1. Planificación y preparación
* Sujeto y concepto: Considere el estado de ánimo que desea evocar. Un fondo negro puede ser dramático, elegante o misterioso. Elija un tema y plantee que complementa su visión.
* Opción de fondo:
* Ideal: Velvet negro, fondos de papel negro (papel sin costura) o tela negra son excelentes opciones. El terciopelo es particularmente bueno para absorber la luz.
* Alternativas: Una pared oscura o una esquina de una habitación pintada de negro puede funcionar, pero asegúrese de que esté completamente fuera de la luz.
* Consideraciones clave: El fondo debe ser no reflejado. Evite los materiales brillantes. Asegúrese de que sea lo suficientemente grande como para llenar todo el marco detrás de su tema, con un poco de búfer.
* Armario: Piensa en el contraste. Usar ropa oscura puede hacer que sea más difícil distinguir el tema del fondo. Los colores más claros, los colores vibrantes o las texturas contrastantes funcionan bien.
2. Iluminación
* El objetivo: La clave es iluminar su sujeto independientemente del fondo. Desea luz en su tema pero * absolutamente ninguno * en el fondo.
* fuente de luz única (más simple):
* Colocación: Coloque su luz para iluminar su sujeto desde el frente, el lado o en un ángulo de 45 grados. Experimente para encontrar lo que se ve mejor.
* Modificadores: Use modificadores para dar forma a la luz.
* Softbox: Crea una luz más suave y más favorecedora.
* paraguas: Similar a un softbox pero a menudo más asequible.
* Grid de snoot/panal: Crea un haz de luz muy enfocado, evitando que la luz se derrame sobre el fondo. *Esto es ideal para un verdadero fondo negro.*
* Puertas de granero: Permitirle dar forma con precisión al haz de luz.
* Fuentes de luz múltiples (más control):
* Luz de llave: Su principal fuente de luz, iluminando la cara del sujeto.
* Luz de relleno (opcional): Una fuente de luz más débil colocada en el lado opuesto de la luz de llave para llenar las sombras. Tenga mucho cuidado de que la luz de relleno no golpee el fondo. Considere usar un reflector en su lugar.
* Light/Rim Light (opcional): Colocado detrás y ligeramente al lado del sujeto para crear separación desde el fondo y agregar un resaltado sutil. Nuevamente, asegúrese de que no se derrame en el telón de fondo.
* Distancia: Cuanto más lejos esté el tema del fondo, más fácil será mantener el fondo oscuro.
* medidor de luz (recomendado): Un medidor de luz lo ayudará a medir con precisión la luz que cae sobre su sujeto y asegurará que el fondo esté completamente desapercibido.
3. Configuración de la cámara
* Aperture: Elija una apertura que se adapte a su profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando aún más el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más del sujeto enfocado.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Solo aumente si es absolutamente necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición correcta según su apertura y configuración ISO. Use un trípode para evitar el batido de la cámara, especialmente si está utilizando una velocidad de obturación más lenta.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con el tipo de iluminación que está utilizando (por ejemplo, luz del día, tungsteno, flash). Alternativamente, dispare en formato bruto y ajuste el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Use la medición de manchas o la medición evaluativa/matriz para exponer con precisión la cara del sujeto. La medición ponderada en el centro también puede funcionar. * No* confíe en la medición de la cámara para exponer toda la escena, ya que probablemente intentará alegrar el fondo oscuro.
* Enfoque: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén enfocados. Use el enfoque automático de un solo punto para la precisión.
4. Disparo
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba y reviselas en la pantalla LCD de su cámara para verificar su iluminación y exposición. Preste mucha atención al fondo para asegurarse de que sea completamente negro. Use el histograma en su cámara para verificar que el fondo esté llegando al extremo izquierdo (indicando negro puro).
* Posicionamiento: Experimente con diferentes ángulos y poses. Mueva el sujeto un poco más lejos del fondo para evitar cualquier derrame de luz.
* Comunicación: Dirija su sujeto para lograr la expresión y el estado de ánimo deseados.
5. Postprocesamiento (edición)
* Procesamiento sin procesar (si dispara sin procesar):
* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición del sujeto si es necesario.
* Ajuste de contraste: Agregue contraste para que el sujeto se destaque.
* Respeto y recuperación de sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para equilibrar la imagen.
* Corrección de balance de blancos: Corrija el balance de blancos si es necesario.
* Ajustes selectivos:
* Herramienta/enmascaramiento de pincel: Use herramientas como la herramienta de pincel o enmascarar en Photoshop, Lightroom u otro software de edición para hacer ajustes a áreas específicas de la imagen.
* Corrección de fondo: Si el fondo no es perfectamente negro, use la herramienta Brush para oscurecer aún más. Tenga cuidado de no introducir artefactos o bandas. Una viñeta muy leve también puede ayudar a que las esquinas sean más oscuras.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar sutilmente y oscurecer las sombras en la cara del sujeto para mejorar los detalles y agregar dimensión.
* afilado: Aplique afilado a los ojos del sujeto y otros detalles clave.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido, especialmente si dispara a un ISO más alto.
Solución de problemas
* Fondo gris:
* Control de luz insuficiente: Asegúrese de que ninguna luz llegue al fondo.
* sujeto demasiado cerca: Mueva el sujeto más lejos del fondo.
* Antecedentes reflectantes: Use un material de fondo no reflectante.
* Problemas de medición de la cámara: Use la medición de manchas o ajuste la compensación de exposición.
* High ISO: Baje el ISO para reducir el ruido, lo que puede aligerar a los negros.
* derrame de luz/halos:
* Pobre forma de luz: Use snoots, cuadrículas o puertas de granero para controlar la luz.
* sujeto demasiado cerca: Mueva el sujeto más lejos del fondo.
* superficies reflectantes: Asegúrese de que no haya superficies reflectantes cerca del sujeto que rebote la luz sobre el fondo.
* sombras duras:
* demasiada luz directa: Use un softbox o paraguas para difundir la luz.
* sin luz de relleno: Agregue una luz de relleno o un reflector para llenar las sombras.
Takeaways
* Controle la luz: El aspecto más crucial es controlar su luz para que solo caiga sobre el sujeto y no en el fondo.
* La distancia es importante: La distancia entre el sujeto y el fondo es tu amigo.
* El postprocesamiento es útil: No tenga miedo de usar el procesamiento posterior para ajustar la imagen y garantizar un verdadero fondo negro.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
Siguiendo estos pasos, estará en camino de crear retratos impresionantes con fondos negros dramáticos que realmente capturan la esencia de su sujeto. ¡Buena suerte!