REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

Scouting en las ubicaciones de los retratos es crucial para crear imágenes impresionantes e impactantes. Es más que solo encontrar un bonito telón de fondo; Se trata de encontrar una ubicación que complementa su tema, iluminación y el estado de ánimo general que desea transmitir. Aquí hay un desglose de cómo explorar de manera efectiva:

1. Investigación de planificación y preescritura:

* Defina su visión:

* Tema y estilo: ¿A qué tipo de retrato estás apuntando? (por ejemplo, moderno, natural, vintage, vanguardista).

* estado de ánimo y emoción: ¿Qué sentimiento quieres que evoque el retrato? (por ejemplo, pacífico, dramático, alegre).

* La personalidad del sujeto: ¿Cómo puede la ubicación reflejar el carácter del sujeto?

* Entrada de sujeto: Discuta las ideas de ubicación con su tema. Pueden tener un lugar que sea significativo para ellos o una estética particular que prefieran.

* Lluvia de ideas: Anote los tipos de ubicación potencial basados ​​en su visión (por ejemplo, Urban Street, Forest, Borned Building, Cafe, Park).

* Investigación en línea:

* Google Maps: Use la vista satelital para obtener una perspectiva de pájaro. Busque detalles arquitectónicos interesantes, vegetación y espacios abiertos.

* Imágenes de Google: Busque fotos tomadas en posibles ubicaciones para ver cómo otros han usado el espacio.

* Instagram y Pinterest: Ubicación de búsqueda hashtags (por ejemplo, #YourCityPark, #AbandonedPlaces). Busque inspiración y vea cómo cae la luz en diferentes momentos del día.

* Sitios web de fotógrafos locales: Echa un vistazo a las carteras de los fotógrafos locales para ver dónde han filmado. Esto puede darle algunas grandes ideas y descubrir gemas ocultas.

* Aplicaciones/sitios web de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones y sitios web están diseñados específicamente para ubicaciones de exploración (por ejemplo, SCOUTER STAUCE, UBILACIONES).

2. Scouting en el sitio:la visita real

* Vaya durante la hora adecuada del día (o varias veces): La iluminación es primordial.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer ofrece luz suave y cálida.

* Hora azul: La hora después del atardecer y antes del amanecer crea un ambiente genial y etéreo.

* Midday Sun: Duro y directo. Puede ser un desafío pero puede crear sombras sorprendentes o difundirse utilizando reflectores/difusores.

* Días nublados: Proporcione suave, incluso ligero, ideal para tonos de piel incluso y sombras menos dramáticas.

* Verifique la posición del sol: Use aplicaciones como Sun Seeker o Photopills para rastrear el camino del sol durante todo el día.

* Evaluar la luz:

* Dirección: ¿De dónde viene la luz? ¿Frontlit, retroiluminado, lateral?

* Calidad: ¿Es duro o suave? Busque sombra abierta, que sea luz difusa.

* consistencia: ¿La luz cambia drásticamente a medida que se mueve el sol?

* superficies reflectantes: ¿Hay edificios u otras superficies que reflejen la luz sobre su tema?

* Busque fondos y elementos interesantes:

* Colores y texturas: Muros, follaje, patrones en el suelo.

* Líneas principales: Caminos, cercas, caminos que dibujan la atención.

* formas y formas: Detalles arquitectónicos, formaciones naturales.

* Oportunidades de profundidad de campo: Busque elementos de primer plano que pueda desenfocar para obtener una profundidad de campo poco profunda.

* Considere la composición:

* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos, puertas) para enmarcar su tema.

* Espacio negativo: El espacio vacío alrededor de su tema puede crear una sensación de equilibrio y enfoque.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (bajo, alto, al nivel de los ojos).

* Evaluar el desorden de antecedentes:

* Minimizar las distracciones: Evite los antecedentes ocupados que alejarán de su sujeto.

* Considere la profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar elementos de distracción.

* Piense en el cultivo: ¿Puedes recortar elementos de distracción en el postprocesamiento?

* Presta atención a los aspectos prácticos:

* Accesibilidad: ¿Es fácil llegar la ubicación? ¿Hay problemas de estacionamiento?

* Permisos y restricciones: ¿Se requieren permisos? ¿Hay restricciones a la fotografía?

* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted y su tema? Tenga en cuenta su entorno y peligros potenciales.

* Niveles de ruido: ¿Hay ruido excesivo por tráfico, construcción o multitudes? Esto puede distraer a su tema.

* viento: Los vientos fuertes pueden ser problemáticos, especialmente si estás disparando al aire libre.

* Refugio: ¿Hay refugio disponible en caso de lluvia o clima extremo?

* áreas cambiantes: ¿Hay algún lugar privado para su sujeto a cambiar de ropa si es necesario?

* baños: ¿Están los baños cercanos?

* Tome fotos de la ubicación:

* Documente todo: Tome fotos desde varios ángulos y en diferentes momentos del día.

* Condiciones de iluminación de nota: Tome notas sobre la luz (dirección, calidad, intensidad).

* Detalles de captura: Fotografíe texturas, patrones y elementos interesantes.

* Use una lente gran angular: Captura la escena general.

* Use una lente de teleobjetivo: Vea cómo aparece el fondo comprimido.

* Imagina tu sujeto allí: Mentalmente coloque su sujeto en la escena y visualice cómo la luz caerá sobre ellos. Considere plantear ideas que complementarán la ubicación.

3. Análisis posterior a la redacción

* Revise sus fotos y notas: Evaluar las fortalezas y debilidades de cada ubicación.

* Crear una lista corta: Reduzca sus opciones a algunas de las mejores ubicaciones.

* Comuníquese con su tema: Comparta sus hallazgos y obtenga su opinión sobre qué ubicación prefieren.

* Planifique su sesión: Desarrolle un plan detallado que incluya la ubicación, la hora del día, la postura de ideas y el equipo que necesitará.

Consideraciones clave:

* Seguridad primero: Siempre priorice la seguridad al explorar y disparar. Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para protegerse y su tema.

* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste. No ensucie ni dañe la propiedad.

* Flexibilidad: Esté preparado para adaptar su plan si es necesario. El clima puede cambiar, o puede descubrir algo inesperado el día del rodaje.

* Sea creativo: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Las mejores ubicaciones son a menudo las que son inesperadas y únicas.

* Práctica: Cuanto más explore, mejor será para identificar excelentes ubicaciones.

Siguiendo estos pasos, estará en camino de encontrar la ubicación perfecta para su próxima sesión de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte!

  1. Uso de la fotografía creativa del zoológico para obtener impresionantes fotografías de animales

  2. 5 errores implacables de posprocesamiento que todo fotógrafo de aves debe evitar

  3. La importancia de la diversificación como fotógrafo

  4. La historia de amor de Robert Doisneau con las calles

  5. ¿Qué es la puesta en escena? Un concepto cinematográfico esencial

  6. Las fotos de vida silvestre más impresionantes y devastadoras de 2017

  7. Cómo tomar una selfie de rastros de estrellas

  8. Consejos de un profesional:tome fotos impactantes de paisajes de playa

  9. Cómo ver en blanco y negro

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  3. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  4. Reseña de libro electrónico:de lo básico a la fotografía artística en blanco y negro

  5. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo usar líneas de liderazgo de manera efectiva en la fotografía de paisajes

  8. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  9. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

Consejos de fotografía