i. Planificación y preparación:
* Borrar el espacio:
* Este es el paso más crucial. Retire los automóviles, las herramientas y cualquier otra cosa que clasifique el área. Necesitará al menos 8-10 pies de profundidad para su sujeto y fondo, además de espacio para moverse con su iluminación.
* Barre, aspira o traza el piso para asegurarse de que esté limpio y libre de escombros.
* Control de luz:
* La puerta del garaje es su mayor fuente de luz (y potencialmente el mayor problema). Piense en cómo administrarlo:
* Bloqueo completo: Cubrir la puerta completamente con mantas gruesas, cortinas oscuras o incluso grandes láminas de negro pintado de negro es la mejor manera de eliminar la luz ambiental no deseada y darle el control total. Esto es ideal para retratos dramáticos.
* Control parcial: Si desea * alguna * luz natural, puede abrir parcialmente la puerta y usar materiales de difusión (cortinas transparentes, cortinas de ducha o incluso tela blanca) para suavizar la luz. Esto es más difícil de administrar pero puede crear efectos interesantes.
* Selle cualquier otro espacio donde la luz pueda gotear (ventanas, grietas en la puerta). La cinta negra o la tela pesada funciona bien.
* Antecedentes:
* Papel sin costuras: Un rollo de papel sin costuras (blanco, gris, negro o color) es una opción clásica y versátil. Montelo a un soporte de fondo o cuélguelo del techo.
* tela de tela: La muselina, el terciopelo o la tela de lona pueden crear textura e interés visual. Las arrugas pueden ser tu amigo o tu enemigo, dependiendo del efecto deseado. Considere al vapor o planchar la tela para un aspecto más limpio.
* Puerta pintada de pared/garaje: Si la pared o la puerta de su garaje es un color adecuado (los colores oscuros funcionan bien para un aspecto dramático), puede usarla como está. ¡Luébalo bien primero!
* fondos creativos: ¡No tengas miedo de experimentar! Use hojas viejas de metal, madera texturizada o incluso cuelgue objetos interesantes para crear fondos únicos.
* Lista de verificación de engranajes:
* Cámara: Se recomienda una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales.
* lente: Una lente principal (50 mm, 85 mm) es ideal para retratos debido a su profundidad de campo y nitidez poco profundas. Una lente zoom (24-70 mm, 70-200 mm) también puede funcionar bien.
* luces:
* strobe/speedlight: Una estroboscópica dedicada (Studio Flash) es la opción más potente y controlable. Un Speedlight (FlashGun) es más asequible y portátil. Necesitarás desencadenantes para disparar el flash de forma remota.
* Iluminación continua: Se pueden usar paneles LED o incluso lámparas domésticas con bombillas que equilibran la luz del día. Son más fáciles de visualizar, pero menos potentes que las estribas.
* Modificadores de luz:
* Softbox: Crea luz suave y difusa.
* paraguas: Otra forma de difundir la luz, a menudo más asequible que un softbox.
* Reflector: Revuelve la luz sobre su sujeto para llenar las sombras. Una tabla de espuma blanca o incluso una gran pieza de cartón cubierta de papel de aluminio.
* Snoot/Grid: Dirige la luz en un haz estrecho para reflejos dramáticos.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Light Stands: Para sostener sus luces y modificadores.
* cinta de gaffer: Un esencial para asegurar cables y modificadores de luz.
* Opcional:
* Stand de fondo: Facilita la configuración y el cambio de fondos.
* Liberación de obturador remoto: Previene el batido de la cámara al tomar fotos.
* Props: Cualquier cosa que agrega interés y personalidad a sus retratos.
* secador de pelo/ventilador: Para crear movimiento en cabello o ropa.
ii. Técnicas de iluminación para retratos dramáticos:
* Configuración de una luz:
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz a un lado y ligeramente detrás de su sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la luz. Esta es una técnica de iluminación de retratos clásica y halagadora.
