i. Comprender la estética:
* elementos clave:
* sujeto frente a la cara (generalmente): A menudo, la espalda o el perfil del sujeto es hacia la cámara, enfatizando su contemplación y el mundo "externo".
* persianas/listones: Crea fuertes patrones de luz y sombra, agregando profundidad y textura a la escena.
* Transmisión de luz a través de: Mimia la luz natural que viene a través de una ventana, mejorando el realismo.
* Estado de ánimo contemplativo: Sugiere reflexión, anhelo u observación.
* Enmarcado: Las persianas actúan como un marco natural dentro de la imagen general.
* Variaciones:
* La cara del sujeto visible: Puede ser igualmente poderoso, mostrando expresión en la luz y la sombra.
* Objetos de primer plano: Agregar elementos como plantas, una taza de café o libros en un alféizar de ventana.
* Paleta de colores: Puede variar de brillante y aireado a malhumorado y apagado.
ii. Creando la "ventana" (incluso sin una):
* Opción 1:Uso de Windows (ideal) existentes
* persianas reales: Esta es la opción más fácil. Ajuste el ángulo de las persianas para controlar la luz y las sombras.
* ¿No hay persianas? Use cortinas transparentes para difundir la luz, o intente encontrar un espacio donde pueda colgar sus propias persianas temporales (consulte la opción 2).
* Opción 2:Creación de persianas falsas (más versátiles)
* Materiales:
* cartón: Corte tiras de cartón (ancho uniforme) para actuar como listones.
* tablero de espuma: Una pieza más grande para servir como respaldo para los listones.
* String/Cord: Para conectar y colgar las listones.
* cinta/pegamento: Para asegurar las listones a la tabla de espuma.
* pintura (opcional): Para pintar las listeres de un color deseado (blanco, tono de madera, etc.).
* Construcción:
1. Corta el cartón en tiras de uniformes (por ejemplo, 2-3 pulgadas de ancho). La longitud dependerá del tamaño de su "ventana".
2. Pinte las tiras si lo desea y deje que se sequen por completo.
3. Adjunte las tiras a la tabla de espuma, dejando incluso espaciar entre ellas. Puedes usar cinta o pegamento.
4. Opcionalmente, agregue la cadena/cable que se ejecuta verticalmente por las listeres para dar la impresión de persianas funcionales. Asegure el cable en la parte superior e inferior.
* Colocación:
* Inclinar a las "persianas" contra una pared.
* Colgarlos con ganchos o cinta. Asegúrese de que estén estables.
* Opción 3:Uso de sombras (más abstracta)
* Materiales:
* Objeto para lanzar sombras: Use cualquier cosa con líneas verticales:una ciega veneciana, un estante de secado de lavandería, una silla de listones, incluso ramas.
* Fuente de luz: Una lámpara o luz natural.
* Técnica:
* Coloque el objeto para lanzar sombras en una pared o hoja detrás de su sujeto.
* Experimente con la distancia y el ángulo de la fuente de luz para ajustar el patrón de sombra.
iii. Configuración de la luz:
* imitando la luz natural:
* luz suave: Use un softbox, un paraguas o un difusor para crear una luz suave y similar a una ventana.
* ángulo: Coloque la fuente de luz hacia un lado y ligeramente por encima de su sujeto a la luz solar imitada. Experimente con el ángulo para crear las sombras deseadas de las persianas.
* Uso de la luz existente:
* Luz de la ventana: Si está utilizando una ventana real, utilice la luz natural, pero tenga en cuenta la hora del día. La luz temprano en la mañana o de la tarde es a menudo más suave y más halagadora.
* Dirección: Observe cómo cae la luz y ajusta la posición de su sujeto en consecuencia.
* Temperatura de color: Considere la temperatura de color de su luz. Los tonos más cálidos (amarillentos) pueden crear una sensación acogedora, mientras que los tonos más fríos (azulados) pueden sentirse más melancólicos.
iv. Posicionando su tema:
* Atrás o perfil: Más común. Permite al espectador proyectar sus propias emociones y pensamientos en la escena.
* frente a la "ventana": Puede ser igualmente impactante, especialmente si capturas la emoción en los ojos y la cara del sujeto.
* lenguaje corporal: Aliente a su sujeto a adoptar una pose natural y relajada. Los brazos cruzados, apoyados contra la pared, sosteniendo una taza o mirar cuidadosamente a la distancia pueden funcionar bien.
V. Configuración y composición de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfocar la atención en su tema.
* Longitud focal: Experimente con diferentes distancias focales. Una distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) puede comprimir el fondo y crear una sensación más íntima. Una lente más amplia (por ejemplo, 35 mm, 50 mm) puede capturar más del entorno.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use las líneas de las persianas para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.
* Espacio negativo: No tengas miedo de dejar espacio vacío en el marco. Esto puede crear un sentido de aislamiento o contemplación.
vi. Postprocesamiento (edición):
* Contraste y resaltados: Ajuste el contraste y los reflejos para mejorar la luz y las sombras.
* Calificación de color: Experimente con diferentes paletas de colores para lograr el estado de ánimo deseado.
* afilado: Afila la imagen ligeramente para sacar los detalles.
* Blanco y negro: Convertir la imagen en blanco y negro puede agregar una sensación clásica y atemporal.
vii. Consejos y consideraciones:
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, configuraciones de iluminación y posturas de sujetos.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear esta estética.
* Scoutación de ubicación: Incluso si está creando una ventana falsa, piense en el fondo. Un paisaje urbano borroso, un parque o incluso un muro texturizado puede agregar profundidad a la imagen.
* Comunicación del modelo: Dirija a su modelo para crear el estado de ánimo y la emoción deseados.
* Seguridad: Asegúrese de que su configuración de iluminación sea segura y no represente ningún peligro para su tema.
Escenario de ejemplo:
Digamos que tiene una pared simple en su sala de estar y desea crear un retrato de "habitación con vista".
1. Crear persianas falsas: Con el cartón y la cinta, cree una pequeña sección de "persianas" (tal vez 3-4 listones).
2. Posicionamiento: Inclinar a las persianas contra la pared.
3. Iluminación: Coloque una lámpara con una pantalla de lámpara (o un softbox si tiene una) al costado de las persianas.
4. sujeto: Haga que su sujeto se pare cerca de las persianas, mirando ligeramente lejos de la cámara, como si mirara por la ventana.
5. Cámara: Use una apertura ancha (f/2.8) y una distancia focal de 50 mm o 85 mm. Concéntrese en el ojo del sujeto (si es visible) o en la parte posterior de su cabeza.
6. Compose: Use la regla de los tercios para posicionar su tema.
7. shoot! Experimente con diferentes poses y ángulos de iluminación.
8. Editar: En el procesamiento posterior, ajuste el contraste y los resaltados para mejorar la luz y las sombras.
Al combinar estas técnicas y consejos, puede crear una hermosa habitación con una "habitación con una vista" retratos en cualquier lugar, ¡incluso sin una ventana y persianas reales! ¡Buena suerte!