REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso para desatar su visión artística

La fotografía de retratos es más que simplemente capturar la semejanza de alguien; Se trata de contar una historia, evocar emociones y expresar su visión creativa. Esta guía lo guiará a través de los pasos para tomar sus retratos desde instantáneas simples hasta obras de arte cautivadoras.

i. Preproducción:sentar las bases para la creatividad

1. Defina su visión e inspiración:

* Conceptualize: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué sentimiento quieres evocar? Piense en temas como nostalgia, empoderamiento, vulnerabilidad, fuerza, fantasía o incluso surrealismo.

* Reunir inspiración: Explore el trabajo de otros fotógrafos, artistas, cineastas e incluso música. Cree un tablero de humor con imágenes, colores, texturas y palabras que resuenen con su visión. Los blogs de Pinterest, Instagram y Art son grandes recursos.

* Desarrolle un guión gráfico (opcional): Dibuje posibles fotos o escenas para ayudar a visualizar sus imágenes finales. Esto puede ser tan simple como figuras de palo o dibujos detallados.

2. Elija su tema:

* La conexión es clave: Idealmente, elija a alguien con quien se conecte o con cuya personalidad se alinea con su visión. Esto los hará más cómodos y abiertos a sus ideas.

* Considere la diversidad: Piense en presentar diversos temas con historias y características únicas. Esto puede agregar profundidad y riqueza a su trabajo.

* Discuta su visión: Explique su concepto a su tema y asegúrese de que estén a bordo. La colaboración es esencial.

3. Ubicación exploración y planificación:

* Considere el entorno: La ubicación debe complementar su visión. Pensar en:

* Antecedentes: ¿Será una distracción o una mejora?

* Iluminación: ¿Luz natural, iluminación de estudio o una combinación?

* Paleta de colores: ¿Los colores de la ubicación admiten su estado de ánimo deseado?

* explorar la ubicación por adelantado: Visite la ubicación en diferentes momentos del día para evaluar los desafíos ligeros y potenciales.

* Obtenga permisos (si es necesario): Algunas ubicaciones requieren permisos, especialmente para brotes comerciales.

4. Selección de equipos:

* Cámara y lentes:

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara puede funcionar.

* lentes: Considere lentes Prime (35 mm, 50 mm, 85 mm) para hermosas imágenes bokeh y afiladas. Las lentes zoom también pueden ser versátiles.

* Iluminación:

* Luz natural: Use reflectores para rebotar y dirigir la luz.

* Iluminación de estudio: Las estribas, los softboxes, los paraguas y los platos de belleza ofrecen más control.

* Iluminación continua: Los paneles LED son una buena alternativa para principiantes.

* Otros accesorios:

* reflectores: Se puede usar blanco, plata, oro o negro para manipular la luz.

* difusores: Suavizar la luz dura.

* Props: Elija accesorios que agregan significado y mejoren la historia.

* fondos: La tela, el papel o incluso las paredes texturizadas pueden crear fondos interesantes.

* trípode: Ayuda con la estabilidad, especialmente con poca luz.

5. Armario y estilo:

* coordina con tu visión: La ropa del sujeto debe alinearse con el tema general y el estado de ánimo.

* Considere el color y la textura: Experimente con diferentes colores y texturas para crear interés visual.

* contrate a un estilista (opcional): Un estilista puede ayudar con el armario, el cabello y el maquillaje.

ii. Producción:Captura de la imagen

1. Técnicas de iluminación:

* Luz natural:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer proporciona luz cálida y halagadora.

* Sombra abierta: Luz suave, incluso que se encuentra debajo de los árboles o edificios.

* luz solar directa: Puede ser duro, pero úsalo creativamente con difusores o disparando retroiluminado.

* Iluminación de estudio:

* Luz de llave: La principal fuente de luz.

* Luz de relleno: Se usa para suavizar las sombras.

* Backlight (Light Rim): Separa el sujeto del fondo.

* Experimente con modificadores de luz: Los softboxes, los paraguas y los platos de belleza crean diferentes efectos de iluminación.

2. Posación y composición:

* Comuníquese con su tema: Guiarlos a través de poses y expresiones. Haz que se sientan cómodos y seguros.

* poses clásicas: Experimente con posturas de pie, sentada y acostada.

* poses dinámicas: Fomentar el movimiento y la acción.

* Presta atención a la colocación de la mano: Las manos pueden distraer si no se colocan bien.

