Creación de un aspecto vintage en Lightroom:un tutorial práctico
Este tutorial lo guiará a través de la creación de un aspecto vintage clásico en Lightroom, cubriendo ajustes clave para lograr esa estética atemporal. Nos centraremos en algunos enfoques y técnicas diferentes que puede combinar para obtener la sensación vintage perfecta para su imagen.
Aquí hay un desglose de lo que cubriremos:
1. Selección de imagen: Elegir la imagen correcta para un aspecto vintage.
2. Ajustes básicos: Establecer la base de nuestro estilo vintage.
3. Manipulación de la curva de tono: Creando un aspecto de película desvaída.
4. Ajustes de color: Logrando colores apagados o estilizados.
5. Agregar grano y viñeta: Mejora de la sensación vintage.
6. Afilamiento y reducción de ruido (con precaución): Detalles y suavidad de equilibrio.
7. Experimentación y variaciones: Explorando diferentes estilos vintage.
¡Comencemos!
1. Selección de imagen:
* Materia: Imágenes con temas más antiguos, arquitectura, retratos con ropa clásica o escenas que evocan una sensación de nostalgia funcionan mejor.
* Iluminación: Las imágenes con iluminación suave y difusa a menudo se prestan bien a los looks vintage. Evite la iluminación dura y moderna.
* Composición: Considere usar técnicas de composición clásica como la regla de los tercios para mejorar la sensación vintage.
2. Ajustes básicos (módulo de desarrollo):
* Exposición: Disminuya ligeramente la exposición si su imagen es demasiado brillante. Las fotos vintage a menudo tienen un aspecto ligeramente subexpuesto. (-0.2 a -0.5 paradas)
* Contrast: Reducir el contraste significativamente. Esto es crucial para una apariencia vintage descolorida. (-20 a -40)
* destacados: Baje los aspectos más destacados para recuperar los detalles en áreas brillantes y contribuir al aspecto suave. (-20 a -50)
* sombras: Levante las sombras para aclarar áreas oscuras y reducir aún más el contraste. (+20 a +40)
* blancos: Baje ligeramente los blancos para evitar el recorte y mantener una tonalidad más suave. (-10 a -20)
* NEGROS: Levante ligeramente los negros para dar una apariencia desvaída y desgarrada. (+10 a +30)
* Claridad: Reduzca la claridad significativamente. Esto suaviza la imagen y elimina la nitidez moderna. (-20 a -40)
* Dehaze: Experimente con el deshaze sutil, a veces un ligero deshaze negativo puede mejorar el estado de ánimo nostálgico. (-5 a +5)
3. Manipulación de la curva de tono (desarrollar módulo):
La curva de tono es tu arma secreta para un aspecto vintage. Aquí hay dos enfoques comunes:
a) La "curva S" con un toque (aspecto desvaído):
* Curva de punto (en lugar de la curva de región): Esto te da un control más fino.
* Punto inferior izquierdo: Levanta este punto ligeramente. Esto levanta a los negros y crea una apariencia desvaída. (por ejemplo, entrada:0, salida:10-20)
* Punto superior derecho: Baje este punto ligeramente. Esto suaviza los aspectos más destacados y ayuda a controlar el recorte. (por ejemplo, entrada:255, salida:240-250)
* Ligera S curva: Cree una curva S muy sutil para agregar un toque de contraste sin ser abrumador. Tire ligeramente hacia abajo los reflejos de la curva y levante ligeramente las sombras de la curva.
b) curvas de canal (tonificación estilizada):
* canal rojo: Agregue una curva sutil "S". Levantar las sombras agrega rojo a las áreas más oscuras y soltar los reflejos agrega rojo a las áreas más brillantes. Esto puede crear un tinte cálido y rojizo.
* canal verde: Experimente con una curva suave "S" o una ligera curva negativa (bajando la curva general) para ajustar los tonos verdes.
* canal azul: Aquí es donde puedes introducir tonos más fríos. Una curva "S" inversa (levantar los reflejos y bajar las sombras) agregará azul a los reflejos y amarillos a las sombras.
4. Ajustes de color (desarrollar módulo - panel HSL/Color/B&W):
* tono: Los cambios sutiles pueden cambiar drásticamente el estado de ánimo. Experimentar con el cambio:
* rojos hacia el naranja: Para una sensación más cálida.
