1. El sujeto:
* ¿Quién es la persona? (Edad, género, relación para usted, personalidad:prepare brevemente la escena).
* * Ejemplo:* "Esta es mi amiga, Sarah. Es una diseñadora gráfica de 28 años, y quería capturar su energía vibrante". O "Este es mi abuelo, un hombre de pocas palabras, pero con una vida de historias grabadas en su rostro. Quería capturar esa historia".
* ¿Qué estabas tratando de transmitir sobre ellos? (¿Cuál era el * objetivo * del retrato? ¿Feliz? ¿Atento? ¿Poder poderoso?)
* * Ejemplo:* "Quería transmitir su inteligencia y creatividad". O "Quería mostrar su sabiduría y resistencia". O "Quería mostrar la vulnerabilidad y la honestidad en sus ojos".
* Conexión con el sujeto (si corresponde): ¿Tuviste una relación con ellos que impactó el rodaje?
* * Ejemplo:* "Porque conozco bien a Sarah, pude hacerla cómoda y hacer que se relajara y sea ella misma". O "Siendo mi abuelo, era importante para mí ser paciente y respetuoso con sus limitaciones".
2. La ubicación y el entorno:
* ¿Dónde se tomó la foto? (¡Los detalles son importantes! "Un parque" es menos útil que "Golden Gate Park, cerca del jardín de té japonés").
* * Ejemplo:* "Esto fue tomado en el estudio de Sarah, un espacio brillante y aireado lleno de plantas y suministros de arte". O "Esto fue tomado en el porche de la casa de mi abuelo, bañado en la luz dorada de la tarde".
* ¿Por qué eligió esa ubicación? (¿Cómo contribuye a la historia o al estado de ánimo?)
* * Ejemplo:* "Elegí el estudio de Sarah porque quería incluir elementos de su vida creativa en el retrato". O "Elegí el porche porque es donde pasa la mayor parte de su tiempo, y la luz era perfecta para resaltar sus arrugas".
* ¿Cómo usaste el entorno para tu ventaja? (Fondo, líneas, liderando el ojo, etc.)
* * Ejemplo:* "Usé las plantas borrosas en el fondo para crear un bokeh suave y natural que aislaría a Sarah. La luz que fluye a través de la ventana sirvió como una luz de borde". O "lo coloqué con el porche con la barandilla detrás de él para crear un marco natural, llevando el ojo a la cara. Las texturas de la madera agregaron profundidad a la imagen".
3. El engranaje y la configuración:
* Cámara: (Hacer y modelar:¡Sea específico!)
* * Ejemplo:* "Usé mi Canon EOS 5D Mark IV".
* lente: (La distancia focal y la apertura son *críticas *)
* * Ejemplo:* "Usé mi lente Canon EF 85 mm f/1.8 en f/2.8".
* Configuración: (ISO, velocidad de obturación, apertura:¡explique por qué los eligió!)
* * Ejemplo:* "Disparé a ISO 200, 1/200th de un segundo y f/2.8. El ISO bajo mantuvo el ruido bajo. La velocidad del obturador 1/200 fue lo suficientemente rápida como para congelar cualquier movimiento ligero. La amplia apertura (f/2.8) creó una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y el enfoque de dibujo a los ojos de Sarah". O "Usé ISO 400, 1/100 de segundo, y f/5.6. El ISO más alto era necesario porque la luz se estaba desvaneciendo. La velocidad del obturador 1/100 era suficiente porque estaba sentado quieto. La apertura de f/5.6 me dio suficiente profundidad de campo para mantener la cara afilada".
* ¿Por qué eligió esta lente? (Longitud focal, compresión, bokeh, etc.)
* * Ejemplo:* "Elegí los 85 mm porque es una lente de retrato clásica. Proporciona una compresión halagadora y un hermoso bokeh". O "Usé un Prime 50 mm porque quería una perspectiva más natural y mantener la escena lo suficientemente amplia como para incluir parte del medio ambiente".
4. Iluminación:
* ¿Cuál fue la fuente de luz? (¿Los detalles artificiales naturales son importantes:"Luz de la ventana" o "Godox AD200 con un softbox de 36 pulgadas").
* * Ejemplo:* "Usé luz natural desde una gran ventana hasta la izquierda de Sarah". O "Usé un Godox AD200 con un softbox de 36 pulgadas, colocado aproximadamente 45 grados a mi derecha y ligeramente por encima del nivel de los ojos".
* ¿Cómo modificaste la luz? (¿Reflector? ¿Difusor? ¿Cuadrícula?)
* * Ejemplo:* "Usé un reflector blanco para llenar las sombras en la cara de Sarah". O "Usé un difusor para suavizar la luz de la ventana y evitar sombras duras". O "Usé una cuadrícula en el softbox para controlar el derrame de la luz y concentrarlo en su rostro".
* ¿Por qué eligió esta configuración de iluminación? (Estado de ánimo, dirección, intensidad, etc.)
