REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos. Esto está estructurado para ser informativo y procesable:

1. Pobre iluminación:

* Error: Usando una luz dura y poco halagadora, a menudo desde flash directo o luz solar dura.

* Fix:

* Luz natural: Busque luz natural suave y difusa, como la sombra abierta (sombra proporcionada por un objeto grande como un edificio, no debajo de un árbol) o en un día nublado.

* Hora dorada: Dispara durante la "hora dorada" (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para una luz cálida y suave.

* Luz artificial (flash): Difuse su flash rebotándolo de un techo o pared, o usando un accesorio de difusor. Evite el flash directo apuntando directamente al sujeto.

* reflectores: Use reflectores para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras.

* medidor de luz: Considere usar un medidor de luz (especialmente con estribas) para medir con precisión la luz y garantizar la exposición adecuada.

2. Mal pose:

* Error: Poses rígidos y antinaturales que hacen que el sujeto sea incómodo.

* Fix:

* Dirección, no dictado: Guíe a su sujeto, no controle cada movimiento pequeño. Déles una idea general de lo que quiere y deje que se muevan naturalmente dentro de esos parámetros.

* ángulos: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente lejos de la cámara. Esto generalmente es más halagador que enfrentar la cámara directamente.

* cambio de peso: Cambiar peso en una pierna puede crear una pose más relajada y natural.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite que colgen sin vida. Haga que interactúen con algo (un accesorio, su cabello, su cara), o colóquelos casualmente en un bolsillo.

* Práctica: Practique posarse en un espejo para comprender lo que se ve bien. Investigación que plantea guías y tutoriales.

* Comunicación: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y ofrezcan comentarios positivos.

3. Fondo de distracción:

* Error: Fondos que están desordenados, distrayendo o compiten con el sujeto por atención.

* Fix:

* simplificar: Elija un fondo simple y ordenado. Una pared simple, un campo de hierba o un fondo borroso pueden funcionar bien.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda (apertura ancha, como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y hacer que el sujeto se destaque.

* Considere el color: Evite los fondos con colores que chocan con la ropa o el tono de la piel de su sujeto.

* ángulo: Ajuste su ángulo de disparo para eliminar elementos de distracción del fondo.

* Scoutación de ubicación: Explique su ubicación de antemano para encontrar los mejores lugares con fondos limpios.

4. Enfoque incorrecto:

* Error: La imagen está fuera de foco, o el enfoque está en la parte incorrecta del tema.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.

* Autofocus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente el punto de enfoque en el ojo más cercano a la cámara.

* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque posterior para el botón para separar el enfoque del lanzamiento del obturador.

* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (poca luz, bajo contraste), use el enfoque manual.

* Verifique su trabajo: Íleendo a su pantalla LCD después de tomar la toma para asegurarse de que el enfoque sea nítido.

5. Ángulos no halagadores:

* Error: Disparando desde un ángulo que distorsiona las características del sujeto.

* Fix:

* Nivel de ojo o ligeramente arriba: En general, disparar a nivel de los ojos o ligeramente por encima es el más halagador.

* Evite disparar: Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto parezca más grande y puede enfatizar la doble barbilla.

* Considere el tipo de cuerpo: Para los sujetos con cuellos más cortos, evite los disparos de ángulo alto.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, pero ten en cuenta cómo afectan la apariencia del sujeto.

6. Mala composición:

* Error: Colocar el sujeto en el centro del marco sin considerar el espacio circundante o las reglas de composición.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque el sujeto en una de las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para dirigir el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Use espacio negativo (espacio vacío alrededor del sujeto) para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el sujeto.

* Enmarcado: Use elementos en la escena (árboles, puertas, arcos) para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.

7. Exposición inadecuada:

* Error: Imágenes sobreexpuestas (demasiado brillantes) o subexpuestas (demasiado oscuras).

* Fix:

* Comprenda la medición de su cámara: Aprenda cómo funciona el medidor de luz de su cámara y cómo ajustar la compensación de exposición.

* histograma: Use el histograma en su cámara para verificar la exposición. El histograma muestra la distribución de tonos en la imagen.

* Dispara en modo manual: Obtenga el control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO para lograr la exposición deseada.

* Use un medidor de luz (avanzado): Para la configuración de estudio, un medidor de luz portátil es muy preciso.

* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para preservar más datos de imagen y permitir una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

8. Ignorando el fondo:

* Error: No prestar atención a lo que está sucediendo detrás del tema, lo que resulta en elementos de distracción o no deseados en el marco.

* Fix:

* Verifique sus bordes: Antes de tomar la toma, escanee los bordes del marco para asegurarse de que no haya elementos de distracción.

* Muévete: A veces, simplemente mover su posición ligeramente puede eliminar elementos no deseados del fondo.

* Mueve tu sujeto: Si es posible, solicite a su sujeto que se mueva a una ubicación diferente con un fondo más limpio.

* Corte en la publicación: Como último recurso, puede recortar la imagen en el procesamiento posterior para eliminar elementos de distracción.