* Reglas de composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para atraer el ojo del espectador al tema.

* Simetría y patrones: Cree interés visual con composiciones simétricas o patrones de repetición.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y enfoque.

3. Técnicas y efectos creativos:

* Profundidad de campo poco profunda: Use una apertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y aislar el sujeto.

* Exposición larga: Capture el movimiento de movimiento o los senderos de luz. Requiere un trípode.

* Doble exposición: Combine dos imágenes en una.

* Lente Flare: Permitir intencionalmente que la luz ingrese a la lente para crear un efecto soñador.

* ángulos creativos: Dispara desde ángulos bajos, ángulos altos o perspectivas inusuales.

* Uso de accesorios: Incorpore accesorios que agregan significado y mejoren la historia.

* geles de color: Use geles en sus luces para crear efectos de color dramáticos.

* Técnicas de enfoque: Experimente con el apilamiento de enfoque o el enfoque selectivo para llamar la atención sobre detalles específicos.

4. Capturar imágenes sin procesar:

* Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

iii. Postproducción:refinando su visión

1. Software de edición:

* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para edición de fotos y organización.

* Adobe Photoshop: Capacidades avanzadas de edición y retoque.

* Capture One: Otro software de edición de grado profesional.

* gimp (gratis): Una poderosa alternativa de código abierto a Photoshop.

2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija la temperatura de color de la imagen.

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de las áreas más brillantes y oscuras.

* Claridad y Dehaze: Agregue o elimine la claridad y la neblina.

3. Calificación de color:

* Hue, saturación y luminancia (HSL): Ajuste los colores en la imagen.

* Toning dividido: Agregue diferentes colores a los reflejos y las sombras.

* Perfiles de color: Aplique diferentes perfiles de color para lograr un aspecto específico.

4. Retoque (opcional):

* suavizado de la piel: Aflúe las imperfecciones de la piel, pero evite la suavización.

* eliminación de mancha: Retire las manchas y las imperfecciones.

* Dodge &Burn: Aligere y oscurece áreas específicas para esculpir la cara y agregar dimensión.

* Mejora ocular: Alegrar y afilar los ojos.

5. Efectos creativos:

* Agregar grano: Simule el aspecto de la película.

* viñeta: Oscurece los bordes de la imagen para llamar la atención sobre el centro.

* Conversión en blanco y negro: Crea un aspecto clásico y atemporal.

* Color selectivo: Aislar colores específicos mientras desaturan el resto de la imagen.

6. Exportación:

* Elija el formato de archivo correcto: JPEG para uso web, TIFF o PSD para impresión.

* Ajuste el tamaño y la resolución de la imagen: Asegúrese de que la imagen sea el tamaño y la resolución correctos para su uso previsto.

iv. Inspiración y aprendizaje continuo:

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analizar sus técnicas y estilos.

* Asiste a talleres y seminarios: Aprenda de fotógrafos experimentados.

* Experimento y explore: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Desarrolle su propio estilo: No solo copie a otros; Encuentra tu propia voz única.

Takeaways de teclas:

* La planificación es primordial: Es más probable que una sesión bien planificada tenga éxito.

* La comunicación es clave: Comuníquese de manera efectiva con su sujeto y su equipo.

* Se fomenta la experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* La postproducción es esencial: Use la postproducción para refinar su visión y agregar toques creativos.

* El aprendizaje continuo es vital: Manténgase inspirado, aprenda de los demás y siempre se esfuerza por mejorar.

Siguiendo estos pasos y perfeccionando continuamente sus habilidades, puede crear una fotografía creativa de retratos impresionante y cautivadora que realmente exprese su visión artística. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. 4 consejos de fondo para hacer que el video de tu Action Cam se vea profesional

  2. La guía definitiva de dPS para hacer retratos y fotografiar personas

  3. ¿Qué es la puesta en escena? Un concepto cinematográfico esencial

  4. 5 consejos para usar el color para mejorar tu fotografía

  5. Ilumina tus fotos como un profesional

  6. 5 consejos para la fotografía de la Hora Dorada

  7. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  8. Cómo hacer un soporte de fondo de fotografía de recién nacido de bricolaje

  9. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  1. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  2. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  3. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  4. Cómo ayudar a sus clientes a sentirse cómodos frente a la cámara

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  7. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  8. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  9. Cómo crear retratos con un fondo negro

Consejos de fotografía