* amarillos hacia naranja o verde: Crea un amarillo más apagado o desaturado.
* Blues hacia Cyan: Contribuye a un aspecto fresco y vintage.
* saturación: Reduzca la saturación general para crear una paleta de colores vintage silenciada. (-10 a -30) Centrarse en la desaturación de colores más brillantes.
* Luminance: Ajuste el brillo de los colores individuales. El blues oscuro y los amarillos brillantes pueden crear un aspecto clásico de película.
5. Agregar grano y viñeta (desarrollar módulo - panel de efectos):
* grano: Esto es crucial para la sensación vintage. Agregue una cantidad sutil de grano para simular el grano de película. Comience con una pequeña cantidad (por ejemplo, cantidad:10-20, tamaño:20-40, aspereza:50-70). Ajuste la cantidad, el tamaño y la rugosidad a su preferencia.
* viñeta: Agregue una viñeta sutil (positiva o negativa) para atraer el ojo del espectador al centro y mejorar la estética vintage. Comience con un pequeño valor negativo (por ejemplo, cantidad:-10 a -20, punto medio:50-70, redondez:0). La viñeta positiva crea un efecto de halo brillante.
6. Afilto y reducción de ruido (desarrollar módulo - panel de detalles):
* afilado: Reduzca el afilado o incluso apáguelo. Las fotos vintage no suelen ser afiladas. Si agudiza, mantenga el radio muy bajo (por ejemplo, 0.5-0.8).
* Reducción de ruido: Solo use la reducción de ruido si su imagen tiene ruido excesivo. Un poco de ruido puede contribuir a la sensación vintage. Si lo usa, aplíquelo con moderación.
7. Experimentación y variaciones:
* Toning de color (panel de tonificación dividida): Experimente con la adición de colores sutiles a los reflejos y las sombras. Los tonos cálidos en los reflejos (naranja o amarillo) y los tonos fríos en las sombras (azul o verde) pueden crear un efecto clásico vintage.
* Calibración de la cámara: Pruebe diferentes perfiles de cámara (especialmente los más antiguos, si están disponibles) para una representación de color única.
* Presets: Explore los preajustes vintage existentes para Lightroom para obtener inspiración y un punto de partida.
* Ajustes específicos de la imagen: Recuerde adaptar sus ajustes a la imagen específica con la que está trabajando. Lo que funciona para una foto puede no funcionar para otra.
Ejemplo de flujo de trabajo (punto de partida):
1. Importa tu imagen a Lightroom.
2. Panel básico:
* Exposición:-0.3
* Contraste:-30
* Lo más destacado:-40
* Sombras:+30
* Blancos:-15
* NEGROS:+20
* Claridad:-25
3. Curva de tono (curva de puntos):
* Abajo a la izquierda:entrada 0, salida 15
* Arriba a la derecha:entrada 255, salida 245
* Ajuste de curva S leve
4. HSL/Panel de color:
* Saturate:reduzca la saturación general en -15
* Ajuste el tono de rojos, amarillos y azules a su preferencia.
5. Panel de efectos:
* Grano:cantidad 15, tamaño 25, aspereza 60
* Vignette:cantidad -15, punto medio 60, redondez 0
6. Panel de detalles:
* Affinecimiento:cantidad 20, radio 0.6, detalle 25 (ajuste según sea necesario)
* Reducción de ruido:luminancia 5-10 (si es necesario)
Takeaways de teclas:
* menos es más: Los ajustes sutiles son clave para un aspecto vintage creíble.
* Reduce el contraste y la claridad: Esto crea la estética descolorida y suavizada.
* Experimente con la curva de tono: Esta es su herramienta más poderosa para lograr la tonalidad deseada.
* Agregue grano y viñeta: Estos son elementos esenciales para la sensación vintage.
* Sastre a la imagen: Ajuste su configuración en función de la imagen específica con la que está trabajando.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes configuraciones, ¡podrá crear looks vintage hermosos y auténticos en Lightroom! Recuerde guardar sus combinaciones favoritas como preajustes para aplicarlos rápidamente a imágenes futuras. ¡Feliz edición!