REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

De acuerdo, aquí hay 5 consejos sobre cómo configurar un estudio casero específicamente adaptado para crear retratos dramáticos:

1. Dominar la fuente de luz única (y sus modificadores):

* Por qué es importante: Los retratos dramáticos prosperan en sombras y reflejos fuertes. Una sola fuente de luz es su base para esculpir la cara y crear ese contraste. Es mucho más fácil aprender a controlar una luz perfectamente que administrar mal múltiples luces.

* Cómo hacerlo:

* Elige tu luz: Una luz estroboscópica/flash es ideal debido a una potencia constante, pero una luz LED continua con brillo ajustable es un buen punto de partida (especialmente para los principiantes, ya que puede ver el efecto de luz de inmediato). Considere una bombilla desnuda, estroboscópica con reflector u otra fuente de luz que se adapte a su presupuesto.

* Posicionamiento: La colocación es crucial.

* Iluminación lateral: Coloque la luz en un lado de su sujeto. Esto crea sombras fuertes en el lado opuesto, enfatizando los contornos y las texturas. Experimentar con el ángulo:más cerca del lado crea sombras más duras, más hacia atrás, las suaviza.

* arriba y ligeramente a un lado: Esto crea un aspecto clásico de "iluminación Rembrandt", con un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.

* debajo de la barbilla: Crea una iluminación misteriosa, ¡pero puede ser bastante dramática!

* Los modificadores son clave: El modificador es lo que da forma y controla la luz.

* Softbox: Crea una fuente de luz más grande y suave, ideal para suavizar la piel y minimizar las sombras duras. Colóquelo más cerca del sujeto para obtener una luz aún más suave, más lejos para un mayor contraste.

* paraguas (brote o reflectante): Una alternativa más barata a un softbox. Los paraguas de brote crean una luz más amplia y suave. Los paraguas reflectantes rebotan la luz hacia el sujeto, creando una luz ligeramente más dura y más direccional.

* Grids/Honeycomb: Narra el haz de luz, evitando el derrame y creando reflejos más enfocados. Ideal para enfatizar áreas específicas de la cara.

* Snoot: Un tubo que enfoca la luz en un círculo muy pequeño y duro. Ideal para resaltar una sola característica (por ejemplo, un ojo).

* Puertas de granero: Las aletas de metal que se pueden ajustar para dar forma a la luz y evitar que se derrame sobre el fondo.

2. Abrace el poder de la oscuridad (y los fondos):

* Por qué es importante: Un fondo oscuro hace que el sujeto se destaque y mejore el efecto dramático. Permite que la luz en la cara sea el enfoque principal.

* Cómo hacerlo:

* tela: El terciopelo negro, el papel negro sin costuras o incluso una hoja o manta oscura funcionarán. El terciopelo absorbe la luz extremadamente bien.

* pintura: Una pintura mate oscura en una pared también puede ser efectiva (evite los acabados brillantes).

* Distancia: Coloque su sujeto lo suficiente lejos del fondo para que la luz de su fuente de luz principal no se derrame sobre él. Esto ayudará a mantener el fondo oscuro.

* núcleo negro de v-flats/espuma: Posicionado a cada lado del sujeto y detrás de ellos, puede bloquear el exceso de luz de rebotar y golpear el fondo, creando negros más profundos.

* Fondo creativo: Si bien Dark es el estándar, considere texturas como una pared de ladrillo (si tiene una) para mayor interés, pero siempre asegúrese de que el tema sea el foco.

3. Control de luz ambiental:

* Por qué es importante: La luz ambiental (luz de las ventanas, luces aéreas, etc.) puede diluir el efecto dramático que está tratando de lograr. Puede llenar las sombras que ha creado cuidadosamente y hacer que el retrato se vea plano.

* Cómo hacerlo:

* Blackout: Idealmente, desea bloquear toda la luz ambiental. Use cortinas de apagón, mantas gruesas sobre ventanas o dispare en una habitación con una luz natural mínima.

* Apague las luces: Apague todas las luces y lámparas sobre la habitación.

* Dispara por la noche: Disparar por la noche reduce naturalmente la cantidad de luz ambiental con la que tiene que lidiar.

4. Concéntrese en posar y expresión:

* Por qué es importante: La pose y la expresión son tan cruciales como la iluminación. Transmiten el estado de ánimo y la historia que quieres contar.

* Cómo hacerlo:

* Dirija el sujeto: No solo les digas que "se vean dramáticos". Déles instrucciones específicas:"Incline la cabeza ligeramente", "Baje la barbilla", "Mire más allá de la cámara con un toque de tristeza".

* ángulo del cuerpo: Girar el cuerpo ligeramente hacia un lado puede crear líneas y sombras más interesantes.

* manos: Presta atención a las manos. Ellos también pueden ser expresivos. Coloque con cuidado, cerca de la cara, doblado en el regazo o incluso oculto.

* Practica posarte: Párese frente a un espejo y experimente con diferentes poses y expresiones. Esto lo ayudará a comprender mejor qué funciona y qué no.

* Tableros de ánimo: Use Pinterest para crear tableros de ánimo de retratos dramáticos para inspirarse.

5. Postprocesamiento para el impacto:

* Por qué es importante: El procesamiento posterior es donde refina la imagen y mejora el drama.

* Cómo hacerlo:

* Contrast: Aumente el contraste de profundizar las sombras y alegrar los reflejos.

* esquivar y quemar: Use las herramientas Dodge and Burn (o técnicas similares en su software) para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la cara, esculpiendo aún más la luz y enfatizando las características.

* afilado: Afila la imagen para sacar detalles y textura. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro. Esto puede mejorar el efecto dramático y eliminar las distracciones del color.

* Calificación de color sutil: Si permanece en color, intente una calificación sutil de color como tono dividido para agregar un estado de ánimo a la imagen.

* Tenga cuidado con el suavizado de la piel: Si bien puede estar tentado a suavizar la piel, el suavizado excesivo puede disminuir el realismo y la textura del retrato. Conserve algo de textura para un aspecto más convincente.

Consejo de bonificación: Experimento! No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de postprocesamiento. La mejor manera de aprender es a través de la experimentación y la práctica. ¡Y lo más importante, diviértete!

  1. 5 efectos de procesamiento posterior para mejorar instantáneamente sus fotos

  2. Descripción del sistema de gestión de archivos y catálogos de Lightroom

  3. Dominar las palabras clave de Lightroom en un instante

  4. Cambiar de Lightroom a ACDSee Photo Studio:Facilitar el salto

  5. Cómo usar vistas previas inteligentes en Lightroom

  6. Cómo hacer una copia de seguridad de su catálogo de Lightroom

  7. 21 consejos para ayudarte a crear mejores panorámicas

  8. ¡Participa para tener la oportunidad de ganar una de las NUEVE licencias de Photomatix! ¡Se extendió la fecha límite del concurso!

  9. 5 razones para que los fotógrafos de Lightroom utilicen la función Editar en Photoshop

  1. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  2. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  3. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  4. 5 errores en el módulo de impresión de Lightroom

  5. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

  6. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  7. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  8. Cómo crear un "retrato suave" preestablecido en Lightroom 4

  9. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

Adobe Lightroom