i. Planificación y preparación:
1. Explique su ubicación antes de la nevada: Identifique composiciones y puntos de referencia interesantes * antes de * Llega la nieve. Esto le ahorrará tiempo y frustración cuando esté en el frío y la luz cambia rápidamente. Busque fuertes líneas de liderazgo (caminos, cercas, ríos), árboles interesantes o formaciones rocosas, y áreas que se verán visualmente atractivas con una manta de blanco. Considere diferentes momentos del día para evaluar la luz.
2. Verifique el pronóstico del tiempo: Sepa cuándo y cuánta nieve se espera. La nieve ligera y esponjosa a menudo es más fotogénica que la nieve pesada y húmeda. Además, preste atención a la temperatura. El frío extremo puede drenar las baterías de su cámara rápidamente y causar condensación cuando trae su equipo nuevamente adentro.
3. Protéjase de los elementos: ¡Vístete en capas! Las botas calientes, los guantes impermeables (que le permiten operar su cámara), un sombrero y una bufanda son esenciales. Considere los calentadores de manos. Proteja sus ojos con gafas de sol o gafas de esquí para prevenir la ceguera de nieve. Es fácil subestimar la rapidez con que puede enfriarse y fatigarse en condiciones nevadas.
4. Proteja su equipo:
* Bolsa o cubierta impermeable: Proteja su cámara y lentes de mojarse. Una simple bolsa de plástico puede funcionar en caso de apuro, pero una cubierta de lluvia de cámara dedicada es mejor.
* Capucha de la lente: Esto ayuda a reducir el resplandor y evitar que la nieve aterrice directamente en la lente.
* tela de microfibra: Esencial para eliminar los copos de nieve de su lente. ¡Lleva algunos!
* baterías de repuesto: El clima frío drena las baterías rápidamente. Mantenga las baterías de repuesto calientes en un bolsillo interior.
* Considere un paquete de gel de sílice: Coloque un paquete de gel de sílice en la bolsa de su cámara para absorber la humedad y evitar la condensación cuando se mueva del frío a los ambientes cálidos.
ii. Configuración y técnicas de cámara:
5. Compensación de exposición maestra: La nieve es altamente reflectante, y el medidor de su cámara a menudo subexponga la escena, lo que resulta en nieve aburrida y gris. Use Compensación de exposición positiva (+1 a +2 paradas es un buen punto de partida) para alegrar la nieve. CHIMP (verifique la pantalla LCD) y ajuste según sea necesario. Presta atención al histograma. Desea que los aspectos más destacados sean brillantes, pero no recortados (completamente blanco sin detalles).
6. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan más información que los JPEG, brindándole una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste. Esto es especialmente importante cuando se trata de las complejidades de la nieve.
7. Balance de blancos: Auto White Balance (AWB) puede luchar con la nieve. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos (nublado, sombra) para ver qué produce el blanco más natural. Los archivos sin procesar le dan la libertad de ajustar esto más tarde, pero establecerlo más cerca para corregir en la cámara lo ayudará a ver la escena con mayor precisión.
8. Enfoque cuidadosamente: La superficie brillante y uniforme de la nieve a veces puede confundir el sistema de enfoque automático de su cámara. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione manualmente un área de alto contraste (como una rama o una roca) para centrarse. Considere el enfoque posterior para el botón para un control más preciso.
9. Profundidad de campo: Elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, ideal para aislar un sujeto contra un fondo nevado y crear bokeh agradable (fondo borroso). Bueno para retratos o temas individuales.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una gran profundidad de campo, asegurando que todo en la escena sea agudo. Lo mejor para paisajes donde desea todo, desde el primer plano hasta el fondo en el enfoque.
10. Use un trípode: Un trípode es especialmente útil en condiciones de poca luz, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas sin introducir batido de cámara. También es útil para componer cuidadosamente y tomar múltiples tomas con el mismo marco (para HDR o apilamiento de enfoque).
11. Abrazar velocidades de obturación lenta (cuidadosamente): Si está fotografiando la nieve que cae, una velocidad de obturación ligeramente más lenta (por ejemplo, 1/60 a 1/30 de segundo) puede crear un desenfoque de movimiento, haciendo que los copos de nieve aparezcan como rayas y agregando una sensación de movimiento. Use un trípode para mantener el resto de la escena afilada. Demasiado lento y la nieve parece borrosa.
12. Considere un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor en la nieve, saturar los colores y cortar la neblina, lo que resulta en una imagen más vibrante. También puede oscurecer ligeramente el cielo, agregando contraste. Gire el filtro para lograr el efecto deseado.
iii. Composición y materia:
13. Busque contraste: Las escenas de nieve a menudo pueden ser muy monocromáticas. Busque elementos que proporcionen contraste, como árboles oscuros, rocas, edificios o incluso huellas en la nieve. Estos elementos contrastantes agregarán interés y profundidad visuales a sus fotos.
14. Use líneas principales: Las carreteras, las cercas, las corrientes o incluso las pistas en la nieve pueden actuar como líneas principales, atrayendo el ojo del espectador a la escena y creando una sensación de profundidad.
15. Patrones y texturas de captura: Busque patrones y texturas interesantes en la nieve, como las ondas creadas por el viento, o los intrincados patrones de copos de nieve en una rama. Las tomas de primer plano pueden ser muy efectivas para mostrar estos detalles.
16. Fotografía Vida silvestre: Los animales en la nieve pueden crear imágenes impresionantes. Sea paciente, respetuoso con la vida silvestre, y use un teleobjetivo para capturarlos desde una distancia segura. Busque pistas en la nieve para anticipar dónde podrían estar los animales.
17. Hora dorada y hora azul: La cálida luz de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) puede crear hermosos tonos dorados en la nieve. La hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer) puede crear una sensación mágica y etérea.
iv. Postprocesamiento:
18. Ajuste el balance de blancos: Ajuste el balance de blancos en su software de edición para lograr el blanco más natural.
19. Mejora el contraste y la claridad: Aumente ligeramente el contraste para agregar definición y evitar que la imagen se vea plana. Ajuste la claridad para mejorar los detalles y las texturas en la nieve. Tenga cuidado de no exagerar, ya que la claridad excesiva puede hacer que la imagen se vea dura.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar una impresionante fotografía de nieve que realmente transmite la magia y la belleza del invierno! Recuerde experimentar, divertirse y mantenerse a salvo.