REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Bien, desglosemos cómo posar hombres para la fotografía. La clave es comprender que la postura masculina a menudo enfatiza la fuerza, la confianza y, a veces, la vulnerabilidad, dependiendo del estado de ánimo deseado. Aquí hay una guía completa con ideas y consejos:

i. Principios fundamentales de posar hombres

* La naturalidad es clave: Las mejores poses se ven sin esfuerzo, incluso si requieren algún ajuste. Evite posiciones demasiado rígidas o antinaturales.

* Ángulos de abrazo: ¡Los ángulos son tu amigo! Crean interés visual y ayudan a definir el cuerpo. Los disparos rectos a veces pueden sentirse planos.

* Cambio de peso: Hacer que el sujeto cambie su peso de un pie a otro relaja instantáneamente la pose y crea una postura más natural.

* Colocación de la mano: Presta mucha atención a las manos. La colocación de la mano incómoda puede arruinar una pose de otra manera. (Más sobre esto a continuación).

* Definición de Jawline: Se puede enfatizar una fuerte mandíbula inclinando sutilmente la cabeza hacia adelante y ligeramente hacia abajo. (Piense en "tortuga" pero muy sutil).

* Postura: La buena postura es crucial. Fomentar el sujeto a mantenerse alto, pero no rígidamente. Un ligero holguero a veces puede funcionar para un aspecto relajado e informal, pero en general, una buena postura transmite confianza.

* Expresión: La expresión en la cara es tan importante como la pose del cuerpo. Considere el estado de ánimo general y guíe al sujeto para transmitir la emoción apropiada. (Más sobre esto a continuación).

* Comunicación: Comunice claramente su visión al tema. Proporcione instrucciones específicas y sea paciente. El refuerzo positivo ayuda.

* comodidad: Asegúrese de que su sujeto se sienta cómodo. Si se sienten incómodos, se mostrará en las fotos.

ii. Posar ideas (con explicaciones)

Aquí hay un desglose de posar ideas, categorizadas para mayor claridad:

a. Poses de pie:

* The Classic Lean: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otra estructura.

* Variaciones: Un hombro contra la pared, ambos hombros, cruzando una pierna sobre la otra, los brazos cruzados, una mano en el bolsillo, mirando la cámara, mirando hacia otro lado.

* Por qué funciona: Relajado, informal y agrega profundidad a la imagen.

* El "walk-in": Capture el sujeto caminando hacia la cámara.

* Variaciones: Corre con confianza, un paseo más informal, mirando la cámara, mirando a un lado.

* Por qué funciona: Dinámica, crea un sentido de movimiento y propósito.

* Los brazos cruzados: Brazos cruzados por el cofre.

* Variaciones: Brazos cruzados libremente, brazos apretados, una mano tocando el brazo, el ligero hombro giró hacia la cámara.

* Por qué funciona: Puede transmitir confianza y autoridad. Tenga cuidado de que no parezca defensivo.

* Manos en bolsillos: Ambas manos en bolsillos o una mano en un bolsillo.

* Variaciones: Manos llenas adentro, pulgares enganchados, solo la punta de los dedos, combinadas con un delgado.

* Por qué funciona: Relajado, informal y evita que las manos parezcan incómodas.

* La postura de la alimentación: Pies a ancho de los hombros, buena postura, manos a los lados o ligeramente juntas en la parte delantera.

* Variaciones: Ligero inclinado hacia adelante, la cabeza inclinada ligeramente, contacto visual directo.

* Por qué funciona: Transmite confianza y fuerza. Usar con moderación; Puede parecer demasiado planteado.

* La postura "fuera de balance": Una pierna ligeramente doblada, el peso cambió hacia el otro.

* Variaciones: Combinado con una mano en el bolsillo, un delgado o un ligero giro del torso.

* Por qué funciona: Más natural y relajado que una postura perfectamente equilibrada.

* La pose de aspecto: Sujeto mirando hacia un lado o hacia la distancia.

* Variaciones: Sobre el hombro, mirada reflexiva, combinada con una mano tocando la cara.

* Por qué funciona: Crea una sensación de misterio e intriga.

* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede agregar contexto e interés (por ejemplo, un libro, una guitarra, una herramienta, una pelota deportiva).

* Variaciones: Mirando el objeto, interactuando con él, sosteniéndolo casualmente.

* Por qué funciona: Agrega personalidad y cuenta una historia.

b. Poses sentado:

* La inclinación hacia adelante: Sentado en una silla, taburete o repisa, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.

* Variaciones: Mirando la cámara, mirando hacia abajo, las manos se apresuró, sosteniendo un objeto.

* Por qué funciona: Relajado, reflexivo y llama la atención sobre la parte superior del cuerpo.

* La pierna cruzada: Sentado con una pierna cruzada sobre la otra.

* Variaciones: Tobillo sobre la rodilla, cruz de pierna completa, combinada con inclinado hacia atrás o hacia adelante.

* Por qué funciona: Informal y cómodo.

* El descanso de un brazo: Sentado con un brazo descansando en la parte posterior de una silla u otra superficie.

* Variaciones: Inclinándose hacia atrás completamente, inclinándose ligeramente hacia adelante, de otra mano en el regazo o en la rodilla.

* Por qué funciona: Relajado y seguro.

* en el suelo: Sentado en el suelo, piernas cruzadas o extendidas.

* Variaciones: Inclinándose hacia atrás en las manos, inclinándose hacia adelante, mirando la cámara, mirando hacia otro lado.

* Por qué funciona: Informal y relajado, ideal para entornos al aire libre.

* El "hombre pensante": Sentado con una mano en la barbilla o la frente.

* Variaciones: Mirando pensativo, mirando la cámara, combinada con una ligera inclinación.

* Por qué funciona: Transmite inteligencia y contemplación.

* La reclina relajada: Inclinado hacia atrás en una silla, brazos relajados.

* Variaciones: Una pierna extendida, una pierna doblada, ligera sonrisa, contacto visual directo.

* Por qué funciona: Transmite confianza y facilidad.

c. Poses de acción:

* El tiro de salto: Capturando el sujeto en el aire.

* Variaciones: Salto simple, salto atlético, salta con un accesorio.

* Por qué funciona: Enérgico y divertido.

* La toma de carrera: Capturando el sujeto en ejecución.

* Variaciones: Corriendo hacia la cámara, corriendo, corriendo en un campo.

* Por qué funciona: Dinámica y transmitir energía.

* La pose deportiva: Capturar el sujeto practicando un deporte.

* Variaciones: Disparando a un baloncesto, balanceando un club de golf, lanzando una pelota de fútbol.

* Por qué funciona: Muestra atletismo y pasión.

* La pose "funcionando": Capturar el tema haciendo algo que disfrutan o en el que son expertos.

* Variaciones: Reproducir música, pintar, escribir, trabajar en un automóvil.

* Por qué funciona: Auténtico y atractivo.

* La pose de "caminar y hablar": Haga que el sujeto camine y finje hablar por teléfono o con alguien fuera de cámara.

* Variaciones: Conversación seria, conversación risueña, uso de gestos con las manos.

* Por qué funciona: Sensación natural, sincera.

iii. Dominar los detalles:manos, cara y cuerpo

* Colocación de la mano:

* bueno:

* Relajado y natural.

* En bolsillos (completo o parcial).

* Sosteniendo un objeto.

* Descansando sobre una superficie (silla, pared, etc.).

* Tocando suavemente la cara (barbilla, mejilla, etc.).

* Agarrar libremente al frente o detrás.

* Evitar:

* Puños apretados.

* Colgando torpemente a los lados.

* Oculto por completo (a menos que sea intencional).

* Demasiado rígido o planteado.

* Consejos: Haga que el sujeto mueva los dedos para relajarlos. Dígales que se imaginen sostener un objeto pequeño y frágil para evitar que se apreten.

* Expresiones faciales:

* El "Ligero Squint": Un entrecruzamiento sutil puede hacer que los ojos parezcan más intensos y seguros. Dígale al sujeto que estreche ligeramente los ojos.

* El "Smize": Sonriendo con los ojos. Esto implica involucrar a los músculos alrededor de los ojos, crear una sonrisa genuina y atractiva.

