Lo bueno (cómo tomar un gran retrato de Auto-Tímero):
1. Planificación y composición son clave:
* Concepto: Antes de tomar su cámara, piense en lo que quiere transmitir. ¿Vas por un ambiente casual en casa? ¿Una toma dramática y artística? Saber esto influirá en su ubicación, atuendo, pose e iluminación.
* Ubicación: Elija una ubicación con buena luz y un fondo visualmente atractivo. Considere la paleta de colores y la estética general.
* Composición: Aplicar reglas de fotografía básica:
* Regla de los tercios: Divida mentalmente su marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave de su retrato en las intersecciones o en ese sentido.
* Líneas principales: Use líneas en su entorno (carreteras, cercas, paredes) para atraer el ojo del espectador.
* Espacio negativo: Deja deliberadamente espacio vacío a su alrededor para crear equilibrio e interés visual.
* elección de la lente: Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) capturan más del entorno, lo que puede ser excelente para la narración de historias. Las lentes principales (longitud focal fija, como 50 mm o 85 mm) a menudo ofrecen una mejor calidad de imagen y un desenfoque de fondo agradable (bokeh).
* Longitud focal Experimente para ver lo que más te gusta. Si está usando su teléfono, pruebe la configuración de las diferentes lentes.
2. La iluminación lo es todo:
* Luz natural: Si es posible, use la luz natural. Los días nublados son fantásticos para la luz uniforme y suave. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras y entrecerrar los ojos. Posicione para que la luz sea halagadora. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona luz cálida y suave.
* Luz artificial: Si dispara en interiores, use lámparas o luces de cuerda para crear un estado de ánimo. Experimente con diferentes fuentes de luz y ángulos. Evite usar flash directo, ya que puede ser poco halagador. En su lugar, rebote el flash de una pared o techo si es posible.
* Difusión: Si la luz es demasiado dura, difunda con una cortina transparente, una sábana blanca o un difusor (disponible en línea).
* Dirección de luz: La iluminación lateral suele ser más halagadora que la luz que viene directamente desde el frente. La luz de fondo puede crear una hermosa silueta.
3. Configuración de la cámara:
* trípode (esencial): ¡Invierte en un trípode resistente! Esta es la cosa #1 que mejorará los retratos de tu tiempo automático.
* La estabilidad es clave: Si no tiene un trípode, encuentre una superficie estable para colocar su cámara (libros, una pila de cajas, etc.).
* obturador remoto (muy recomendable): Un obturador remoto hará tu vida mucho más fácil. Puede activar la cámara sin tener que correr de un lado a otro. Muchas cámaras tienen aplicaciones para teléfonos inteligentes que actúan como control remotos.
* Modo de temporizador: La mayoría de las cámaras (y los teléfonos) tienen una función de temporizador (generalmente 2, 5 o 10 segundos). ¡Úselo!
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) desdibujará el fondo, mientras que una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (granidad).
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente si se está moviendo). Como regla general, use una velocidad de obturación de al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* Enfoque:
* Autococus: Concéntrese en un punto en el que estará parado * antes * establecerá el temporizador. Marque el lugar con cinta o un objeto. Algunas cámaras tienen detección de cara/ojo, lo cual es útil cuando funciona.
* Enfoque manual: Si tiene experiencia, puede preparar previamente en el área donde estará de pie.
* Dispara en RAW (si es posible): Los archivos sin procesar contienen más datos que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
4. Posación y expresión:
* Practica frente a un espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Relájate: Trate de relajarse y ser natural. Evite posturas rígidas o forzadas.
* Movimiento: Incorpora el movimiento en tus poses. Intente caminar, girar o simplemente cambiar su peso.
* Angling: Agregando ligeramente su cuerpo a la cámara es generalmente más halagador que mirar directamente hacia adelante.
* Chin Up (¡ligeramente!): Esto ayuda a definir tu mandíbula.
* Contacto visual (o no): Decida si desea mirar directamente la cámara o mirar hacia otro lado. Ambos pueden ser efectivos, dependiendo del estado de ánimo que esté tratando de crear.