* Iluminación lateral: Coloque la luz al lado del sujeto, creando fuertes sombras en el lado opuesto de la cara. Esto crea un aspecto más dramático y malhumorado. Use un reflector para recuperar algo de luz en las sombras si son demasiado duros.
* Backlighting: Coloque la luz detrás de su tema, creando una silueta o luz de borde a su alrededor. Esto es muy dramático y funciona mejor con un fondo oscuro.
* Configuración de dos luces:
* Luz de llave y llena de luz: La luz clave es la principal fuente de luz, posicionada para iluminar el sujeto. La luz de relleno es una luz más débil utilizada para llenar las sombras creadas por la luz de la llave. Use un reflector como luz de relleno si no tiene una segunda fuente de luz.
* Luz de borde y luz clave: Use una luz como una luz clave para iluminar la cara y otra como una luz de borde (colocada detrás del sujeto) para crear un resaltado alrededor de los bordes.
* Presta atención a las sombras: Las sombras son clave para crear drama. Experimente con diferentes posiciones de luz y modificadores para controlar las sombras de sus retratos.
iii. Posación y composición:
* Dirige su tema: No solo les digas que "sonríen". Déles instrucciones específicas sobre cómo posar su cuerpo, cabeza y ojos. Anímelos a relajarse y respirar.
* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, nivel de los ojos) para ver qué funciona mejor para su tema. Considere la regla de los tercios al componer sus disparos.
* Expresiones faciales: Fomentar las emociones genuinas. Pregúntele a su sujeto que piense en algo que los haga felices, tristes o enojados. Capturar sus expresiones naturales.
* manos: Presta atención a las manos. Pueden distraer si no se plantean correctamente. Haga que su sujeto sostenga algo, descanse sus manos en su rostro o simplemente relájalos a sus costados.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa su sujeto y no distraiga de ellos.
iv. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una abertura amplia (f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desenfoque el fondo. Esto ayuda a aislar su sujeto.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental en su foto. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo, mientras que una velocidad de obturación más lenta lo iluminará. Si está usando Flash, la velocidad del obturador generalmente no afectará la exposición de flash (generalmente configurada en la velocidad de sincronización de su cámara, alrededor de 1/22 o 1/250).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Use un ISO más alto solo si necesita alegrar la imagen con poca luz. Con la iluminación de estudio, generalmente debe poder mantener ISO bajo (ISO 100-400).
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con su fuente de luz. Si está usando luces equilibradas de luz diurna, configure el equilibrio de blancos en "luz del día". Si está usando luces de tungsteno, configure el equilibrio de blancos en "tungsteno". Disparar en formato bruto le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos del sujeto. Los ojos afilados son esenciales para un buen retrato.
V. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto: Si dispara en formato sin procesar, use un programa como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar la exposición, el contraste, el balance de blancos y otras configuraciones.
* retoque: Use un programa como Adobe Photoshop para eliminar las imperfecciones, la piel suave y mejorar los ojos. Tenga cuidado de no retroceder en exceso, ya que esto puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico. Considere usar una LUT (tabla de búsqueda) para aplicar un preajuste de clasificación de color predefinido.
* Conversión en blanco y negro: Considere convertir su retrato en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.
Consejos para disparar en un garaje:
* Abrace la imperfección: No tengas miedo de mostrar la textura de las paredes o el piso del garaje. Estas imperfecciones pueden agregar carácter a sus retratos.
* Sea creativo con los accesorios: Use herramientas de garaje, piezas de automóviles u otros objetos como accesorios para crear retratos únicos e interesantes.
* Comuníquese con sus vecinos: Informe a sus vecinos que disparará en su garaje para evitar malentendidos. ¡Los flashes pueden asustarlos!
* Experimento! Lo más importante es experimentar y divertirse. Pruebe diferentes técnicas de iluminación, posturas y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
¡Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un estudio creativo de retratos y capturar impresionantes retratos dramáticos! ¡Buena suerte!