i. Comprender los conceptos básicos:
* Dirección de luz: La dirección desde la cual la luz se origina en relación con su sujeto es el elemento más crucial.
* dura vs. luz suave:
* Luz dura: Luz solar directa o un flash sin difusión. Crea sombras fuertes, alto contraste y enfatiza la textura. Bueno para un efecto dramático y enfatizar los detalles.
* luz suave: Cielo nublado, flash difundido o luz reflejada desde una superficie grande. Crea sombras graduales, contraste inferior y una iluminación halagadora, incluso. Bueno para suavizar la piel y crear un estado de ánimo suave.
* Luz de llave: La fuente de luz dominante en tu escena.
* Luz de relleno: Una fuente de luz secundaria (o reflector) utilizada para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave.
* Rim Light (luz de cabello): Una fuente de luz que viene de detrás del sujeto, que los describe con luz y que las separa del fondo.
ii. Ángulos de luz clave y sus efectos:
* Iluminación frontal (luz que viene de detrás del fotógrafo):
* Cómo usar: Coloque la fuente de luz directamente frente al sujeto, detrás de usted (el fotógrafo).
* Efecto: Flatens característica, minimiza las sombras y reduce la textura. En general, el más directo pero también el menos dinámico. Puede ser útil para la fotografía de productos de las caras o cuando necesita incluso iluminación, pero puede hacer que los retratos se vean planos.
* Consideraciones: Tenga cuidado con las sombras duras desde la nariz y la barbilla si la luz es demasiado directa y fuerte. Use una luz de relleno o un reflector para suavizarlos.
* Iluminación lateral (luz que viene del lado del sujeto):
* Cómo usar: Coloque la fuente de luz al lado del sujeto, típicamente en un ángulo de 45-90 grados.
* Efecto: Crea sombras fuertes en un lado de la cara, enfatizando la textura y la forma. Agrega profundidad y drama. Destaca un lado mientras deja al otro en la sombra, creando una sensación de misterio o intensidad.
* Consideraciones: Esta es una herramienta poderosa para esculpir la cara. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo caen las sombras. Use un reflector o llene la luz en el lado de la sombra para equilibrar el contraste si es necesario. Puede ser poco halagador si el sujeto tiene una piel desigual o es consciente de un lado sobre un lado de su cara.
* Iluminación de tres cuartos (luz que viene del frente y ligeramente al lado del sujeto):
* Cómo usar: Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente en el frente.
* Efecto: Un enfoque equilibrado. Proporciona cierta sombra y dimensión sin ser tan dramática como la iluminación lateral. Halagador para la mayoría de las formas de la cara. Crea un resaltado triangular en la mejilla opuesta a la fuente de luz (conocida como iluminación Rembrandt cuando el resaltado es pequeño y definido).
* Consideraciones: Un buen punto de partida para la fotografía de retratos. Ajuste el ángulo y la intensidad de la luz para lograr el efecto deseado.
* Iluminación posterior (luz que viene de detrás del sujeto):
* Cómo usar: Coloque la fuente de luz detrás del sujeto, frente a la cámara.
* Efecto: Crea una silueta o efecto de luz de llanta. Puede ser muy dramático y etéreo. Separa el sujeto del fondo.
* Consideraciones: Requiere una exposición cuidadosa. Es probable que deba exponer para que el fondo cree una silueta, lo que resulta en un tema oscuro. Si desea ver los detalles en la cara del sujeto, necesitará usar una luz de relleno o un reflector en el frente. Tenga en cuenta el bengala de lentes. Use una campana de lente o coloque el sujeto para bloquear la fuente de luz directa.
* iluminación superior (luz que proviene directamente sobre el sujeto):
* Cómo usar: Coloque la fuente de luz directamente sobre el sujeto.
* Efecto: Crea sombras profundas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, lo que puede ser poco halagador. A menudo hace que el sujeto se vea cansado o amenazante.
* Consideraciones: Generalmente evite la iluminación directa superior a menos que busque un efecto dramático específico. Se puede mitigar con una fuente de luz grande y suave o inclinando la cara del sujeto ligeramente hacia arriba.
* Iluminación inferior (luz que viene de debajo del sujeto):
* Cómo usar: Coloque la fuente de luz debajo de la cara del sujeto.
* Efecto: Crea un aspecto espeluznante o antinatural. Invierte los patrones de sombra habituales, haciéndolo inquietante.
* Consideraciones: Raramente usado en retratos halagadores. Se puede usar creativamente para efectos dramáticos o teatrales, como crear un brillo de fogata.
iii. Consejos prácticos para usar ángulo de luz:
* Observe la luz: Presta atención a cómo cae la luz en la cara de tu sujeto. Busque sombras y reflejos interesantes.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y posiciones. Mueva su sujeto o su fuente de luz para ver qué funciona mejor.
* Use reflectores: Los reflectores son invaluables para rebotar la luz en las sombras y crear una exposición más equilibrada. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* Use difusores: Los difusores suavizan la luz, reducen las sombras duras y crean un efecto más halagador. Puede usar un softbox, un paraguas o incluso una lámina blanca delgada.
* Presta atención a los antecedentes: El fondo puede influir en cómo aparece la luz en su tema. Un fondo oscuro hará que la luz de su tema parezca más brillante.
* Considere la forma de la cara del sujeto: Los diferentes ángulos de iluminación pueden halagar diferentes formas de la cara.
* Piensa en el estado de ánimo: El ángulo de la luz puede ayudarlo a crear un estado de ánimo o sentimiento específico en su imagen.
* Use apertura para controlar el desenfoque de fondo: La combinación de su iluminación con apertura y lentes apropiados le permite mantener el fondo claro o crear una profundidad de campo borrosa.
iv. Ejemplos y aplicaciones:
* Retrato dramático: Use iluminación lateral para crear sombras fuertes y enfatizar la textura. Considere una conversión en blanco y negro para mayor impacto.
* Retrato romántico: Use iluminación suave de tres cuartos para crear un aspecto halagador y suave.
* Retrato etéreo: Use la iluminación posterior para crear un brillo suave alrededor del tema.
* Retrato ambiental: Use la luz disponible para contar una historia sobre el entorno del sujeto. Observe cómo la luz cae naturalmente y coloca a tu sujeto en consecuencia.
V. Pensamientos finales:
Dominar el uso del ángulo de la luz es una habilidad clave para cualquier fotógrafo. Al comprender cómo los diferentes ángulos afectan la apariencia de su sujeto, puede crear imágenes más convincentes e impactantes. La práctica y la experimentación son clave para desarrollar su propio estilo y visión. Recuerde considerar siempre el estado de ánimo que desea crear y elegir el ángulo de iluminación que mejor se adapte a su visión. ¡Buena suerte!