* Cuente una historia: Piense en lo que quiere comunicar con su expresión.
5. El proceso:
* Tome una foto de prueba: Antes de comenzar, tome una foto de prueba para verificar su composición, iluminación y enfoque.
* Establezca el temporizador: Establezca el temporizador en su cámara o teléfono.
* Ponte en posición: Muévase rápidamente a su posición planificada previamente.
* Sea paciente: ¡Tome múltiples fotos! Es probable que tenga que tomar varios para obtener uno con el que esté contento. No tengas miedo de experimentar.
* Revisión y ajuste: Después de cada conjunto de tomas, revise las imágenes y realice ajustes a su pose, expresión o configuración de cámara.
6. Postprocesamiento:
* Software de edición: Use el software de edición (como Adobe Lightroom, Photoshop o alternativas gratuitas como GIMP o Snapseed) para mejorar sus fotos.
* Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos: Asegúrese de que su imagen esté expuesta correctamente y tenga un buen contraste. Ajuste el equilibrio de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* Corte y enderezca: Recorte la imagen para mejorar la composición y enderezar los horizontes inclinados.
* retoque (opcional): Si lo desea, puede retocar la imagen para eliminar las imperfecciones o la piel suave. ¡Pero mantenlo natural!
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
El no tan bueno (errores comunes para evitar):
1. Pobre iluminación:
* luz solar directa: Evite disparar a la luz solar directa, lo que crea sombras duras y entrecerrar los ojos.
* retroiluminación sin relleno: Si está retroiluminado, asegúrese de tener un reflector o rellenar flash para iluminar su cara. De lo contrario, solo serás una silueta.
* iluminación desigual: Evite la iluminación que sea demasiado dura en un lado de su cara y demasiado oscuro en el otro.
2. mala composición:
* Limbas cortadas: Asegúrate de no cortarte los brazos o las piernas en lugares incómodos.
* ángulos poco halagadores: Evite disparar desde ángulos poco halagadores (por ejemplo, desde demasiado bajo, lo que puede hacer que parezca más pesado).
* Distraying Background: Asegúrese de que su fondo no esté demasiado desordenado o que distraiga.
3. poses incómodas:
* rígido y antinatural: Evite posturas rígidas y antinaturales.
* "T-Rrex Arms": No mantenga los brazos cerca de su cuerpo, ya que esto puede hacer que se vean más cortos y más amplios.
* Double Chin: Tenga en cuenta la posición de su barbilla para evitar crear una barbilla doble.
4. Problemas técnicos:
* Imágenes borrosas: Asegúrese de que su cámara esté estable y que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento.
* Imágenes fuera de foco: Asegúrese de que su enfoque sea agudo.
* Mala exposición: Asegúrese de que su imagen esté correctamente expuesta (no demasiado oscura o demasiado brillante).
* baja resolución: Use la configuración de mayor resolución en su cámara.
5. Falta de planificación:
* Disparo impulsivo: No solo tome su cámara al azar y comience a disparar. Tómese el tiempo para planificar su disparo.
* Ignorando tu entorno: Tenga en cuenta su entorno y evite cualquier cosa que pueda arruinar su disparo (por ejemplo, personas que caminan, distraen objetos).
6. atuendo/apariencia poco halagador
* Ropa arrugada: Un planchado rápido hace una gran diferencia.
* Ropa mal ajustada: Elija ropa que se ajuste bien y halague su tipo de cuerpo.
* Patrones de distracción: Evite los patrones que compitan con su cara o el fondo.
7. Olvidando los conceptos básicos de la fotografía
* Aprenda sobre el triángulo de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO) y cómo afectan sus imágenes. Esto le dará un mayor control sobre sus fotos.
En resumen, los excelentes retratos de Auto-Tímero requieren:
* Planificación reflexiva.
* Atención a la iluminación y la composición.
* Comprensión de la configuración de su cámara.
* Práctica y paciencia.
¡No tengas miedo de experimentar y divertirte! ¡Buena suerte!