i. La preparación es clave:
* Borre el desorden: Un garaje limpio y ordenado es esencial. Retire los automóviles, las herramientas, las cajas y cualquier otra cosa que pueda distraer en el fondo o en un peligro de disparo. Cuanto menos en el tiro, mejor.
* Elija un fondo:
* Papel sin costuras: La elección clásica para un aspecto limpio y profesional. El blanco, el gris o el negro son populares para los retratos. Necesitarás un stand de fondo para sostenerlo.
* tela: El terciopelo, la muselina o el lienzo pueden agregar textura y profundidad. Cuelga de forma segura y planche las arrugas.
* pared pintada: Si tiene una pared limpia y pintada uniformemente en su garaje, eso también puede funcionar. Considere volver a pintarlo como un color neutral para la versatilidad.
* fondos creativos: ¡Se cree! Use materiales texturizados, puertas viejas o incluso una hoja drapeada con interesantes efectos de iluminación.
* Control de luz:
* Bloque de luz natural: Los garajes suelen ser bastante brillantes y debe controlar de dónde viene su luz para crear una foto dramática. Cubra ventanas con cortinas apagadas, mantas o incluso cartón para eliminar la luz no deseada.
* Abraza la oscuridad: Los retratos dramáticos a menudo dependen del contraste. Cuanto más pueda controlar la luz, más dramático serán los resultados.
ii. La iluminación lo es todo:
* Fuente de luz única: Esta es la base de retratos dramáticos. Una sola luz, colocada estratégicamente, creará sombras y reflejos fuertes.
* estroboscópico/flash: Una luz estroboscópica de estudio con un modificador es ideal para una luz potente y controlable.
* Speedlight/Flashgun: Una opción más asequible que aún puede producir excelentes resultados cuando se usa con modificadores.
* Luz constante: Un panel LED o incluso una lámpara de escritorio fuerte puede funcionar, pero no serán tan potentes o controlables como un flash.
* Modificadores de luz: Los modificadores dan forma y suavizan la luz, creando diferentes efectos.
* Softbox: Crea una luz suave y difusa con sombras graduales. Ideal para tonos de piel halagadores. Los softboxes más grandes producen luz más suave.
* paraguas: Otra forma de suavizar la luz. Los paraguas son más portátiles y asequibles que los softboxes.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y contrastada con un resaltado circular distintivo. A menudo se usa para retratos de belleza y moda.
* Snoot: Crea un haz de luz apretado y enfocado. Utilizado para resaltar áreas específicas de la cara o cuerpo.
* cuadrículas: Adjuntar a softbox o reflectores para controlar el derrame de luz y dirigir la luz con más precisión.
* Colocación de luz:
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz al lado del sujeto, ligeramente detrás de ellos. Esto crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Clásico y halagador.
* Iluminación dividida: La luz está posicionada para iluminar solo un lado de la cara del sujeto, dejando al otro lado en la sombra. Crea un aspecto dramático y malhumorado.
* Iluminación de bucle: Similar a la iluminación Rembrandt, pero el triángulo de luz en la mejilla es más pequeño.
* Iluminación de mariposas: Coloque la luz directamente frente al sujeto, ligeramente por encima de su cabeza. Esto crea una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. A menudo se usa en retratos de belleza.
* Backlighting: Coloque la luz detrás del sujeto para crear una silueta o una luz de borde alrededor de sus bordes.
* reflectores (opcional pero recomendado): Use un reflector (blanco, plata u dorado) para recuperar la luz en las sombras y rellenar áreas oscuras. Una simple tabla de espuma blanca funciona bien.
iii. Configuración y disparo de la cámara:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan más datos que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Esto ayuda a aislar el sujeto.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental en la escena. Es probable que necesite una velocidad de obturación relativamente rápida para oscurecer el fondo al usar flash.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con su fuente de luz. Si usa Flash, configúrelo en "Flash" o "Strobe".
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto. Los ojos afilados son cruciales para retratos convincentes.
* Composición: Experimentar con diferentes composiciones. La "regla de los tercios" es un buen punto de partida, pero no tenga miedo de romper las reglas.
* posando: Guía a tu sujeto con posar. Considere su lenguaje corporal, expresiones faciales y el estado de ánimo general que está tratando de crear. Busque el retrato que posea consejos en línea.
iv. Postprocesamiento:
* Desarrolle los archivos sin procesar: Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar para ajustar la exposición, el contraste, el balance de blancos y otras configuraciones.
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore los ojos. Use un software como Adobe Photoshop o GIMP.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente las áreas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras, agregando profundidad y dimensión.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles.
Consejos para retratos dramáticos:
* estado de ánimo y expresión: Fomente su sujeto a transmitir una emoción fuerte. Las expresiones serias, intensas o pensativas pueden funcionar bien.
* Armario: Elija ropa que complementa el estado de ánimo y el fondo. Los colores oscuros a menudo funcionan bien para retratos dramáticos.
* Props: Use accesorios con moderación para agregar interés visual y contar una historia.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos dramáticos. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, poses y técnicas de postprocesamiento.
* Seguridad: Cuando trabaje con electricidad en un entorno de garaje, asegúrese de que todo el equipo esté bien conectado a tierra y que esté tomando todas las precauciones de seguridad necesarias.
* No tengas miedo de usar sombras: Las sombras son tu amigo en retratos dramáticos. Úselos para crear profundidad, misterio e intriga.
* Experimento con ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos para ver cómo afecta la apariencia general del retrato. Los ángulos bajos pueden hacer que el sujeto parezca más poderoso, mientras que los ángulos altos pueden hacer que parezcan más vulnerables.
¡Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un estudio creativo de retratos y capturar imágenes impresionantes y dramáticas! ¡Buena suerte!