5. Configuración flash
* Modo manual (recomendado): Esto le brinda el mayor control sobre la potencia flash. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Use la pantalla LCD de su cámara o un medidor de luz para verificar la exposición.
* ttl (a través de la lente) modo (opcional): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la lectura del medidor de la cámara. Menos control, pero puede ser útil en entornos que cambian rápidamente. Es posible que aún deba ajustar la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar los resultados.
* Cabeza de Zoom: La cabeza del zoom del flash controla la propagación de la luz. El zoom de (número más alto) concentra la luz, lo que la hace más brillante en un área más pequeña. El zoom (número más bajo) extiende la luz, haciéndola más suave y ancha. Experimente para ver qué funciona mejor para su softbox y su distancia de sujeto.
6. Posicionar la luz
* Luz de llave: La principal fuente de luz ilumina su sujeto. Posiciones comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una configuración de iluminación clásica y halagadora.
* frente directo: Coloque el softbox directamente frente a su sujeto para obtener una luz más suave y uniforme. Tenga cuidado con las duras sombras debajo de la barbilla.
* Sidelight: Coloque el softbox al lado de su sujeto para sombras y reflejos dramáticos.
* Distancia: La distancia entre el softbox y su sujeto afecta la suavidad de la luz.
* más cerca: Luz más suave, fuente de luz más grande en relación con el sujeto.
* más: Luz más dura, fuente de luz más pequeña en relación con el sujeto.
* Altura: Ajuste la altura del softbox para controlar las sombras en la cara de su sujeto.
* más alto: Sombras más dramáticas debajo de la barbilla, la nariz y las cejas.
* Bajo: Sombras menos dramáticas, más iluminación.
* Fumiring la luz: Apunte el * borde * de la luz (la "pluma") hacia el sujeto. Esto crea un gradiente de luz sutil y agradable, a menudo utilizado con una configuración de luz clave de 45 grados.
7. Técnicas y consejos
* Configuración de una luz: Comience con una sola fuente de luz. Domina esto antes de agregar más luces.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Muy halagador para muchas caras.
* Luz de relleno (opcional): Use un reflector u otro flash con una configuración de energía más baja para completar las sombras creadas por la luz de la llave.
* Antecedentes: Considere los antecedentes en su toma. Un fondo limpio y ordenado ayudará a que su sujeto se destaque.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones de iluminación y configuraciones de flash para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y sujeto.
* Dispara en Raw: Disparar en formato bruto le permite hacer más ajustes al balance de blancos, la exposición y otras configuraciones en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes, ajustar la exposición, el contraste y los colores.
8. Solución de problemas
* Imágenes oscuras: Aumente la potencia de flash, reduzca la velocidad del obturador (dentro de los límites de velocidad de sincronización), amplíe la apertura o aumente el ISO.
* Imágenes sobreexpuestas: Disminuya la potencia de flash, eleva la velocidad del obturador, reduce la abertura o baje el ISO.
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca del sujeto, agregue una luz de relleno o use un softbox más grande.
* iluminación desigual: Ajuste la posición y el ángulo del softbox. Asegúrese de que el sujeto esté iluminado uniformemente.
* flash no dispara: Verifique las baterías en su flash y gatillo remoto. Asegúrese de que el flash esté activado y configurado en el modo correcto (manual o TTL). Asegúrese de que el gatillo remoto esté conectado correctamente a su cámara y flash.
Escenario de configuración de ejemplo:
Digamos que estás tomando un retrato de una persona en interiores.
1. Configuración de la cámara: Modo manual, f/2.8, 1/22 se. Sec, ISO 100, Balance de blancos:flash.
2. Configuración flash: Modo manual, comience en 1/16 potencia.
3. Posicionamiento: Coloque el softbox en un soporte en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
4. Tome una prueba de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
5. Ajustes:
* Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash a 1/8 o 1/4.
* Si las sombras son demasiado duras, mueva el softbox más cerca del sujeto o use un reflector en el lado opuesto.
* Si el fondo distrae, use una apertura más amplia para difuminarlo.
Al comprender los principios de la luz y dominar el uso de un pequeño softbox con su flash, puede elevar significativamente la calidad de su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes y de aspecto profesional. La práctica es clave, así que sigue experimentando y refinando tu técnica.