* El "Jawline Pop": Presentar ligeramente el delantero de la mandíbula puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. Es un movimiento sutil, y el sujeto debe tener cuidado de no exagerar.

* El "aspecto melancólico": Una ceja ligeramente fruncida y una expresión grave pueden transmitir intensidad y misterio.

* La sonrisa genuina: Lo más importante es capturar una sonrisa genuina. Habla con el tema, hazlos reír y crea un ambiente relajado.

* Evitar:

* Smiles forzados o falsos.

* Mirando fijamente a la cámara.

* Expresiones demasiado exageradas.

* lenguaje corporal:

* Posición del hombro: Cuadrando ligeramente los hombros pueden transmitir confianza. Un ligero giro en el hombro hacia la cámara también puede ser halagador.

* Posición del torso: Un ligero giro del torso puede agregar interés visual y crear una pose más dinámica.

* Posición de la pierna: Presta atención a la posición de la pierna. Cruzar las piernas, doblar una pierna o cambiar de peso puede aumentar la pose general.

* Evitar:

* Encorvado (a menos que sea intencional).

* De pie demasiado rígidamente.

* Ocultar partes del cuerpo (por ejemplo, brazos cruzados firmemente).

iv. Iluminación y composición

* Iluminación:

* Luz natural: La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona una luz suave y cálida que es halagadora para los retratos.

* Luz artificial: Use softboxes, paraguas o reflectores para controlar la luz y crear sombras halagadoras.

* Evitar: La luz solar dura y directa, que puede crear sombras poco halagadoras y entrecerrar los ojos.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y permitir que el espectador se concentre en el tema.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro para encontrar la perspectiva más halagadora.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y llamar la atención sobre el tema.

* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el sujeto y no distraiga de la imagen general.

V. Consejos para trabajar con sujetos masculinos

* Build Rapport: Tómese el tiempo para conocer su tema y hacer que se sientan cómodos.

* Proporcione una dirección clara: Sea específico con sus instrucciones, pero evite ser demasiado crítico.

* Sea paciente: Puede tomar algún tiempo para que el sujeto se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.

* Mostrar ejemplos: Muestre los ejemplos de asuntos de poses que está tratando de lograr.

* Dé comentarios positivos: Fomente el tema y hágales saber lo que están haciendo bien.

* Sea respetuoso: Sea respetuoso con los límites del sujeto y el nivel de comodidad.

* colaborate: Fomentar el sujeto a ofrecer sus propias ideas y aportes.

vi. Consideraciones importantes:

* Tipo de cuerpo: La postura variará según el tipo de cuerpo del sujeto. Lo que funciona para una construcción delgada y atlética podría no funcionar para una construcción más musculosa o más pesada. Experimentar y ajustar.

* Ropa: Las opciones de ropa afectan el aspecto general. Considere el estilo y el ajuste de la ropa cuando pose.

* Ubicación: La ubicación influirá en los tipos de poses que son apropiadas. Un escenario formal requiere posturas más formales, mientras que un entorno informal permite posturas más relajadas.

* Objetivos del cliente: Siempre considere los objetivos y preferencias del cliente. ¿Qué esperan lograr con las fotos?

vii. Práctica y experimentación

La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Experimente con diferentes poses, iluminación y composiciones. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. Cuanto más practiques, más segura y hábil serás.

Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, puede crear retratos de hombres convincentes y halagadores. ¡Buena suerte!

  1. Cómo ocultar un mensaje secreto en tus imágenes

  2. 4 consejos para el fotógrafo minimalista

  3. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  4. Equipo esencial para fotografía de larga exposición

  5. Consejos de fotografía de conciertos

  6. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  7. Un año de lecciones fotográficas:el viaje de un fotógrafo novato

  8. Fotografía creativa con teléfono:8 consejos para fotos artísticas con móvil

  9. Usted puede hacerlo:tome mejores fotos usando la luz solar directa

  1. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  2. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  3. Cómo crear retratos con un fondo negro

  4. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  5. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  6. 3 razones por las cuales elegir una especialidad en fotografía es clave para los negocios

  7. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  8. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  9. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Consejos de fotografía