i. Comprender su cámara y configuración
1. Dispara en Raw: Esto es crucial para el procesamiento posterior. Los archivos sin procesar conservan mucha más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y el contraste sin perder la calidad de la imagen.
2. Modo manual maestro (M): Las escenas de nieve pueden engañar al sistema de medición de su cámara, lo que a menudo resulta en imágenes subexpuestas. El modo manual le permite tomar el control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO, asegurando que obtenga la exposición * que desea. Practique el uso del histograma en su cámara para guiar sus decisiones.
3. Comprender los modos de medición: El sistema de medición de su cámara trata de hacer que todo sea promedio de gris. La nieve es cualquier cosa * pero * ¡Gray promedio! Experimente con la medición puntual (medición de un área específica) o la medición evaluativa/matricial (medición de toda la escena) y use la compensación de exposición para corregir los resultados. La medición evaluativa a menudo conduce a la subexposición en escenas nevadas, pero puede ser útil.
4. Use compensación de exposición (+eV): La nieve puede engañar a tu cámara en imágenes subexpositivas. La marcación en compensación de exposición positiva (+1, +2 o incluso más) obliga a la cámara a alegrar la escena, haciendo que el Blancanieves en lugar de el gris opaco. Comience con +1 y ajuste desde allí según las lecturas de su cámara y la escena en sí. Revise sus imágenes en la pantalla LCD y preste atención al histograma.
5. La prioridad de apertura (AV o A) puede ayudar (a veces): Si el modo manual se siente abrumador, la prioridad de apertura puede ser un buen punto de partida. Establezca su apertura deseada (por ejemplo, f/8 para una buena profundidad de campo), y la cámara elegirá la velocidad del obturador. Crucialmente, * todavía usa compensación de exposición * con prioridad de apertura para anular la medición de la cámara.
6. Sensibilidad ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Sin embargo, no tenga miedo de aumentarlo si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente en condiciones de viento o de baja luz. Las cámaras modernas manejan altas ISOS notablemente bien.
7. Balance de blancos: El equilibrio de blancos "auto" puede luchar con la nieve, lo que a menudo resulta en un elenco azulado o grisáceo. Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, "nublado", "sombra") o establezca un balance de blancos personalizado. Si dispara en Raw, puede ajustar fácilmente el equilibrio de blancos durante el procesamiento posterior.
ii. Composición y planificación
8. Busque líneas principales: Use carreteras, cercas, ríos o líneas de árbol para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
9. Incluya un punto focal: Un árbol solitario, un granero rojo, un animal o una persona pueden agregar interés y un sentido de escala a un paisaje nevado.
10. Piense en el espacio negativo: Las grandes áreas de nieve pueden crear una sensación de inmensidad y aislamiento. No tengas miedo de dejar vacíos porciones significativas del marco.
11. Considere la hora dorada (y la hora azul): La cálida luz del amanecer y la puesta de sol puede crear contrastes impresionantes con los tonos fríos de nieve. La hora azul (el período poco antes del amanecer o después del atardecer) también puede producir resultados hermosos y etéreos.
12. Busque patrones y texturas: Los escotees de nieve, las formaciones de hielo y las texturas de los árboles cubiertos de nieve pueden crear imágenes visualmente interesantes.
13. Planifique su sesión: Verifique el pronóstico del tiempo y busque días con nevadas frescas. Llegue temprano para explorar ubicaciones y configure su equipo antes de que llegue la mejor luz. Piensa en la historia que quieres contar.
iii. Gear &Preparation
14. Proteja su equipo: La nieve puede ser dañina para las cámaras y las lentes. Use una cubierta de lluvia o una bolsa de plástico para proteger su equipo de la humedad. La condensación puede ser un problema cuando se mueve de los ambientes fríos a los cálidos, así que deje que su equipo se caliente lentamente dentro de una bolsa sellada antes de abrirla. Los paquetes de gel de sílice en la bolsa de su cámara pueden ayudar a absorber la humedad.
15. Use una campana de lente: Una campana de lente ayudará a prevenir la bengala de lente causada por la nieve brillante.
16. Use ropa apropiada: Vístase en capas para mantenerse cálido y seco. Use botas impermeables, guantes y un sombrero.
17. Las baterías drenan más rápido en clima frío: Mantenga las baterías de repuesto calientes en sus bolsillos o dentro de su chaqueta.
18. trípode es tu amigo: Un trípode es esencial para imágenes afiladas, especialmente en condiciones de poca luz.
iv. Postprocesamiento
19. El postprocesamiento es clave: No esperes obtener resultados perfectos directamente de la cámara. Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y la nitidez. Preste atención a los aspectos más destacados y las sombras para evitar el recorte. Agregar un toque de claridad o Dehaze puede ayudar a sacar detalles en la nieve. Es probable que se necesite afilado.
Takeaways de teclas:
* La exposición es el mayor desafío: Superar la subexposición causada por la medición de la cámara es crucial. Utilice la compensación de exposición y el modo manual.
* Plan y preparar: Investigue ubicaciones, revise el clima y vístete adecuadamente.
* Dispara en Raw: Te brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes configuraciones, composiciones y perspectivas.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas. ¡Buena suerte y feliz disparo!