1. Comprender los beneficios de un pequeño softbox:
* luz más suave: El softbox difunde la luz dura de su flash, creando una fuente de luz más halagador y menos directa. Esto ayuda a minimizar las sombras y los reflejos duros.
* Control direccional: Mientras que más suave, la luz sigue siendo direccional. Puede controlar dónde cae la luz sobre su sujeto, moldeando sus características y agregando dimensión.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son livianos y fáciles de transportar, lo que los hace ideales para brotes en el lugar.
* Accesibilidad: Generalmente son más asequibles que los modificadores de luz más grandes.
2. Equipo que necesitará:
* Flash (Speedlight): Cualquier luz de velocidad compatible funcionará. La medición TTL (a través de la lente) puede ser útil, pero el modo manual le brinda más control.
* Softbox pequeño: Elija uno que sea apropiado para sus necesidades. Los tamaños populares varían de 8x8 pulgadas a 16x16 pulgadas. Busque un softbox con un buen material difusor. Godox, Neewer y Magmod son marcas populares.
* Soporte de luz de luz/montura: Un soporte para conectar de forma segura la luz de velocidad al softbox. Algunos softbox vienen con monturas integradas.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Un soporte de luz le permite colocar la luz independientemente de la cámara. Especialmente útil para flash fuera de cámara.
* Disparador de flash inalámbrico (opcional pero recomendado): Para flash fuera de cámara, un gatillo inalámbrico le permite disparar el flash de forma remota desde su cámara. Godox XPro, Yongnuo YN-622C/N, y Pocketwizard son opciones comunes.
* baterías: Asegúrese de tener muchas baterías cargadas para su flash y gatillo inalámbrico (si lo usa).
3. Configuración de su softbox y flash:
* ensamble el softbox: Siga las instrucciones que vinieron con su softbox. La mayoría de los softbox son fáciles de ensamblar, que generalmente implican plegar y colocar el difusor.
* Monte el Speedlight: Adjunte la luz de velocidad al soporte/soporte. Asegúrese de que esté de forma segura.
* Adjunte Softbox a Speedlight: Adjunte el softbox al soporte de luz de la luz. El cabezal de flash debe colocarse correctamente para llenar el softbox con luz.
* Monte en el soporte de luz (si usa): Conecte el softbox ensamblado y flash al soporte de luz.
* Configure el disparador inalámbrico (si se usa): Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor al flash. Configure los canales y grupos para que coincidan.
4. Posicionar la luz y el sujeto:
Aquí es donde sucede la magia. Experimente con estas posiciones:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente a un lado y por encima del nivel de los ojos. Esta es una configuración clásica de iluminación de retratos que crea sombras y reflejos halagadores. Ajuste la distancia para la suavidad deseada. Más cercano =más suave.
* directamente arriba: Coloque el softbox directamente sobre su sujeto, apuntando hacia abajo. Esto puede crear un aspecto más dramático con sombras fuertes debajo de los ojos y la barbilla. A menudo se usa para disparos a la cabeza.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esta es una técnica de iluminación de retratos clásica y halagadora.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente delante y ligeramente por encima de la cara de su sujeto. Esto crea una sombra simétrica debajo de la nariz que se asemeja a una mariposa. A menudo se usa para disparos glamorosos.
* Fumiring la luz: Evite apuntar el centro del softbox directamente a la cara de su sujeto. En su lugar, "pluma" la luz apuntando ligeramente más allá de ellos. Esto crea una luz más suave y uniforme.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Cuanto más lejos, más fuerte sea la luz.
5. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (av o a) o manual (m).
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada (DOF). Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujarán el fondo, mientras que las aberturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrán más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience en ISO 100 y aumente según sea necesario.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación estará limitada por la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). En modo manual, ajuste esto para controlar la luz ambiental. En prioridad de apertura, la cámara elegirá esto para usted.
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flash" o un balance de blancos personalizado en función de su flash.
6. Configuración flash:
* ttl vs. manual:
* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Bueno para configuraciones rápidas y condiciones de cambio, pero puede ser inconsistente.
* manual (m): Configuras manualmente la potencia flash. Proporciona resultados más consistentes y un mayor control, pero requiere más experimentación. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para lograr el brillo deseado en su tema. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no esté sobreexposición o subexposición.
7. Postprocesamiento:
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el balance de blancos si es necesario.
* Ajustes de exposición: Ajusta la exposición a su gusto.
* Contraste y claridad: Agregue contraste y claridad para mejorar los detalles en su retrato.
* suavizado de la piel: Use técnicas de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones y crear un aspecto más pulido (¡sea sutil!).
Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Experimente con diferentes posiciones de iluminación y configuraciones de flash para ver qué funciona mejor para usted.
* Observe las sombras: Presta atención a las sombras en la cara de tu sujeto. Pueden revelar mucho sobre la dirección y la calidad de la luz.
* Use un reflector (opcional): Se puede usar un reflector para recuperar la luz en el lado de la sombra de su sujeto, llenar las sombras y crear una luz más uniforme.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Comprender la ley del cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye a medida que el cuadrado de la distancia. Un pequeño cambio en la distancia puede tener un gran impacto en la exposición.
* Tenga cuidado con las distracciones de fondo: Presta atención a lo que hay detrás de tu tema. Un fondo desordenado puede distraer de su retrato.
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén afilados y bien iluminados. Son la parte más importante de un retrato.
* Comuníquese con su tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Esto les ayudará a verse lo mejor posible en las fotos.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede usar un pequeño softbox con su flash para crear retratos hermosos y profesionales. Recuerde experimentar y encontrar el estilo de iluminación que prefiera. ¡Buena suerte!