* * Ejemplo:* "Elegí la luz de la ventana porque es suave y halagador, creando un retrato de aspecto natural. El reflector ayudó a abrir las sombras y agregar un poco de brillo a sus ojos". O "El softbox proporcionó una luz controlada y favorecedora que envolvió su cara. La cuadrícula ayudó a crear una apariencia más dramática al enfocar la luz".
5. Composición y postura:
* ¿Cómo componiste la toma? (Regla de tercios, líneas de liderazgo, espacio negativo, etc.)
* * Ejemplo:* "Usé la regla de los tercios, colocando el ojo de Sarah en la intersección superior derecha. Esto creó una composición equilibrada y agradable". O "Usé líneas principales en el fondo para atraer el ojo del espectador a su rostro. También usé espacio negativo para darle a la imagen una sensación de calma".
* ¿Cómo planteaste el tema? (¿Daste dirección? ¿Qué estabas tratando de lograr?)
* * Ejemplo:* "Le pedí a Sarah que girara ligeramente hacia la luz y que relajara sus hombros. Quería que se viera natural y cómoda". O "Le pedí que mirara directamente a la cámara con una ligera sonrisa. Quería capturar su calidez y amabilidad". O "No lo hice mucho. Simplemente lo dejé sentarse naturalmente y esperé el momento adecuado para capturar su expresión genuina".
* ¿Por qué eligió esta pose y composición? (¿Cómo contribuye a la historia y a la sensación general?)
* * Ejemplo:* "El ligero giro hacia la luz ayudó a esculpir su rostro y a crear sombras interesantes. La postura relajada transmitió una sensación de facilidad y confianza". O "La mirada directa crea una conexión con el espectador. Manteniéndolo simple deja que su personalidad brille".
6. Postprocesamiento:
* ¿Qué software usaste? (Lightroom, Photoshop, etc.)
* * Ejemplo:* "Usé Adobe Lightroom para ajustes básicos".
* ¿Qué ajustes hiciste? (Exposición, contraste, corrección de color, afilado, etc.)
* * Ejemplo:* "Aumenté la exposición ligeramente, ajusté el contraste de agregar más profundidad y corrigí el equilibrio de blancos para que los tonos de piel se vean naturales. También agregué un toque de afilado para sacar los detalles en sus ojos".
* ¿Por qué hiciste estos ajustes? (¿Qué estabas tratando de lograr?)
* * Ejemplo:* "Quería mejorar la luz natural y crear un aspecto limpio y pulido sin hacer que se vea demasiado procesado. El objetivo era mantener la imagen natural y creíble". O "Darné ligeramente las sombras para crear un estado de ánimo más dramático. También agregué una viñeta sutil para atraer el ojo del espectador al centro del marco".
Ejemplo combinando todo:
"Este retrato de mi abuelo fue tomado en el porche de su casa al final de la tarde. Quería capturar su sabiduría y la resistencia que ha mostrado a lo largo de su vida. El porche es donde pasa la mayor parte de su tiempo, y la luz dorada era perfecta para resaltar las líneas en su rostro que cuentan su historia.
Usé mi Nikon D850 con una lente de 50 mm f/1.8 en f/2.8, ISO 400 y 1/125 de segundo. Elegí los 50 mm para obtener una perspectiva natural e incluyo parte del entorno del porche en el marco. La luz se estaba desvaneciendo, así que tuve que aumentar el ISO a 400. Lo coloqué sentado en su silla favorita, con el porche con barandilla detrás de él para crear un marco natural.
La luz era natural, venía del oeste. No usé ningún modificador. Simplemente esperé la mejor luz y el momento más relajado. No estaba preparado para mucha dirección, así que solo hablé con él y esperé a que él mirara naturalmente a la cámara.
En el procesamiento posterior, utilicé Adobe Lightroom. Hice ajustes menores a la exposición y contraste con mejorar los detalles en su rostro. También agregué un toque de afilado y reduje algo de ruido. Mi objetivo era crear un retrato atemporal que capturara su personaje y esencia ".
Takeaways de teclas:
* sea específico: No seas vago. Cuanto más detalles proporcione, mejores personas comprenderán su proceso.
* Explica tu razonamiento: No solo enumere la configuración; Explica * por qué * los elegiste.
* Conecte los puntos: Muestre cómo todos los elementos funcionan juntos para lograr el resultado final.
* Sea honesto: No te embellezcas ni pretendas que sabes más de lo que tú. Está bien decir:"Estaba experimentando con esto" o "Todavía estoy aprendiendo sobre eso".
* Práctica: La mejor manera de aprender es practicar tomar retratos y documentar su proceso.
Siguiendo estas pautas, puede explicar de manera efectiva cómo recibió el disparo y compartir su conocimiento con los demás. Recuerde practicar y experimentar para desarrollar su propio estilo y técnicas. ¡Buena suerte!