9. Sobreprocesamiento/mal retoque:

* Error: Aplicando demasiado retoque, lo que resulta en una apariencia antinatural o de aspecto plástico.

* Fix:

* menos es más: Comience con ajustes sutiles y aumente gradualmente la intensidad según sea necesario.

* Centrarse en mejoras naturales: Concéntrese en eliminar las imperfecciones, el tono de la piel de la noche y mejorar las características naturales.

* Evite la suavización: No se suaviza demasiado la piel, ya que esto puede eliminar la textura y hacer que el sujeto parezca antinatural.

* Use ajustes locales: Use herramientas de ajuste locales para realizar ajustes específicos a áreas específicas de la imagen.

* Retuching Skin: Aprenda técnicas de separación de frecuencia, esquivar y quemar, y otras habilidades avanzadas de retoque para la edición realista de la piel.

10. Olvidando conectarse con su tema:

* Error: Centrarse únicamente en aspectos técnicos y descuidar establecer una conexión con la persona que está fotografiando.

* Fix:

* Habla con tu tema: Entrar en la conversación, pregúntales sobre ellos mismos y haz que se sientan cómodos.

* Build Rapport: Muestre un interés genuino en su tema y su historia.

* Proporcione comentarios positivos: Ofrezca el estímulo y los comentarios positivos a lo largo de la sesión.

* sea auténtico: Sé tú mismo y deja que tu personalidad brille.

11. No varían tus disparos:

* Error: Tomando el mismo disparo repetidamente sin experimentar con diferentes ángulos, poses o composiciones.

* Fix:

* Cambia tu perspectiva: Intente disparar desde diferentes alturas, ángulos y distancias.

* varía las poses: Experimente con diferentes poses y expresiones.

* Pruebe diferentes composiciones: Use diferentes técnicas de composición, como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el encuadre.

* Muévete: No te quedes en el mismo lugar para todo el rodaje. Muévase y explore diferentes ángulos y perspectivas.

12. Ignorando el guardarropa del sujeto:

* Error: No prestar atención a la ropa del sujeto y cómo afecta el aspecto general del retrato.

* Fix:

* Coordinar colores: Elija colores de ropa que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.

* Evite los patrones de distracción: Evite la ropa con patrones ocupados o logotipos que puedan distraer de la cara del sujeto.

* Considere el estilo: Elija ropa que refleje la personalidad del sujeto y el estilo general del retrato.

* Sugerencias de oferta: Si es posible, ofrezca sugerencias a su tema sobre qué usar.

13. No usar una apertura lo suficientemente ancha (o demasiado ancha):

* Error: Uso de una apertura que no separe correctamente el sujeto del fondo o hace que el fondo sea demasiado borrosa.

* Fix:

* Experimento: Practique con diferentes aperturas para ver cómo afectan la profundidad de campo.

* Apertura de retrato típica: f/2.8 a f/5.6 es a menudo un buen rango.

* Retratos grupales: Para los retratos grupales, necesitará una apertura más pequeña (como f/8 o f/11) para garantizar que todos estén enfocados.

* Considere el fondo: Si desea un fondo muy borroso, use una apertura más amplia (f/1.4 o f/1.8). Si desea que se centre más de los antecedentes, use una apertura más pequeña.

14. No calibrar su monitor:

* Error: Editar fotos en un monitor que no muestra los colores con precisión, lo que lleva a resultados inconsistentes.

* Fix:

* Use una herramienta de calibración del monitor: Invierta en una herramienta de calibración de monitor como un Spyderx o X-Rite I1display para calibrar su monitor.

* Calibre regularmente: Calibre su monitor regularmente (al menos una vez al mes) para mantener colores precisos.

15. Falta de práctica:

* Error: No dedicar suficiente tiempo para practicar y perfeccionar sus habilidades de fotografía de retratos.

* Fix:

* dispara regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.

* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.

* Estudia los maestros: Estudie el trabajo de los famosos fotógrafos de retratos para aprender de sus técnicas y estilos.

* Tome talleres: Considere tomar un taller de fotografía de retratos para aprender de profesionales experimentados.

Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear retratos impresionantes que capturen la esencia de sus sujetos. ¡Buena suerte!

  1. Por qué la conexión inalámbrica mejorará su fotografía

  2. 12 consejos para una hermosa fotografía de paisajes con poca luz

  3. Técnicas cinematográficas:los diferentes tipos de planos en el cine

  4. Dirígete al desierto para una mejor fotografía de estrellas

  5. Cómo viajar con una cámara de cine

  6. Por qué necesitas saber la historia de las flores en el arte y la fotografía

  7. Cómo encontrar tu estilo fotográfico personal

  8. 7 consejos para una mejor fotografía de playa

  9. 6 consejos para establecer el enfoque en la fotografía de paisajes

  1. Cómo hacer increíbles videos B-roll de mano paso a paso

  2. Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

  3. Gestionar su proceso fotográfico desde la toma hasta la edición

  4. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  5. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  6. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  7. Usar el enfoque de forma creativa con la fotografía de alimentos

  8. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  9. ¿La mejor apertura para los retratos?

Consejos de fotografía