i. Principios de base (se aplica a todas las poses):
* La confianza es clave: Antes de comenzar a posar, hable con su tema. Haz que se sientan cómodos y seguros. Un tema relajado fotografías mucho mejor.
* La comunicación es crucial: Sea claro, conciso y alentador con sus instrucciones. Use un lenguaje positivo.
* Propósito y narrativa: Piensa en la historia que quieres contar con la foto. ¿Es un tiro en la cabeza corporativa? ¿Un retrato casual? ¿Un disparo atlético? El propósito informará la pose.
* Los ángulos lo son todo: Los ángulos leves son casi siempre más halagadores que enfrentar la cámara directamente. Esto crea profundidad y dimensión.
* Distribución de peso: Hacer que el sujeto cambie su peso. Esto creará un aspecto más relajado y natural. No hagas que se bloqueen las rodillas.
* Las manos importan: Presta mucha atención a las manos. Evite los puños apretados, los dedos rectos, incómodos y las manos ocultas (a menos que sea intencional). Vea los consejos específicos de pose de mano a continuación.
* Conciencia corporal: Ayude a su tema a darse cuenta de su postura. Anímalos a mantenerse altos, pero no rígidos.
ii. Poses de pie:
* The Classic Lean: Apoyarse contra una pared, un árbol o un apoyo es un gran punto de partida.
* Variaciones: Un hombro contra la pared, ambas manos en bolsillos; una mano en el bolsillo, un brazo cruzado; inclinado con una pierna ligeramente doblada y apoyada contra la pared.
* Enfoque: Anímelos a relajar su hombro inclinado y evitar encorvarse.
* Los brazos cruzados: Un elemento básico por una razón.
* Variaciones: Cruz de brazo completo; Un brazo cruzado, uno colgando; brazos cruzados en lo alto del cofre; brazos cruzados libremente a nivel de cintura.
* Enfoque: Esté atento a la tensión en los hombros y la cara. Asegúrese de que los brazos no apreten el cuerpo con demasiada fuerza, lo que puede hacer que se vean más grandes.
* La "postura de potencia": Pies ligeramente más ancho que el ancho de los hombros separados, los hombros hacia atrás, el pecho hacia afuera (pero no excesivamente). Esto transmite confianza.
* Variaciones: Manos en bolsillos, manos en las caderas, una mano en el bolsillo, una sosteniendo un objeto (por ejemplo, maletín, libro).
* Enfoque: Evite hacer que parezca agresivo. Debe tener confianza, no intimidante.
* caminar/movimiento: Movimiento de captura.
* Variaciones: Caminando hacia la cámara, caminando, caminando hacia un lado.
* Enfoque: El tiempo es clave. Tome múltiples fotos y elija el paso más natural. Haz que miren hacia la dirección en la que están caminando.
* mirando hacia otro lado: Un clásico para agregar misterio e intriga.
* Variaciones: Mirando por encima del hombro, mirando a lo lejos.
* Enfoque: Presta atención a la línea de la mandíbula. Ligeramente inclinada la cabeza puede acentuarla.
* El soporte "sincero": Haga que parezcan que están parados allí casualmente.
* Variaciones: Manos en bolsillos, mirando a un lado, una leve sonrisa.
* Enfoque: Asegúrese de que no sean demasiado rígidos, pero el aspecto "sincero" es muy popular.
iii. Poses sentado:
* El sentado en ángulo: Sentado en una silla, taburete o repisa en un ángulo de 45 grados a la cámara.
* Variaciones: Una pierna cruzada sobre la otra, pies plantados en el suelo, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Enfoque: Presta atención a la postura. Evite encorvarse. Haz que alarguen su columna vertebral.
* La inclinación hacia atrás: Sentado de vuelta en una silla, relajándose.
* Variaciones: Brazos descansando sobre la silla brazos, manos juntas en el regazo, un brazo cubierto sobre la parte posterior de la silla.
* Enfoque: Asegúrese de que la pose se vea cómoda y natural, no forzada.
