Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash
Usar solo un flash puede ser increíblemente versátil para la fotografía de retratos. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados fantásticos:
i. Comprender los fundamentos:
* Ley de cuadrado inverso: Esto es crucial. La intensidad de la luz disminuye exponencialmente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Mover el flash más lejos reducirá drásticamente su potencia y suavizará la luz. Mirarlo más cerca aumentará su potencia y potencialmente creará sombras más duras.
* Calidad de la luz (duro versus suave): Una fuente de luz pequeña y directa (como un flash desnudo) crea luz dura con sombras duras. Una fuente de luz más grande (como un flash a través de un softbox) crea una luz suave con sombras graduales.
* Dirección de luz: La posición de su fuente de luz en relación con su sujeto determina la forma y la definición en su retrato. Considere los patrones de iluminación clásicos (explicados a continuación).
* luz ambiental: La luz existente en la escena (luz solar, iluminación interior) afecta el estado de ánimo y puede usarse creativamente junto con su flash.
ii. Equipo que necesitarás:
* Speedlight (flash): Una luz rápida básica de zapatilla es ideal. Busque uno con control de potencia manual, ya que la medición TTL (a través de la lente) a veces puede ser inconsistente cuando se usa flash fuera de cámara.
* disparador flash (opcional pero muy recomendable): Esto le permite disparar su flash fuera de la cámara. Los desencadenantes de radio son generalmente más confiables que los desencadenantes ópticos.
* Stand de luz (opcional): Le permite colocar su flash a varias alturas y ángulos.
* Modificador de luz (opcional pero muy recomendable): Esto da forma y suaviza la luz de su flash. Las opciones comunes incluyen:
* Softbox: Crea una luz suave, uniforme.
* paraguas: Difunde la luz en un patrón más amplio.
* Reflector: Revuelve la luz existente sobre el sujeto, llenando las sombras. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* Snoot/Grid: Concentra la luz en un haz estrecho.
* Reflector (esencial, incluso si tiene otros modificadores): Incluso un simple tablero de espuma blanca puede mejorar dramáticamente sus retratos.
iii. Técnicas y patrones de iluminación:
a. Flash en cámara (directo):
* pros: Simple y fácil de configurar.
* contras: Puede producir una luz plana y poco halagadora con sombras duras directamente detrás del tema. El ojo rojo es un problema común.
* Cómo mejorarlo:
* Use un difusor flash: Un accesorio de difusor pequeño puede suavizar ligeramente la luz.
* rebota el flash: Incline el cabezal flash hacia el techo o una pared cercana para rebotar la luz sobre su sujeto. Esto crea un aspecto más suave y natural. (Funciona mejor con superficies de color claro).
* Reducir la alimentación de flash: Marque la alimentación de flash para evitar la sobreexposición.
* Use un reflector: Haga que alguien sostenga un reflector debajo del sujeto para llenar las sombras debajo de la barbilla y los ojos.
b. Flash fuera de cámara (el control de potencia manual es clave):
* Principios clave:
* Comience bajo, vaya lento: Comience con una configuración de baja potencia de flash y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada.
* Las tomas de prueba son cruciales: Haga tomas de prueba y revise para ajustar su potencia de flash y posición.
* Patrones de iluminación clásicos:
* Iluminación Rembrandt: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea un pequeño triángulo de luz en el lado de la sombra de la cara debajo del ojo. Elegante y dramático.
* Iluminación de bucle: Similar a Rembrandt, pero la sombra de la nariz cae al lado de la boca, creando una forma de "bucle". Menos dramático que Rembrandt.
* Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount): Coloque el flash directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel de los ojos. Crea una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Halagador para muchas formas de la cara.
* Iluminación dividida: Coloque el flash a un lado del sujeto, de modo que la mitad de la cara está encendida y la mitad está en la sombra. Dramático y se puede usar para enfatizar ciertas características.
* Iluminación corta: Enciende el lado de la cara que está más lejos de la cámara. Crea un efecto adelgazante.
* Iluminación amplia: Enciende el lado de la cara que está más cerca de la cámara. Hace que la cara parezca más ancha.
c. Usando solo un reflector (sin flash):
* la luz del sol como la luz clave: Coloque su sujeto para que estén encendidos por la luz solar suave y difusa (por ejemplo, en la sombra abierta).
* Reflector como luz de relleno: Use un reflector para rebotar la luz del sol nuevamente sobre el sujeto, llenar las sombras y crear una exposición más equilibrada. Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz, apuntando hacia la cara del sujeto.
* Ajuste el ángulo y la distancia del reflector: Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para controlar la cantidad de luz de relleno.
iv. Configuración de tu foto:
1. Elija sus antecedentes: Seleccione un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato. Considere el color, la textura y la profundidad de campo. Los fondos simples son a menudo mejores.
2. Coloque su sujeto: Considere el fondo y la dirección de la luz. Ángulo ligeramente para crear líneas más dinámicas.
3. Establezca la configuración de su cámara:
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. En general, querrá configurar la velocidad del obturador a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/2 200 o 1/250 de segundo). Ir más rápido que su velocidad de sincronización sin usar sincronización de alta velocidad (HSS) dará como resultado bandas oscuras en la imagen.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, tungsteno, flash). También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
4. Coloque su flash y modificador (si lo usa):
* Coloque el flash en un soporte de luz o en el suelo (si está usando un ángulo bajo).
* Adjunte su modificador de luz al flash.
5. Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas para ajustar su potencia de flash, posición y configuración de la cámara.
6. Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto para crear una pose natural y atractiva. Ofrezca aliento y comentarios.
V. Postprocesamiento:
* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición general para lograr el brillo deseado.
* Corrección de balance de blancos: Corrija los problemas de equilibrio de blancos.
* Ajuste de contraste: Ajuste el contraste para mejorar los detalles en la imagen.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles y hacer que parezca más nítido.
* retoque: Elimine las imperfecciones o distracciones de la piel.
vi. Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para usar un flash.
* Experimente con diferentes patrones de iluminación y modificadores: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
* Presta atención a los detalles: Preste atención a los pequeños detalles, como la posición de las manos, el ángulo de la cabeza y la expresión en la cara.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos: Aprenda de los maestros y vea cómo usan la luz para crear retratos impresionantes.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris lo ayuda a establecer un equilibrio y exposición precisos de blancos. Tome una foto de la tarjeta gris en sus condiciones de iluminación, luego úsela como referencia en su software de edición.
* Formato sin procesar: Disparar en Raw le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados. Considere el uso de sencillos (pequeños reflejos de luz en los ojos) para agregar brillo.
Takeaways de teclas:
* Comprender la luz es fundamental.
* Un solo flash puede ser increíblemente poderoso cuando se usa estratégicamente.
* La experimentación y la práctica son cruciales para dominar la fotografía de retratos con un solo flash.
* ¡Un reflector es tu mejor amigo!
* El procesamiento posterior puede mejorar sus retratos, pero es importante comenzar con una imagen bien iluminada y compuesta.
Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear retratos fantásticos con solo un flash. ¡Buena suerte!