i. Comprender la esencia de la apariencia
* Elemento clave: El * contraste * entre la luz y la sombra creadas por las persianas de la ventana. Esto crea profundidad y interés visual.
* Iluminación: Principalmente luz direccional Viniendo de un lado a otro de las sombras definidas. Piense en la luz del sol que atraviesa una ventana.
* estado de ánimo: A menudo crea una sensación de intimidad, introspección o incluso un ligero toque de misterio.
ii. Creando el aspecto-paso a paso
a. Elegir su fuente de luz (esencial)
* Luz natural (ideal): La mejor opción es la luz solar directa que atraviesa una ventana.
* Posicionamiento: Coloque su sujeto cerca de una ventana donde golpea la luz solar directa. Ajuste su posición para controlar la intensidad y el ángulo de la luz.
* Hora del día: El sol de la mañana y de la tarde a menudo es más suave y cálido, lo que puede ser más halagador. El sol del mediodía es más duro y puede crear sombras más fuertes y dramáticas.
* Difusión (opcional): Si la luz solar es * demasiado * dura, difídela ligeramente con una cortina blanca delgada, un trozo de papel de rastreo pegado a la ventana o un maletín.
* Luz artificial (gran alternativa): Si la luz natural no está disponible, use una luz estroboscópica de estudio, luz de velocidad o incluso una lámpara potente.
* El modificador es clave: Necesitará una forma de crear un rayo estrecho de luz e idealmente, una forma de proyectar las sombras.
* Uso de una caja de softbox: Un softbox largo y estrecho con una cuadrícula es lo más cercano en la fotografía al aspecto natural de la luz de la ventana.
* lente Fresnel (mejor pero caro): Un foco con una lente de Fresnel crea un haz de luz enfocado que imita de cerca la luz solar.
b. Creando el efecto "persianas" (la magia)
* Opción 1:El verdadero negocio (si es posible): Si tiene persianas, esa es la más fácil. Coloque su sujeto para que la luz pase a través de las persianas sobre su cara. Experimente con el ángulo y la orientación de las persianas para ajustar el patrón de sombra.
* Opción 2:cartón/placa de espuma "persianas" (favorita de bricolaje):
1. Materiales: Gran pieza de cartón o tablero de espuma. Regla, lápiz y un cuchillo de artesanía afilado (cuchillo X-Acto).
2. Marcado: Dibuje líneas paralelas a través del cartón, espaciadas uniformemente (1-2 pulgadas de distancia es un buen punto de partida). El ancho del tablero debe ser suficiente para cubrir la fuente de luz.
3. Corte: Corte cuidadosamente a lo largo de las líneas con el cuchillo de artesanía para crear los "listones". Tenga cuidado de no cortar todo el tiempo:deje una pequeña sección intacta en cualquier extremo para que los listones permanezcan unidos al marco. Esto crea un efecto realista.
4. Colocación: Coloque este bricolaje "ciego" * entre * la fuente de luz (natural o artificial) y su tema. Anóbelo para dirigir la luz y las sombras adecuadamente.
* Opción 3:cartón o papel recortado (más simple pero menos realista):
1. Materiales: Cartón resistente o papel negro grueso. Cuchillo artesanal.
2. recortes: Corta tiras largas y delgadas del cartón/papel, dejando espacios en el medio.
3. Colocación: Pasee esto directamente sobre su fuente de luz o colóquelo justo al frente. Experimente con distancias para afectar la nitidez.
* Opción 4:Objetos domésticos (soluciones creativas):
* colandante: Use un colador para proyectar un patrón punteado de luz y sombra. Esto es menos como persianas, pero puede ser visualmente interesante.
* encaje: Drapea la tela de encaje frente a su fuente de luz.
* cualquier cosa con ranuras: Mire alrededor de su casa en busca de artículos con ranuras o huecos que puedan lanzar sombras interesantes.
* Opción 5:Gobos (más avanzado):
* Un GOBO es una plantilla colocada frente a una fuente de luz para proyectar un patrón. Puede comprar titulares de GOBO y patrones de GOBO precutados o crear los suyos propios.
c. Sujeto y composición
* Expresión: Considere el estado de ánimo que desea crear. Una expresión contemplativa o ligeramente grave a menudo funciona bien.
* pose: Experimentar con diferentes poses. Hacer que el sujeto mire hacia la luz o ligeramente lejos puede crear diferentes efectos. Los disparos de cabeza y hombro son comunes.
* Enfoque: Asegúrese de que los ojos estén afilados.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque los ojos de su sujeto en la línea de una cuadrícula de "regla de tercios" para una composición equilibrada.
* Espacio negativo: Use espacio negativo alrededor del sujeto para llamar la atención sobre ellos.
d. Configuración de la cámara y postprocesamiento
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y enfatizando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) le dará más profundidad de campo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una buena exposición.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada, teniendo en cuenta su apertura y configuración ISO.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en función de su fuente de luz (por ejemplo, luz del día para la luz del sol, tungsteno para la luz incandescente). Experimente con tonos más fríos y más cálidos.
* postprocesamiento:
* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para enfatizar la luz y la sombra.
* Blanco y negro: Este aspecto funciona excepcionalmente bien en blanco y negro. Convierta la imagen y ajuste el contraste y los tonos a su gusto.
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para mejorar aún más las sombras y los reflejos. Presta mucha atención a los ojos para que se destaquen.
* retoque de piel: El retoque mínimo de la piel generalmente es deseable. Las sombras a menudo esconden imperfecciones menores.
iii. Consejos y trucos
* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes ángulos, posiciones y modificadores de luz. La clave es jugar y ver qué funciona mejor.
* Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y una configuración básica "ciega".
* Presta atención a los detalles: Los detalles marcan la diferencia. La nitidez de las sombras, el ángulo de la luz y la expresión del sujeto contribuyen al resultado final.
* Práctica: Al igual que cualquier técnica de fotografía, dominar el aspecto de "sala con una vista" requiere práctica.
Siguiendo estos pasos y experimentando, puede crear una impresionante habitación "con una vista" retratos en cualquier lugar, incluso sin persianas reales. ¡Buena suerte!