1. Comprender el papel de los preajustes en la creatividad:
* Los presets son puntos de partida, no puntos finales: Piense en ellos como filtros que le dan una base rápida. No solo aplique un preajuste y lo llame. El verdadero trabajo creativo ocurre * después de * aplica el preajuste.
* Exploración y experimentación: Los preajustes proporcionan variaciones instantáneas en sus fotos. Explore diferentes preajustes y vea cómo transforman el estado de ánimo, los colores y la sensación en general. Esto puede inspirarlo a pensar en sus fotos de nuevas maneras.
* Herramienta de aprendizaje: Al analizar la configuración dentro de un preajuste, puede aprender cómo diferentes ajustes (exposición, contraste, clasificación de color, etc.) afectan la imagen final. Esto puede mejorar su comprensión de Lightroom y principios de fotografía.
* Velocidad y eficiencia: Los presets pueden ahorrarle tiempo en tareas repetitivas, lo que le permite concentrarse en los aspectos más creativos de la edición.
2. Encontrar y elegir presets:
* Presets incorporados: Lightroom viene con un conjunto de preajustes predeterminados. Comience explorando estos para tener una idea de lo que es posible.
* Recursos en línea: Numerosos sitios web ofrecen preajustes de Lightroom gratuitos y pagados. Algunas opciones populares incluyen:
* Adobe Exchange
* Mercado creativo
* Etsy
* Sitios web de fotógrafos individuales.
* Considere su estilo e intereses: Busque presets que se alineen con el tipo de fotografía que disfruta (por ejemplo, paisaje, retrato, calle). Lea las reseñas y mire los ejemplos antes y después de la descarga.
* paquetes preestablecidos: Considere comprar paquetes preestablecidos que ofrecen una variedad de estilos relacionados. Esto puede proporcionar una estética consistente en sus fotos.
* gratis vs. pagado: Los preajustes gratuitos pueden ser una excelente manera de comenzar, pero los preajustes pagados a menudo ofrecen una mayor calidad, más opciones de personalización y soporte del Creador.
3. Aplicando y modificando presets:
* Aplicar con intención: No solo aplique al azar presets. Piense en el estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir y elija un preajuste que se alinee con eso.
* Ajuste la intensidad: La mayoría de los preajustes se pueden ajustar en intensidad. Use el control deslizante de "cantidad" (en el panel preestablecido) para marcar hacia atrás o aumentar el efecto. Esto es crucial para hacer que el preajuste funcione bien con diferentes imágenes.
* Personalice la configuración: ¡Aquí es donde comienza la verdadera creatividad!
* Exposición: Ajuste para iluminar u oscurecer la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para refinar el rango dinámico de la imagen.
* destacados/sombras/blancos/negros: Ajunte a estos controles deslizantes para controlar los tonos en su imagen.
* Calificación de color: Experimente con las herramientas de calificación de color para agregar moldes de color únicos y estado de ánimo a su foto.
* hsl/color: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales para crear una paleta específica.
* Afilamiento y reducción de ruido: Ajuste estas configuraciones en función de la calidad de la imagen.
* Ajustes locales: Use cepillos de ajuste, filtros radiales y filtros graduados para aplicar selectivamente los efectos a áreas específicas de la imagen. Esto permite mejoras específicas y ediciones más matizadas.
* Presta atención a los detalles: Acercar y examinar cuidadosamente su imagen después de aplicar el preajuste y hacer ajustes. Busque cualquier artefacto o imperfección que deba abordarse.
4. Creando sus propios preajustes:
* Desarrolle su estilo de firma: A medida que experimente con preajustes y los ajuste a su gusto, comenzará a desarrollar su propio estilo de edición único.
* Guarde su configuración favorita: Una vez que haya logrado un aspecto que ame, guárdelo como un nuevo preajuste. Esto le permitirá aplicar rápidamente ese estilo a otras fotos en el futuro.
* Organice sus presets: Cree carpetas y nombre a sus presets de una manera que los haga fáciles de encontrar y usar.
* Comparta sus presets (opcionales): Considere compartir sus presets con otros fotógrafos. Esta puede ser una excelente manera de conectarse con la comunidad y obtener comentarios sobre su trabajo.
5. Consejos para uso creativo preestablecido:
* Use presets como inspiración, no reglas: No te sientas limitado por el preajuste. Úselo como punto de partida y no tenga miedo de romper las reglas.
* Experimente con capas presets: Aplique un preajuste y luego intente aplicar otro encima. Esto puede crear resultados únicos e inesperados. Asegúrese de ajustar la intensidad y la configuración de cada preajuste en consecuencia.
* Ingeniería inversa: Si encuentra un preajuste que le gusta, analice su configuración para comprender cómo se creó. Esto puede ayudarlo a aprender nuevas técnicas y desarrollar sus propios preajustes.
* La consistencia es clave: Si está trabajando en una serie de fotos, intente desarrollar un estilo de edición constante para crear un aspecto cohesivo. Los presets pueden ayudarlo a lograr esto.
* No edite demasiado: Menos es a menudo más. Evite el procesamiento excesivo de sus fotos, lo que puede hacer que parezcan antinaturales y poco realistas.
En resumen:
Los preajustes de Lightroom son una herramienta poderosa para aumentar su creatividad, pero son más efectivos cuando se usan intencionalmente y cuidadosamente. Al comprender cómo funcionan los presets, experimentar con diferentes estilos y personalizar la configuración de su gusto, puede desbloquear su potencial creativo y crear imágenes impresionantes. Recuerde tratar los presets como una base, no como un producto final, y deje que su propia visión artística guíe su proceso de edición. ¡Buena suerte y diviértete creando!