* en el suelo: Sentado en el suelo, apoyado contra una pared o árbol.
* Variaciones: Piernas cruzadas, piernas extendidas, una rodilla doblada, una pierna extendida.
* Enfoque: Tenga en cuenta el fondo. Asegúrese de que esté limpio y despejado.
* El "reflexivo" Sit: Los codos sobre las rodillas, las manos apretadas o tocando la cara.
* Enfoque: Esta pose es excelente para transmitir la introspección o la contemplación.
iv. Pose de mano (importante para todas las poses):
* manos relajadas: Lo más importante es evitar la tensión. Dígales que relajen sus manos por completo, luego vuelva a ponerlas suavemente.
* en bolsillos (parcial o lleno): Una opción clásica y cómoda. Evite empujar toda la mano con fuerza y crear un aspecto voluminoso. Solo los pulgares que se muestran pueden funcionar bien.
* sosteniendo un objeto: Esto proporciona un punto focal natural y puede agregar contexto a la foto (por ejemplo, un libro, una herramienta, una pelota deportiva, una taza de café).
* tocando la cara (sutilmente): Un toque ligero a la barbilla, la mejilla o la frente puede agregar un toque de intimidad. Evite cubrir la cara por completo. Una mano que corre por el cabello también puede funcionar bien.
* dedos entrelazados (libremente): Puede ser una buena opción para una pose sentada. Evite apretar los dedos con demasiada fuerza.
* en caderas (sutiles): Esta puede ser una pose más segura, pero evite que sea demasiado agresiva.
* Evitar:
* Puños apretados.
* Dedos rectos, rígidos.
* Ocultar las manos por completo (a menos que sea intencionalmente estilístico).
V. Consejos para tipos de cuerpo específicos:
* Hombres más grandes:
* Evite hacer que enfrenten la cámara directamente. La inclinación del cuerpo crea un efecto adelgazante.
* Elija posturas que alarguen el cuerpo (por ejemplo, de pie con una pierna ligeramente hacia adelante).
* Tenga en cuenta la ropa. La ropa bien ajustada es esencial.
* Hombres delgados:
* Evite las poses que las hacen ver demasiado delgadas o frágiles.
* Considere posturas que agregan algo de masa (por ejemplo, brazos cruzados, apoyados contra algo).
* Concéntrese en crear una postura fuerte y segura.
* Hombres altos:
* Sea consciente de la composición. Evite cortar la cabeza o los pies de una manera incómoda.
* Use el entorno para su ventaja. Los árboles o edificios altos pueden complementar su altura.
* Las poses sentadas a menudo pueden ser muy halagadoras.
* Hombres más cortos:
* Evite que se paren junto a objetos o personas mucho más altos.
* Considere posturas que agregan altura (por ejemplo, de pie sobre una ligera inclinación).
* Concéntrese en crear una postura fuerte y segura.
vi. Iluminación:
* Iluminación masculina: A menudo, se usa una iluminación más fuerte y direccional para retratos masculinos. Esto crea sombras y enfatiza las características.
* iluminación suave: Sin embargo, la iluminación más suave también puede funcionar bien, especialmente para retratos que apuntan a una sensación más gentil o accesible.
* Experimento: Juega con diferentes configuraciones de iluminación para ver qué funciona mejor para el tema y el estado de ánimo deseado.
vii. Práctica y experimentación:
* Práctica posando: Practique estas poses usted mismo frente a un espejo para tener una idea de lo que funciona.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las "reglas". Las mejores poses son a menudo las que son únicas y auténticas.
* Revise y aprenda: Mira fotos de hombres que admiras y analizas sus poses. ¿Qué los hace funcionar?
viii. Takeaways clave:
* La comunicación es primordial.
* La confianza es contagiosa.
* Presta atención a los detalles (manos, postura, ropa).
* adapte la pose a la personalidad y el tipo de cuerpo del sujeto.
* ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte!
Al seguir estos consejos y practicar sus técnicas de postura, puede capturar fotos impresionantes e impactantes de hombres. ¡Buena suerte!