REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

Encontrar el fondo perfecto para sus retratos al aire libre puede elevar significativamente la imagen final. Aquí hay un desglose de cómo encontrar grandes antecedentes, centrándose tanto en aspectos técnicos como en consideraciones creativas:

i. Comprender lo que hace un buen fondo:

* Simplicidad y minimización de distracciones: El fondo no debe competir con su sujeto. Evite los patrones demasiado ocupados, los colores brillantes que chocan o distraen elementos como las señales de tráfico.

* Colores y texturas complementarios: Busque colores y texturas que mejoren, en lugar de restar valor al tono de la piel, la ropa y el estado de ánimo general de su sujeto.

* Profundidad y dimensión: Un buen fondo puede crear una sensación de profundidad, lo que hace que el retrato sea más interesante visualmente. El uso de líneas u objetos principales que retroceden en la distancia pueden lograr esto.

* Relevancia para el tema: Idealmente, el fondo debe mejorar sutilmente la historia que está tratando de contar o reflejar la personalidad o los intereses del sujeto.

* Limpieza y orden: Asegúrese de que el fondo esté libre de basura, escombros o cualquier cosa antiestética que necesite editarse más tarde.

ii. Ubicación exploración y planificación:

* Investigación y exploración:

* Recursos en línea: Use Google Maps (Satellite View y Street View), Instagram (hashtags relacionados con su área), Pinterest y foros de fotografía locales para descubrir posibles ubicaciones.

* Parques y jardines locales: A menudo están bien mantenidos y ofrecen una variedad de antecedentes naturales.

* Elementos arquitectónicos: Busque paredes, cercas, puertas o puentes interesantes que puedan proporcionar fondos únicos.

* Considere la hora del día: La dirección del sol cambiará drásticamente cómo se ve una ubicación. Scout en el momento en que planeas disparar.

* viajes de exploración:

* caminar/conducir alrededor: Tómese el tiempo para explorar físicamente ubicaciones potenciales. Esto es crucial para evaluar la iluminación, el tráfico y la idoneidad general.

* Tome disparos de prueba: Use su teléfono o cámara para tomar fotos de muestra desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día. Esto ayuda a visualizar la imagen final.

* Tenga en cuenta la posición del sol: Observe cómo el sol se mueve por el cielo en su ubicación elegida. Esto afectará la luz y las sombras disponibles.

* Verifique los permisos o restricciones: Algunos lugares, especialmente parques y sitios históricos, pueden requerir permisos para la fotografía profesional.

iii. Consideraciones técnicas y prácticas:

* Apertura y profundidad de campo:

* Apertura ancha (bajo número F como f/2.8, f/1.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que su sujeto se destaque. Esta es una técnica común para los retratos.

* Apertura estrecha (alto número F como f/8, f/11): Mantiene más de los antecedentes de enfoque, lo que puede ser útil si desea incluir detalles o contexto específicos.

* Longitud focal:

* Longitudes focales más largas (85 mm, 135 mm, 200 mm): Comprima el fondo, haciéndolo parecer más cercano al sujeto. También ayude a crear un fondo más borroso. Excelente para retratos.

* Longitudes focales más cortas (35 mm, 50 mm): Muestre más de los alrededores y puede ser útil para retratos ambientales.

* Iluminación:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz suave y cálida que es ideal para retratos.

* Días nublados: Proporcione una iluminación suave y uniforme que minimice las sombras duras.

* Sombra abierta: Disparar a la sombra de un edificio o árbol también puede proporcionar iluminación suave y uniforme.

* Backlighting: Posicionar el sol detrás de su sujeto puede crear una hermosa luz de borde y separarlos del fondo. Use un reflector o llene Flash para alegrar la cara de su sujeto.

* ángulo de la cámara:

* Nivel de ojos: Un ángulo estándar que crea una sensación de conexión con el sujeto.

* Ángulo bajo: Puede hacer que el sujeto parezca más alto y más poderoso.

* Ángulo alto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más favorecedora.

* Colocación del sujeto:

* Regla de los tercios: Colocar su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios puede crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo (carreteras, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma y equilibrio.

iv. Ideas de fondo específicas:

* Configuración natural:

* Campos de flores silvestres o hierba alta: Crea una sensación suave y romántica.

* bosques: Ofrece una variedad de texturas y profundidad.

* playas: Proporciona un telón de fondo limpio y simple con una sensación de apertura.

* ríos o lagos: El agua puede reflejar la luz y crear patrones interesantes.

* Montañas: Ofrece un telón de fondo dramático e imponente.

* Configuración urbana:

* paredes de ladrillo: Proporciona un fondo texturizado y rústico.

* murales: Agrega color y personalidad al retrato.

* Detalles arquitectónicos: Las ventanas, puertas o arcos interesantes pueden crear un encuadre único.

* Parques y plazas: Ofrece una mezcla de elementos naturales y urbanos.

* escaleras: Crea líneas principales e interés visual.

* Simple y abstracto:

* paredes de color sólido: Puede ser muy efectivo para retratos minimalistas.

* fondos de tela: Fácil de transportar y configurar, y disponible en una variedad de colores y texturas.

* bokeh fondos: Use luces de cuerda u otras fuentes de luz para crear un efecto borroso y soñador.

V. Postprocesamiento:

* Ajustes menores: Use el software de edición de fotos para realizar ajustes sutiles en el fondo, como reducir las distracciones, mejorar los colores o agregar desenfoque.

* Evite la edición excesiva: Tenga cuidado de no editar demasiado el fondo, ya que esto puede hacer que el retrato se vea antinatural.

Takeaways de teclas:

* Priorice su tema: Los antecedentes deben mejorar, no distraer de su tema.

* Plan por delante: La exploración y la planificación son esenciales para encontrar la ubicación y la iluminación perfecta.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, distancias focales y aberturas para ver qué funciona mejor.

* usa tu creatividad: Piense fuera de la caja y busque antecedentes únicos e interesantes que reflejen la personalidad de su sujeto o la historia que está tratando de contar.

Al combinar una planificación cuidadosa, conocimiento técnico y visión creativa, puede encontrar antecedentes increíbles para sus retratos al aire libre que elevarán su fotografía al siguiente nivel. ¡Buena suerte!

  1. Visor:Cinematografía

  2. Dominar las relaciones de aspecto en fotografía

  3. Por qué no está en el negocio de la fotografía:está en el negocio de las personas

  4. PATROCINADO:¡Excelentes consejos para fotografiar la vida silvestre de un profesional de clase mundial!

  5. Fotografía de viajes simplificada:4 cambios que me hicieron un mejor fotógrafo

  6. Parrot Bebop Drone se puede controlar con Oculus Rift

  7. Cómo aplicar la teoría de la composición a la fotografía de bodegones

  8. Formatos de transmisión de televisión

  9. Photography Hunting:Juega el juego de la espera Fotografiando niños

  1. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  4. Cómo editar fotos de paisajes y naturaleza con las características de la máscara de herramientas de gradiente de Lightroom

  5. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  6. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  7. Tutorial HDR para principiantes

  8. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  9. Retrato de brillo:cómo lo tomé

Consejos de fotografía